La libertad de elección de médico se va imponiendo en la Comunidad de Madrid, a tenor de las cifras estadísticas. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha desvelado que 228.000 personas eligieron un hospital distinto al suyo en 2016, siendo los más demandados la Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, el Hospital de la Cruz Roja, el Gregorio Marañón, el Hospital de Villalba, el Puerta de Hierro de Majadahonda y el Clínico San Carlos, por este orden. Los periodistas Sergio López y Pavel Ramírez se hacen eco en el portal Redacción Médica de las declaraciones de Escudero, en las que se pronuncia sobre diversas cuestiones relacionadas con la posibilidad de libre elección de hospital en la Comunidad. Unos datos que revelan que el centro hospitalario de Puerta de Hierro Majadahonda es el sexto hospital predilecto por los madrileños. Según Escudero «la libertad de elección fortalece la capacidad de sus ciudadanos de tomar decisiones sobre su salud«. El consejero de Sanidad ha hecho estas declaraciones para disipar las acusaciones de la portavoz de Sanidad de del socialista José Manuel Freire, y de Podemos, Carmen San José, que afirmaron que este sistema está únicamente ideado para «favorecer a los hospitales de gestión privada, haciéndoles llegar más pacientes de los que les corresponderían geográficamente». Por otro lado, el PSOE madrileño también ha solicitado recientemente la revisión del contrato del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda a través de una moción presentada al Pleno de la Asamblea de Madrid.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias