JORGE RUBIO. El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Majadahonda ha oficializado un acuerdo entre una joven y Mapfre Salud a través del cual esta última aseguradora se compromete a cubrir los costes de una intervención de quiste ovárico realizado a dicha paciente. De esta forma, la compañía se ve obligada a devolver un total de 6.576 euros de los gastos médicos y quirúrgicos generados que se había negado a reembolsar por considerar que existían antecedentes familiares de esta dolencia. «El quiste ovárico es una bolsa con líquido en su interior que se forma en el propio ovario o alrededor de él«, detalla la publicación especializada en medicina Mdsaude, a lo que añade que esta dolencia «puede aparecer en mujeres jóvenes y ancianas, y no está relacionado con cáncer en la mayoría de los casos. El quiste ovárico es una lesión que, cuando es pequeña, generalmente no causa síntomas y puede desaparecer espontáneamente con el tiempo«.
EUROPA PRESS. El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Majadahonda ha homologado un acuerdo extrajudicial para que Mapfre Caja Salud cubra gastos a una asegurada intervenida de un quiste ovárico, intervención que se negó a cubrir. Así lo ha acordado el juez tras aceptar el acuerdo fijado entre los servicios jurídicos de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’ y la aseguradora Mapfre Caja Salud. De este modo, esta última deberá dar cobertura a la asistencia sanitaria prestada a la afectada en el Hospital Nuestra Señora del Rosario y reembolsar la cantidad de 6.576 euros de los gastos médicos y quirúrgicos generados. Según los hechos, la paciente, de 17 años y asegurada por Mapfre Caja Salud, ingresó el 20 de enero de 2015 en el Hospital Nuestra Señora del Rosario, siendo intervenida quirúrgicamente por un quiste ovárico el 5 de febrero de 2015.
Hospital Nuestra Señora del Rosario
Al darle de alta, la aseguradora comunicó que no ofrecerían cobertura a la asistencia sanitaria toda vez que en el informe de Urgencias venía reflejado que la paciente tenía antecedentes por quiste ovárico de los que no había informado previamente en el cuestionario de salud. La paciente explicó y acreditó que esos datos que estaban reflejados en el informe de Urgencias eran erróneos y aportó informe del ginecólogo del mismo centro hospitalario en tal sentido. Sin embargo y a pesar de las evidencias, la aseguradora asumió como cierto el erróneo informe de urgencias y se negó a dar cobertura a la asistencia sanitaria cuyo coste ascendía a 6.576 euros. Tras varios intentos infructuosos de negociación extrajudicial con Mapfre Caja Salud y después de la interposición de la demanda contra la aseguradora, se ha alcanzado un acuerdo homologado por el que se deberá dar cobertura a la citada asistencia sanitaria.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Susi López likes your enlace.