La nueva cúpula del PSOE madrileño de Oscar López ha obtenido un 7% de votos más (83,3%) que la que obtuvo Juan Lobato el 14 noviembre de 2021, ya que hace 2 años solo sacó el 76,2% de los votos de los delegados. Entonces, votaron la Ejecutiva 480 compromisarios (el 76,2%), 145 lo hicieron en blanco (23%) y 5 se contabilizaron como votos nulos (0,8%). El nuevo secretario general, Oscar Lopez, ha renovado la dirección y ha cesado a David Rodríguez, concejal en Majadahonda y responsable de Comunicación de Juan Lobato

AGENCIA EFE. (3 de febrero de 2025). Este fin de semana, la Federación Socialista Madrileña ha celebrado su XV Congreso regional –que pone punto y final a la era de Juan Lobato como líder– en el campus de la Universidad Carlos III de Leganés y ha compuesto una Ejecutiva nítidamente marcada por el ‘cinturón rojo’ de la región para afrontar las elecciones de 2027 y lograr, 30 años más tarde, el gobierno de la Comunidad de Madrid. El nuevo secretario general, Óscar López, toma el relevo a Juan Lobato –quien no ha acudido al cónclave socialista y al menos durante el sábado 1 de febrero cambió el congreso en Leganés por darse una vuelta en bicicleta por la Sierra de Guadarrama, tal y como él mismo ha publicado en sus redes sociales– y ha fijado claro su objetivo de cara a las próximas elecciones de 2027: «Próxima parada: Sol; con correspondencia en Cibeles y los 179 municipios de Madrid». Fuentes socialistas han destacado que la nueva configuración de la dirección pone «punto y final» a la dirección del ex secretario general, con lo que se activa una «etapa ilusionante» siendo «conscientes de que la rival (Ayuso) es potente» pero «vienen a plantarle cara».

Pilar Sanchez Acera (de rojo) ha desplazado a Juan Lobato (derecha) y su equipo por lo que el PSOE consideró como «traición» de unas filtraciones periodísticas y ha cesado a su responsable de Comunicación, David Rodríguez (Majadahonda). En la imagen, ambos en la Asamblea de Madrid

TODA LA PRENSA NACIONAL Y REGIONAL COINCIDE EN QUE LA «ETAPA JUAN LOBATO» HA TERMINADO. El diario ABC señala que «el PSOE de Madrid respalda la ejecutiva liderada por Óscar López por un 83,3% de votos, con casi un 16% en blanco. La nueva ejecutiva tendrá que elegir ahora al nuevo portavoz en la Asamblea, en sustitución de Jesús Celada y tras la etapa de Juan Lobato», escribe el periodista Mariano Calleja, que subraya como «la nueva Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Madrid es el equipo que dirigirá el proyecto de Óscar López en la Comunidad de Madrid para tratar de adelantar a Más Madrid en la izquierda y doblar el pulso a Isabel Díaz Ayuso en las elecciones». La nueva cúpula del PSOE madrileño ha obtenido un 7% de votos más que la que obtuvo Juan Lobato el 14 noviembre de 2021, ya que hace 2 años solo sacó el 76,2% de los votos de los delegados. Entonces, votaron la Ejecutiva 480 compromisarios (el 76,2%), 145 lo hicieron en blanco (23%) y 5 se contabilizaron como votos nulos (0,8%).

Foto oficial: Los asistentes del PSOE de Majadahonda al Congreso del PSOE de Madrid, con los actuales concejales y su jefe de prensa. No figura la ex concejala Socorro Montes de Oca, que también acudió.

AQUELLA DIRECCIÓN HOY CESADA POR ESTIMAR QUE PERPETRÓ UNA «TRAICIÓN» al secretario general nacional, Pedro Sánchez, a raíz de las filtraciones periodísticas que tuvo el caso del Fiscal General del Estado sobre la pareja de Isabel Ayuso, resaltó como uno de sus miembros más destacados a «David Rodríguez, concejal en Majadahonda y periodista que se ocupará de Comunicación», indicaba el diario El Mundo. Hoy, sin embargo, su anterior jefe y amigo ha lanzado un mensaje muy claro: «El ex secretario general del PSOE-M, Juan Lobato vuelve a su trabajo en la Agencia Tributaria, donde ejercía como técnico de Hacienda, y seguirá como senador sin sueldo, ya que ha informado que renucia a él. “Nunca hay que estar en política para vivir de la política”, trasladó a sus antiguos compañeros.

Juan Lobato no acudió al cónclave socialista y al menos durante el sábado 1 de febrero cambió el congreso en Leganés por darse una vuelta en bicicleta por la Sierra de Guadarrama, tal y como él mismo ha publicado en sus redes sociales

“ES BUENO QUE QUIENES NOS DEDICAMOS EN ALGÚN MOMENTO A LA POLÍTICA, TENGAMOS UNA CARRERA PROFESIONAL Y NO NOS DESVINCULEMOS DE ELLA. Nunca hay que estar en la política para vivir de la política y recuperar contexto y realidad social es conveniente cada cierto tiempo”, señaló Juan Lobato en una carta difundida a través de sus redes sociales. Y añadió que “este momento es una buena ocasión para hacerlo, ahora que estoy fuera de la primera línea”. El anuncio llega apenas 24 horas después del Congreso Regional del PSOE-M donde la militancia respaldó a Óscar Lopez como nuevo secretario general «con alguna crítica velada al trabajo anterior realizado bajo su mandato. La composición de la nueva Ejecutiva regional deja fuera a la mayor parte del actual grupo parlamentario y no incluye a ningún cargo próximo al líder dimitido en noviembre, cuando se conoció que había registrado ante notario los mensajes de Whatsapp donde Pilar Sanchez Acera, recién nombrada secretaria de Organización del PSOE-M, le enviaba las comunicaciones confidenciales entre la defensa de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y la Fiscalía«, recuerda La Vanguardia.

Foto oficial: En la imagen, Borja Cabezón y David Rodríguez, que dominan el PSOE de Majadahonda. A su lado, el concejal Hermann
Novotny y Antonio Sanz, representante socialista en Pammasa

POSIBLE SALIDA DE LA POLÍTICA EN 2027. La periodista Marta González-Madiedo interpreta que «Juan Lobato, ex líder del PSOE de Madrid, ha renunciado a su sueldo como senador para reincorporarse a su puesto en la Agencia Tributaria. Una decisión que se produce solo un día después de la celebración del congreso que oficializó su relevo en el partido por Óscar López, en el que no hubo alusiones a su gestión ni palabras de despedida por parte de sus compañeros, lo que confirmó el distanciamiento de la nueva dirección respecto a su figura. Con este paso, Lobato allana el camino para una posible salida de la política en 2027, año en el que se celebrarán las elecciones autonómicas que definirán los escaños en la Asamblea de Madrid y en el Senado. Aunque renunciará al salario base por dedicación exclusiva, Lobato seguirá percibiendo algunos complementos económicos asociados a su puesto.

Carta de despedida de Juan Lobato a su equipo, entre quienes se encontraba David Rodríguez como responsable de Comunicación

INSINUA QUE SU VÍNCULO CON LA POLÍTICA NO SE HA ROTO DEL TODO. Sobre la decisión, ha reconocido que se da en el momento idóneo al estar ahora «fuera de la primera linea política después de 9 años como alcalde y portavoz parlamentario», aunque ha insinuado que su vínculo con la política no se ha roto del todo: «Esto me facilitará también para futuras etapas políticas poder disponer de una concepción profunda y actualizada de la realidad en el ámbito profesional y fuera de la política. Compaginar participación política y trabajo profesional es algo deseable y además común a la inmensa mayoría de los políticos de este país», ha señalado, añadiendo que muchos representantes locales desempeñan sus funciones sin percibir un sueldo público. «Merecen que les tengamos siempre presentes y todo nuestro reconocimiento», ha concluido. El declive político de Lobato se precipitó tras conocerse que había acudido a un notario para registrar una conversación con Pilar Sánchez Acera —precisamente la nueva secretaria de Organización nombrada por Óscar López—, en la que esta le filtraba el correo electrónico con los datos privados de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, finaliza Libertad Digital.

LA NUEVA CÚPULA DEL PSOE MADRILEÑO
Secretario General: Óscar López Águeda
Cesado: Secretaría General: Juan Lobato.
Presidenta: Francisca Sauquillo Pérez del Arco
Cesada: Presidencia: Isaura Leal.
Secretaria de Organización: Pilar Sánchez Acera
Secretaria Adjunta de Organización: Carmen Mena Romero
Cesada: Organización: Marta Bernardo.
Política institucional: Pilar Sánchez Acera
Secretario de Política Institucional: Francisco Martín Aguirre
Secretario de Política Autonómica y Portavoz: Javier Guardiola Arévalo
Cesada: Portavoz: Tatiana Jiménez.

AREA AUTONÓMICA Y MUNICIPAL
Secretaria de Política Municipal: Cristina González Álvarez
Cesado: Política Municipal y Autonómica: Diego Cruz Torrijos
Secretaria de Pequeños Municipios: Antonia Alcázar Jiménez
Cesado: Reto demográfico y los pequeños municipios: Rafael Martínez
Secretario de Financiación Local: Ángel Viveros Gutiérrez
Cesado: Función pública y asesoría a municipios: Juan José Marcano.

Secretaria de Igualdad: Lorena Morales Porro
Cesada: Igualdad: María Sainz.
Secretario de Administración, modernización y dinamización de las agrupaciones: Fernando Fernández Lara
Secretario del PSOE Exterior: Jorge Donaire Huertas
Cesada: Dinamización de las agrupaciones: Emilia Sánchez

Secretaria de Acción y análisis electoral: Mónica Carazo Gómez
Secretario de Estrategia, ideas y programas: Vicente Montávez Aguillaume
Cesado: Estrategia y Acción Electoral: Francisco Martín
Cesado: Acción Política: Plácido Vázquez
Cesado: Administración y modernización de la organización: Fernando Fernández
Cesada: Coordinación interna y logística: Carmen Mena.
Cesado: Coordinación espacios territoriales: Javier Castillo.
Cesado: Comunicación: David Rodríguez (Majadahonda).
Cesada: Comunicación espacios abiertos: Virginia Graña.
Cesado: Comunicación directa: Fernando Estarás.
Secretaria de Formación: Helena San Juan Espinosa
Cesada: Formación, estudios y programa: Otilia Armiñana.

AREA ECONÓMICA
Secretario de Transición Justa y Medio Ambiente: Álvaro Abril Aparicio
Cesada: Transición Ecológica: Omar Anguita.
Secretario de Política Económica y Transformación Digital: Andrés Montero Aparicio
Secretario de Industria, Comercio y Emprendimiento: Agustín Vinagre Alcázar
Secretaria de Turismo: Mara Rabadán Míguez
Cesada: Política económica, trabajo y emprendimiento: Leticia Lorenzo.
Cesada: Transformación digital: Eva López.
Secretario de Vivienda y Agenda Urbana: David Lucas Parrón
Cesada: Vivienda: Cristina González.
Secretario de Transportes y Movilidad: Pedro Barrero Cuadrado
Cesado: Movilidad sostenible y agenda urbana: Isidro Barqueros.

AREA SOCIAL
Secretaria de Políticas Sociales: Silvia Monterrubio Hernando
Secretaria de Movimientos Sociales: Laura Abellá Martín
Cesada: Políticas Sociales, infancia y familia: Lorena Morales.
Secretario de Mayores y Calidad de Vida: José Ángel Gómez-Chamorro Torres
Cesada: Envejecimiento activo: Mariqueta Vázquez.
Secretaria de Universidades: Hilda Jiménez Núñez
Secretaria de Educación y FP: Ana Sibert Blanco
Secretaria de Cultura y Deportes: María Caso Escudero
Secretario de Ciencia e Innovación: Carlos Cerón Hernández
Secretaria de Patrimonio Histórico: Leticia Correas Ruiz
Secretario de Memoria Democrática y Laicidad: Alberto Gómez Martín
Cesada: Educación y cultura: Diana Díaz.
Cesada: Ciencia e investigación: Silvia Lucena.

Secretario de Sanidad y Salud Pública: Carlos Moreno Vinués
Cesado: Sanidad y consumo: Carlos Moreno.
Secretaria de Inclusión Social: Sonia Conejero Palero
Secretaria de Políticas Migratorias y Refugiados: Rosario Aguilar Gamarra
Cesado: Economía social y autónomos: Andrés Correa.
Cesado: Atención a la dependencia: José Ángel Gómez-Chamorro
Secretaria de LGTBI+: Elena Marín Serrano
Cesado: LGTBI, diversidad y movimientos sociales: Santiago Rivero.

AREA DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y EXTERIORES
Secretario de Coordinación de Seguridad Ciudadana y Emergencias: Javier Castillo Soria
Cesado: Seguridad y Emergencias: Guillermo Martín.
Secretario de Acción Democrática, Transparencia y Justicia: Guillermo Hita Téllez
Cesada: Justicia y Memoria Democrática: Sara Bonmati.
Secretario de Política internacional y Unión Europea: José Carmelo Cepeda García de León
Cesado: Unión Europea y Fondos Europeos: Horacio Díez.
Secretario de Cooperación: Vicente Baeza Martínez
Cesada: Política Internacional y Cooperación: Carlota Merchán.

 

Majadahonda Magazin