Investigadores del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda y de otros seis centros médicos han descubierto un defecto genético que provoca miocardiopatía dilatada entre un núcleo de habitantes varones de Tenerife. Esta dolencia es la causa «más frecuente de insuficiencia cardiaca en jóvenes y la principal causa de trasplante cardiaco en el mundo» señala Pablo García-Pavía, director de la Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospital Puerta de Hierro y responsable principal de esta investigación. El estudio publicado en la revista Journal of Heart and Lung Transplantation señala que este defecto genético se encuentra en un «gen denominado Emerina que está localizado en el cromosoma X». Esta singularidad hace que únicamente los varones desarrollen la enfermedad y que las mujeres solo actúen de portadoras, algo similar a lo que ocurre con la hemofilia. Gracias a este descubrimiento del hospital majariego se abre la puerta a realizar investigaciones futuras con tratamientos que permitan corregir el defecto genético o dar medicaciones específicas para esta patología. A continuación reproducimos la nota de prensa enviada por el Hospital Puerta de Hierro:
Pablo García-Pavía
«Un trabajo colaborativo entre investigadores del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda y de otros seis hospitales y centros de investigación españoles ha permitido identificar un defecto genético que provoca miocardiopatía dilatada en los pacientes que padecen esta enfermedad en la isla de Tenerife. La miocardiopatía dilatada es la causa más frecuente de insuficiencia cardiaca en jóvenes y la principal causa de trasplante cardiaco en el mundo. En Tenerife numerosos varones jóvenes padecen esta enfermedad y requieren un trasplante de corazón, explica el doctor Pablo García-Pavía, director de la Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospital Puerta de Hierro y responsable principal del trabajo que ha sido publicado en Journal of Heart and Lung Transplantation, que es la revista científica más importante en el campo de los trasplantes», comienza el comunicado de Puerta de Hierro.
«El defecto genético que se ha identificado se encuentra en un gen denominado Emerina que está localizado en el cromosoma X. Al igual que otras enfermedades que se deben a defectos genéticos en este cromosoma, como por ejemplo la hemofilia, los varones desarrollan la enfermedad y las mujeres son sólo portadoras. Esto se debe a que los varones con este defecto genético tienen un único cromosoma X que contiene el gen mutado, mientras que las mujeres, al tener dos copias del cromosomas X, tienen una copia sana del gen que las protege del desarrollo de la enfermedad, explica García-Pavía«.
«Los investigadores analizaron genéticamente a los integrantes de 52 familias con varias personas trasplantadas de corazón a consecuencia de una Miocardiopatía Dilatada en los hospitales de Puerta de Hierro Majadahonda y 12 de Octubre de Madrid y el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. Encontraron que 13 de estas familias independientes tenían el mismo defecto genético. Cuando investigaron la procedencia de todas estas familias descubrieron que todas tenían en común que provenían de la Isla de Tenerife».
Sofía Cuenca
«En Tenerife ya se conocía que existían numerosas familias con múltiples varones que desarrollaban una cardiopatía grave entre los 30 y 50 años pero hasta la fecha no se había encontrado la causa de la enfermedad, explica el doctor Jose Javier Grillo, cardiólogo del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria de Tenerife y también autor del trabajo. En el trabajo los investigadores también pudieron demostrar que las familias con la mutación están emparentadas genéticamente ya que la región del ADN donde se encuentra la alteración genética era idéntica en todos los individuos portadores de la mutación, destaca la doctora Sofía Cuenca, primera autora del trabajo. “Este defecto genético solo se ha encontrado por el momento en la isla de Tenerife así que creemos que la mutación se ha ido trasmitiendo de generación en generación a partir de un antepasado común que vivió en la isla hace varios siglos” concluye la doctora Cuenca».
«La miocardiopatía dilatada es una enfermedad que afecta a las paredes del corazón provocando su debilitamiento. En esta enfermedad el corazón se hincha, pierde fuerza y es incapaz de bombear suficiente sangre por lo que los pacientes que la padecen sienten debilidad y fatiga. Al estar el corazón deteriorado los pacientes pueden además presentar arritmias y sufrir una muerte súbita. Es habitual que los pacientes con esta enfermedad requieran un marcapasos, un desfibrilador o un trasplante de corazón».
«La investigación ha tenido ya una aplicación directa en la atención a pacientes en Tenerife. Dado que ahora conocemos el defecto genético que causa la enfermedad en Tenerife se puede analizar a las familias y ver qué integrantes han heredado el defecto genético y cuales no, comenta el doctor García-Pavía. Aquellos sujetos sin el defecto serán dados de alta y a los que presentan la mutación se les sigue de forma estrecha y se inicia tratamiento con fármacos de forma precoz para evitar el desarrollo de formas graves de la enfermedad, apunta el doctor Grillo. Las familias además conocen ahora el riesgo que tienen de trasmitir el defecto a sus descendientes, lo cual es muy importante para ellos a la hora de tener hijos. Finalmente el descubrimiento abre la puerta a realizar investigaciones futuras con tratamientos que permitan corregir el defecto genético o dar medicaciones específicas para esta patología. Según el doctor Garcia-Pavía, se trata, en definitiva, de realizar medicina individualizada basada en las características genéticas de los pacientes con enfermedades del corazón tal como se hace ya en otras áreas de la medicina como la oncología», concluye la nota de prensa.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Si es que estos chicharreros… verdad Javier Miranda Del Rosario???
Ya te digo