J. FEDERICO MTNEZ/RAUL VELASCO (fotos). El Rayo Majadahonda no solo salió vivo de Cartagonova sino lo que es peor para las casas de apuestas: vivo y coleando, pues hay coincidencia en que fue mejor, puso el juego y el Cartagena solo tiró de oficio y experiencia para superar 2-1 a su rival. Coto marcó 1 memorable e histórico gol por la escuadra que el entrenador Iriondo definió como «un tesoro» y que Monteagudo, su homólogo del Cartagena, lamentó: «¡pues claro que es un tesoro, con 1 gol en el Cerro del Espino están en Segunda División!». Y es que el Rayo Majadahonda sorprendió a los extraños pero no a los propios, pues jugó un partido muy parecido a los 38 anteriores de liga: toque y toque, espacio y dribling, velocidad y gol arriba. Los periodistas de Cartagena y Murcia estaban perplejos: «¿pero no era este Rayo la perita en dulce del play off?«, preguntaron en la rueda de prensa. Y Monteagudo se sinceró: «Ya os lo dije, juegan como preveíamos, salen con 6 hombre de atrás con el balón y son imparables, no profundizan mucho pero nosotros no estamos acostumbrados a correr tanto detrás del balón. Si no llega a ser por la afición que nos llevaba en volandas…». En Cartagena han caído ahora en que el Grupo de Segunda B de Madrid es el más fuerte de los 4 y que a los chicos de Iriondo se los rifan Real Madrid, At. Madrid, Valencia, Getafe, Mallorca... Y estos clubes no fichan a humo de pajas. Tras la retransmisión en directo de MJD Magazin desde las redes sociales (único medio de Majadahonda acreditado por la Liga de Futbol Profesional (LFP), hacemos balance con las crónicas de Tony del Valle y Julia Bachiller, las valoraciones publicadas por primera vez completas de los entrenadores Iriondo y Monteagudo, las opiniones de Narciso de Foxá, Gregorio Mª Callejo, Casto Gallardo, David Ballester y José Alcolea, el resumen de la prensa nacional (Marca y AS) y la cartagenera, así como un editorial del Consejo de Redacción de MJD Magazin.
Iriondo cree que el Cartagena se les escapó vivo cuando lo tenían contra las cuerdas y no protesta tanto la anulación del 1-2 de Frutos (nadie sabe qué pitó el árbitro, que por otra parte tuvo una gran actuación con solo 22 años pero con mucha personalidad y sin amilanarse) sino las entradas «de tarjeta roja directa»: hubo una a Carlitos a la altura de la cintura que fue para dejarlo paralítico. Y cuando se le dice que si no este año el ascenso será el que viene, Iriondo se revuelve: «¡No! ¡Nunca! ¡Este es nuestro año y vamos demostrarlo!» Y todo ello sin candidez pero con fair play: 14.000 gargantas gritando 90 minutos dieron un aire de Champion a Cartagonova pero terminaron pidiendo la hora y aplaudiendo al Rayo Majadahonda. Un club no de Segunda B ni A sino de primera división por su organización, facilidades a la prensa, respeto al contrario… El entrenador Monteagudo felicitó también a MJD Magazin por su cobertura informativa y los medios cartageneros, en especial Cartagena Sport, pero también La Opinión y La Verdad, se volcaron con este representante mediático de Majadahonda, como ocurrió la semana pasada en Ferrol con ese emotivo y espontáneo aplauso de la afición rival por la ecuanimidad en la retransmisión del partido y antes en Barakaldo, Santander… Que señorío en Cartagena, que gran ejemplo dio el domingo al fútbol.
EDITORIAL. Tiempo habrá de explicar con detalle la trastienda extradeportiva de lo que ha ocurrido esta temporada 2017-18 que va tocando a su fin en el primer club de fútbol de Majadahonda pero no será esta semana, donde toda la ciudad debe estar detrás de Iriondo y sus chicos, de toda su directiva sin excepción y de los aficionados. Si Majadahonda en particular y la Comunidad de Madrid en general quieren tener su 6º equipo profesional –y solo le falta 1 gol para lograrlo– en el Cerro del Espino tiene que haber 2.500 gargantas que se queden roncas el próximo domingo y venderles las restantes –si es que no van de farol como el Racing de Santander, que al final devolvió 500– para que al menos 80.000 € sean la prima de los jugadores por llevar al equipo a Segunda División.
Habría que habilitar el fondo Este para que los niños que entran gratis vean el futbol de pie y no ocupen asientos y que pague hasta el último concejal porque todos sabemos que en el Cerro, incluyendo la tribuna de pie, entran 4.000 personas apretadas. La afición cartagenera es señorial y un ejemplo de deportividad y puede tener la preferencia y medio fondo, incluso mezclarse en tribuna, aquí no sobra nadie. Y el «mínimo» de 14 autobuses que prepara el Ayuntamiento socialista de Cartagena deben ser tan bien recibidos como lo fueron los 2 que acudieron desde Majadahonda y los que nos desplazamos en vehículos privados, como hizo MJD Magazin. Solo queda 1 gol y no lo deben marcar solo los jugadores, esta vez le toca a la afición, esa misma que debe llegar a los 3.500 socios la próxima temporada y colgar el «no hay billetes» en todos los partidos: Málaga, Las Palmas, Depor, Zaragoza, Granada, Almería, Alcorcón, Tenerife, Tarragona… Ya no hay excusas, engaños ni distracciones. Las agencias de viajes se van a forrar con este sueño que quiere forjarse desde Majadahonda. Y este dúo Iriondo-Movilla no tiene techo.
Vamos a dar facilidades al club y vayamos a La Oliva a adquirir las entradas durante toda esta semana para que la entidad pueda organizarse y tener sus previsiones. Este lunes deben abrirse las taquillas de La Oliva sin más demora. Las diferencias de criterio deben aplazarse 1 semana, tiempo habrá de debatirlas. Pero el domingo 1 sola voz, 1 solo objetivo, 1 sola meta. Y no solo son los 50 millones de euros que recibe una ciudad que sube a Segunda A en proyección nacional e internacional (pregunten en Almería, Eibar o Villarreal y comprobarán que salto social y económico se dio gracias al «planeta» futbol, el sustituto moderno del Hollywood del siglo XX). Tampoco lo decimos por los 6 millones que recibe el club por parte de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para dejar de ser «amateur», pues la mayor parte se va en salarios.
Lo relevante es que si queremos ser la 4ª ciudad de Madrid tras Getafe, Leganés y Alcorcón hay que «currarselo»: quien no vaya al Cerro a dejarse las amígdalas que no venga. Cartagonova fue un ejemplo animando a su equipo y ese es el simbólico último esfuerzo que todos debemos pagar. En la ida los jugadores no se arredraron y 14.000 gargantas no les intimidaron lo más mínimo. ¿Seguirán las apuestas 6 a 1 a favor de los visitantes? ¿Seguirán diciendo que el Rayo es un «bombón»? ¿Que no sabe competir contra los equipos grandes? ¿Que le falta experiencia?. ¿Que no tiene historia? La ignorancia es muy atrevida porque no le falta nada de eso ni tampoco afición, que saldrá debajo de las piedras. Este domingo 27 de mayo de 2018 todos vamos a poner nuestro grano de arena para hacer Historia porque por un día todos seremos Rayo Majadahonda independientemente de colores, ideologías, deportes, filias y fobias. Porque todos nos vamos a beneficiar de que la 3ª ciudad de España en PIB sea también la 3ª en Deporte.
ANTONIO IRIONDO: «ha sido un partido muy entretenido para el público. Muy disputado, como tiene que ser en una situación única donde te estás jugando muchísimo. Los 20 primeros minutos del Cartagena han sido muy buenos, de una intensidad muy grande, luego a partir de ahí hemos llevado el control del juego, hemos acarreado un gol en contra que ha sido un gol de pardillos y hemos pagado la “pardillez”. No obstante luego hemos sido a mi modo de entender los que hemos controlado el juego y hemos hecho más ocasiones. Hay que felicitar a Pau porque ha hecho unas paradas estupendas».
«El resultado siempre es justo, si no somos capaces de meterlo entonces es justo, pero lo cierto es que sí hemos llevado el control del juego y del partido ante un equipo de estas características, que es muy bueno. Y en su estadio, con tantísimas personas empujando, creo que es muy meritorio lo que hemos hecho. Es lógico que se piense que el Rayo es una perita en dulce por historia, pues nosotros somos un equipo nuevo en estas lides comparado con equipos de la entidad del Mallorca, Mirandés, Cartagena… es muy difícil que alguien piense que el Majadahonda plante cara. Lo que pasa es que ahora, después de ver el partido, muchísima gente a lo mejor pensará que el Majadahonda no tiene mucha historia, pero tiene un fútbol que puede hacer daño a equipos grandes como este».
MJD Magazin: Antes del partido las apuestas 6-1 a favor del Cartagena, 14.000 gargantas apoyando, esto parecía la final de la Champion, y sin embargo el Rayo Majadahonda aguanta el partido, empata, le anulan el 1-2, y da sensaciones de que la eliminatoria al menos está abierta ¿usted opina así? ¿Está abierta la eliminatoria? ”Totalmente, es una eliminatoria muy abierta porque yo creo que son dos grandes equipos y los pequeños detalles, las situaciones muy puntuales en las áreas son las que pueden determinar el devenir del partido. Yo creo que cada uno con sus características se han mostrado como dos buenos equipos, han hecho un buen partido. Y yo creo que para el aficionado que no sea ni de uno ni de otro seguramente ha visto un buen partido”.
«Yo no he planteado una defensa de tres, lo que planteo siempre es una defensa de once. Tratamos de defender siempre desde arriba y no creo que eso sea tan valiente. Efectivamente el futbol lo vemos así y a veces salimos con tres, otras veces con cuatro, dependiendo de los jugadores que estén en el campo lo planteamos. Pero no es una cuestión de ser valiente, simplemente es que confiamos en ese tipo de futbol». ¿El Cartagena no ha sido arriba tan fuerte como usted se esperaba?: «Yo creo que si el Cartagena llega a tener la pelota nos podía haber hecho muchísimo daño, nosotros sabíamos que teníamos que tenerla porque todos sus jugadores son muy buenos, tienen una velocidad en el juego colectivo e individual cada uno muy buena. Entonces no podíamos dejar que la tuvieran. De una media ocasión te hacen una ocasión de gol. Su disparo desde el centro del campo lo podía haber firmado el mejor futbolista del mundo y casi es gol. Son muy buenos y la obligación nuestra es que no lo puedan demostrar. Y no lo hacen si no la tienen”.
¿De todos los resultados posibles cual le hubiera gustado más? ¿que valor le da a ese gol que ha marcado el Rayo Majadahonda en Cartagena? A. Iriondo: ”De todos los resultados que pudieran ser a mí me hubiera encantado un 0-3, pero puestos a elegir en este momento hay que conformarse con lo que hay: un 2-1 es un resultado que si nosotros hacemos un buen partido allí lo podemos levantar. Ni estamos muertos nosotros ni ellos tampoco, el resultado está muy abierto, nosotros creo que en nuestra casa ha sido un fortín hasta ahora y esperamos que el próximo día también lo sea. Ese gol que hemos hecho puede significar un tesoro».
ALBERTO MONTEAGUDO: «Es buen resultado, yo dije antes de la eliminatoria que todo lo que fuera ganar me gustaba. A partir de ahí mejor un 2-0 pero bueno… al final han podido marcar también ellos, han tenido esas dos jugadas. Es verdad que el primer gol es un poco raro, está muy lejos aunque hemos empezado muy bien el partido. Hemos apretado arriba, hemos metido nuestro gol, creo que hay un penalti clarísimo a Owusu, no sé si a Cordero también otro, pero el de Owusu es tremendo. Y al final un resultado yo creo que bueno para ir, como íbamos a ir de cualquier manera, a intentar ganar allí y subir a Segunda División».
«Yo sabía que no era verdad que el Rayo Majadahonda no era el equipo que todo el mundo quería que le tocara, como el Lorca el año pasado y que a la primera subió a Segunda. El club madrileño es diferente porque tiene un modelo de juego que lleva 6 años desarrollando el entrenador en el mismo club. Hoy ha pasado en el campo todo lo que sabíamos que iba a pasar: sus futbolistas, lo hemos visto 50 veces, marean mucho el balón y buscan las carreras de los extremos que tienen o de los delanteros, y es lo que ha pasado. En la segunda parte me hubiera gustado que no hubiera habido algunas contras que nos han podido hacer daño por pérdidas tontas, pero yo creo que el equipo se ha rearmado. Al final hay que decir que nuestros futbolistas no son pivotes defensivos, ni Chavero ni Cordero, pero han hecho un esfuerzo tremendo. Ruibal viene de una lesión y lleva poco tiempo pero también se ha matado. La lástima ha sido el gol que ha podido meter Gaspar que hubiera agrandado el marcador. Yo creo que hemos hecho un esfuerzo grande y quitando que ellos también lo han hecho bien y han tenido un par de ocasiones, creo que hemos ido a por el partido desde el minuto uno”.
«Creo que la balanza del árbitro ha caído para su lado en muchas jugadas comprometidas. No sé si al tener 22 años uno quiere mostrar personalidad y dice: «bueno, pues vengo a un campo de 11.000 personas y cuando haya dudas, para el contrario». Lo he saludado antes del partido porque tenemos un amigo en común, y no me gusta nunca saludar al árbitro, pero sí que es cierto que se lo he dicho al final: el penalti de Owusu lo miras, me llamas y me lo dices, porque es mortal el penalti que no me pitas. Pero bueno es verdad que es muy difícil también, son jugadas muy rápidas y nada más”.
La lesión de “Moi” (Moisés) no ha sido nada importante y seguro que podemos contar con él. A Chavero le he visto sufrir al final un poquito, ya no teníamos cambios, al final el campo es muy grande, nosotros no estamos acostumbrados a ir tanto tiempo detrás de la pelota. Somos un equipo que tiene el balón, yo estaba intentando decirles a ellos que intentáramos jugar con Jesús, que apareciera Chavero y jugáramos con Oscar, porque ellos juegan con tres centrales y dos carrileros y el partido estaba por fuera, en los carriles, pero nos costaba. Solo lo hemos hecho un par de veces bien. Perdíamos el balón muy rápido, a veces sobre todo en la segunda parte».
«Y cuando tienes que estar detrás del balón sufres, mis jugadores tienen su edad, llevan treinta y tantos partidos, pero al final están ahí y siempre están, un poquito mejor un poquito peor, pero bueno, han estado en el campo 90 minutos y hemos ganado el partido. Pau, mi portero, se ha rehecho un poco del primer gol, que nos ha dejado a todos un poco… Podía haber hecho más, estaba muy lejos, ha ido con una sola mano y yo pensaba que iba a ir con las dos, pero luego ha estado bien. Ha tenido dos paradones y como esto es de todos, al final todos somos responsables de ganar, de perder y de encajar. A Aitor se lo he dicho en el descanso, que lo veía un poco cansado, y me decía: «es que no estoy acostumbrado a ir tanto tiempo detrás de la pelota y luego cuando salía estaba ahogado». Es un jugador que necesitamos tenerlo un poquito más fresco para que cuando coja la pelota irse a por ti y meterse hasta la portería. Si está tanto tiempo detrás del balón es más difícil. Y si al tipo de futbolistas, como Owusu, les obligas a bajar, –en el Betis lo tenían un poco más descolgado–, al final ese jugador descolgado si te pilla te puede matar. Era el primer partido que jugaba también pero estaba muy contento y yo creo que nos va a ayudar”
¿Qué te ha pasado por la cabeza cuando el colegiado anulaba el segundo gol del Majadahonda?: ”Había visto al linier ya antes del pase que había levantado la bandera por fuera de juego. Es verdad que pensé que «igual no lo pitan», porque llevo 10 años en el futbol y hubiera sido la primera vez en mi vida que un árbitro pita una cosa a favor y la cambia a expensas de un linier que está a treinta metros, como ocurrió en Marbella o que también nos pasó el día del Écija. Entonces hasta que no pite no digo nada, pero sí es cierto que había visto que era fuera de juego y lo pitó”.
«Nos quedan 90 minutos para sufrir y ese partido de vuelta será lo que Dios quiera, pero yo creo que lo tenemos cerca y vamos a pelearlo hasta el último día. Creo que hemos hecho muchas cosas esta temporada, son dos años ya esperando y tenemos que intentar ganar fuera porque como vayamos a empatar perderemos y nosotros no sabemos ir a empatar. Yo creo que somos un buen equipo fuera de casa y tenemos carácter como para ir allí y pelear hasta el último momento el ascenso. Si empatamos a cero subimos y puedes buscar el resultado de ganar y al final empatar a cero. En principio me gustaría marcar, porque si tu marcas ellos tienen que meter dos goles para empatarte, no para ganarte, y tres para eliminarte. Por eso es evidente que marcar fuera te puede dar mucho. Va a ser un partido largo, ellos son buenos en casa, han perdido dos partidos nada más, y juegan lo mismo que aquí, exactamente igual. No sé si juegan con cuatro defensas a lo mejor, pero de la misma manera, las mismas carreras, el mismo estilo. A estudiarlos otra vez para minimizar lo que han hecho hoy que nos ha hecho daño, pérdidas tontas, esas carreras entre centrales, y a intentar conseguir lo que tanto está costando”.
«Yo a mi equipo le he dicho que por qué nos tenían que quitar la pelota estos, dicho con respeto evidentemente, pero al Majadahonda podíamos quitarles nosotros la pelota también. Pero es un equipo que lo hace tan bien que se meten seis jugadores en salida de balón, no tienen problema de darle de cara, el otro central la vuelve a dar otra vez, sin mucha profundidad en ese inicio, pero tú no sabes si ir porque si vas están los extremos esperando. Por eso a mí me gustaría que cuando quitáramos la pelota tener un poquito más el balón para no estar todo el rato detrás. Al final la primera parte la hemos hecho muy bien porque salíamos con velocidad, hemos llegado al área con peligro. Y hay que seguir trabajando eso, mejorarlo y seguro que lo hacemos bien”.
Majadahonda Magazín: en primer lugar felicitarle por la victoria, felicitarle por la afición, porque es una afición no de 10 sino de Champion. Felicitarle también por el club porque por el trato que hemos recibido como prensa no es de Segunda B ni de Segunda A, sino de primera división, por trayectoria, por presente y por pasado. Pero yo le voy a preguntar por el gol del Majadahonda ¿Qué valor le da a ese gol? El entrenador Iriondo ha dicho que puede ser «un tesoro», ¿usted comparte esa opinión o es muy relativo?. Monteagudo: «Sí, claro que puede ser un tesoro. Evidentemente ha sido un gol que ha sido un tesoro en el partido, para mí en el minuto 46 nos hemos ido bastante tocados, el equipo estaba muy tocado. Les he tenido que mandar el mensaje de que era la misma intención que antes del partido: ganarlo. Yo no les he dicho dejar la portería a cero, yo les he dicho vamos a ganar el partido, ese es nuestro objetivo. Si tu ganas el partido, fuera te vale ganar o empatar, o sea tienes dos opciones».
«En el descanso he intentado activarlos así porque estaba muy tocado el equipo, y ahí ya el Rayo tenía un tesoro. Y en el partido del domingo claro que tiene un tesoro, estamos hablando de que un gol los mete en Segunda División, 1-0 para ellos están en Segunda División, tiene mucha importancia. Y vamos a intentar hacer lo mismo que han hecho ellos aquí, meter nuestro gol. Ellos tienen a Pichín que lleva 10-11 goles y estaba en el banquillo, nosotros llevábamos un goleador con 13 y también lo tenía en el banquillo. Era un partido que si de inicio juegas con dos puntas puede salir bien pero hay muchas opciones de que salga mal, muchísimas, yo por dentro … al final son dos delanteros con la finalidad de ir al área y yo creo que hemos manejado eso bien. En el momento clave hemos cambiado bien, y ya que no lo dice nadie lo digo yo: han sido buenos los cambios y nos han dado el partido”.
MJD MAGAZIN: Ha habido una tensión tremenda, unos rifirrafes absolutos, pero la afición del Cartagena ha aplaudido a los dos equipos y los jugadores se han estrechado las manos al final. Desde el punto de la deportividad ¿Cómo enjuicia este play off? Monteagudo: ”Con mucha tensión pero muy deportivo. Muy buen partido de futbol, de tú a tú, con llegadas a un lado y a otro. Se mascaba la tensión, dos equipos que merecen lo que han conseguido: ser campeones. Un equipo más humilde como el Majadahonda, como club, no como presupuesto, ha hecho las cosas muy bien. Con una idea clara, con seis años que lleva el entrenador, eso es muy difícil en el futbol. Con nosotros que llevamos dos años en lo más alto de la clasificación yo creo que se juntan dos cosas importantes. Y luego la diferencial: los 12.000 que comentabas de la afición que nos ha llevado en volandas y que en los momentos difíciles ha reaccionado. Creo que ha sido el plus que han tenido los jugadores para defender ese resultado los últimos minutos”.
TONY DEL VALLE: Los jugadores, el equipo técnico, la afición y el pueblo de Majadahonda han sabido dar la cara, representar y defender con orgullo en Cartagena los colores del equipo majariego. El maestro Iriondo dejó en el banquillo a Dani Pichín, Jeisson, Jairo Cárcaba, Álvaro Rodríguez, Oliva, Fonda y el portero suplente Salcedo, poniendo sobre el terreno de juego a Basilio, Rubén, Andújar, Oscar y Juan Cruz en la defensa, a Vicente de enlace con Ayoub y Carlitos, por las bandas a Jorge de Frutos y Coto y como 9 a Dani Martínez. Con un estadio con cerca de 14.000 espectadores, el Rayo Majadahonda no se dejó llevar por la presión del campo y el juego duro del Cartagena, aguantó el tipo y dio la cara durante todo el partido.
Como decía en el titular de esta crónica, el Rayo Majadahonda puso el buen juego, el Cartagena los goles y las patadas. La falta de «Fair Play» del equipo local tras un balonazo en la cara a Carlitos provocó el primer gol del Cartagena. Vino precedido del jugador del Rayo en el suelo, pero los locales obviaron lo que es la deportividad y aprovecharon, rechazaron parar el juego y esta situación ventajosa les sirvió para marcar en el minuto 5 de partido su primer gol por mediación de su delantero Rubén Cruz. La presión del Cartagena al centro de campo majariego hacía que el Rayo no pudiera hacer su fútbol de toque, toque y espacio, con entradas muy duras que ponían en riesgo la integridad física de los jugadores. Así era imposible que empezara a funcionar el “Gentleman” Carlitos, que recibió lo habido y por haber. En ataque, el “Niño de Segovia” De Frutos, era el único que ponía algo de peligro en la portería de Pau Torres, hasta que en los minutos de descuento de la primera parte, el árbitro pita una de las tantas faltas al borde del área cartagenera y la saca Coto que, con una calidad extraordinaria, introduce el esférico por la escuadra derecha del portero que durante unos segundos, totalmente despistado, no sabe, ni encuentra el balón, que está dentro de su portería.
En el inicio de la segunda parte, los jugadores locales ya no podían llevar el ritmo de presión que tuvieron durante todo el primer tiempo, bajaron el pistón y el Rayo majariego pasó a ser el único equipo que hacía fútbol en el Cartagonova. Empezaron las triangulaciones del once por todo el campo y empezaron a caer las ocasiones de gol. En el minuto 48 el árbitro anulaba un tanto a De Frutos por fuera de juego muy dudoso y este, otra vez, la volvió a tener, en una jugada de tiralíneas: se plantó solo ante el guardameta local y mejor jugador del Cartagena, Pau Torres, que la pudo parar cuando el balón se introducía en la portería. Jeisson –sustituto de Ayoub– en una excelente jugada por banda izquierda, llegó en otra ocasión solo al fondo de la línea, pasó el balón al centro del área pequeña y De Frutos, por muy poquito, no pudo rematar a puerta vacía. Más tarde Dani Martínez remató un balón dentro del área pequeña, que a punto estuvo de reventarle su estómago al portero, que tuvo que ser atendido.
Convertido el Rayo en amo, dueño y señor del partido, solo le faltaba rematar la faena para llevarse el encuentro y, tal vez, la eliminatoria para casa. Pero como fútbol es fútbol, en el minuto 70 del partido Cordero, el ex jugador del Real Madrid Castilla, cogió un balón en banda izquierda, lo centró al área majariega y Aketxe, sin oposición, marcó plácidamente de cabeza el segundo gol para el equipo cartagenero. En resumen, visto lo visto, el C.F. Rayo Majadahonda tiene la oportunidad única de su vida deportiva de alcanzar el sueño: militar la próxima temporada en la Segunda División Nacional del fútbol español. Al partido asistieron cerca de 400 aficionados majariegos que se desplazaron en los dos autobuses puestos por el Ayuntamiento y en sus coches particulares.
Así que el próximo domingo a las 12:00 horas el Cerro del Espino tiene que estar a reventar por aficionados majariegos y de toda la Comunidad de Madrid para arropar y apoyar al histórico equipo de la ciudad, el C.F. Rayo Majadahonda. Todos a una …. ¡Aupa Rayo!. MVP: El “Niño de Segovia” Jorge de Frutos, se lleva esta distinción por estar siempre ahí, dando la cara y creando ocasiones de gol. Volvió loca a toda la defensa cartagenera, que se las veía tiesas para frenarlo. Arbitro: El encuentro estuvo dirigido por el colegiado señor Gúzman Mansilla del colegio andaluz. En líneas generales estuvo bien, aunque no supo o no pudo cortar el juego duro de algunos jugadores cartageneros con entradas que rayaban la peligrosidad física para los jugadores. Le damos un aprobado.
JULIA BACHILLER: Los comentaristas de las emisoras de radio de Cartagena se marcharon decepcionados del partido porque resaltaban que era «demasiado botín para el Majadahonda» haberse llevado un gol en el primer tiempo, pero en el segundo se hacían eco de que el club les pedía que animasen al Cartagena porque veían que el equipo lo estaba pasando mal. «Están jugando como el Barcelona y no son el Barcelona», llegó a exclamar uno de ellos sobre el Rayo Majadahonda. «Ahora mismo el juego no existe en el Cartagena, si gana será por un chispazo», reconocía otro. Y el culpable, como siempre, el colegiado: «Al árbitro le está viniendo el partido grandísimo. El árbitro no colabora«, añadieron por «la que se ha comido el colegiado, se está cubriendo de gloria por no pitar penalti». Del tanto anulado a De Frutos o las entradas de roja, ni pío. Por eso después de quejarse tanto del colegiado «vamos a tener que aplaudirle», reconocían al final. Y es que en resumen, no les gustó el resultado ya que con 1 gol a 0 en casa el Rayo ganaría la eliminatoria.
NARCISO DE FOXA: «Lo primero que tengo que decir es que el resultado es magnífico. El Rayo Majadahonda sigue vivo, un resultado en el que el Rayo marca en campo contrario es súper importante para eliminar al Cartagena y en ese sentido estoy muy contento. Pero lo más importante, lo mejor, ha sido el partidazo que ha hecho el Rayo y las ocasiones que ha tenido, que habían podido ser más con el gol que nos han anulado, más que dudoso. Y yo la verdad es que confío en este equipo y estoy convencido de que en este momento tenemos muchas posibilidades de subir a Segunda División. Enhorabuena al equipo y enhorabuena al entrenador».
GREGORIO MARIA CALLEJO. El escritor, socio del club y magistrado en los Juzgados de Majadahonda opina que «el Rayo Majadahonda jugó media hora de ensueño, con los jugadores del Cartagena corriendo detrás del balón como pollos sin cabeza y agotados. Ahí se les escapó el partido. Luego mejoraron con los cambios. Tienen jugadores extremadamente violentos, pero el arbitro toleró dos o tres entradas de roja directa, especialmente de Cordero. Aún con todas estas adversidades estoy convencido de que pasamos. ¡Aupa Rayo!»
DAVID BALLESTER: «Estamos a un solo gol de la Segunda A. Y estoy seguro de que vamos a ascender. Y va a ser impresionante para todos los que amamos este bendito club, al que tanto hemos dado y que nos lo puede devolver todo junto y con creces ascendiendo a Segunda A. Hagamos del Cerro del Espino un fortín, apoyemos al equipo hasta el final. Hoy ya hemos demostrado en Cartagena que somos mejores y solo la falta de un pelín de acierto nos ha impedido volver a casa con un mejor resultado y más cerca del objetivo. Así que el domingo todos con nuestro Rayo a culminar el sueño en el que Iriondo y sus jugadores nos han situado. Todos con el Rayo. Llenemos el Cerro. Porque todos juntos podemos. ¡Siempre Rayo!. ¡Ahora Rayo!»
CASTO GALLARDO: «Hemos sido superiores al Cartagena, los primeros minutos hemos tenido la presión del ambiente y un gol tempranero pero a partir del minuto 25 hemos tenido la posesión y ellos han sufrido hasta que llegó el golazo de Coto. En el segundo tiempo, siendo aún más superiores que en el primer tiempo, se nos ha complicado. Gol anulado del que tengo dudas que haya sido precedido de acción punible y otra ocasión clarísima de Frutos han sido nuestras bazas y ellos han aprovechado en una contra algo que no se merecían por juego. Digamos que han estado más acertados cara al gol pero el fútbol lo ha puesto el Rayo Majadahonda. La afición del Cartagena pensó que éramos un equipo fácil y ahora saben que van a sufrir para eliminarnos. Estoy muy esperanzado porque podemos ascender: el gol de Coto es muy importante».
JOSE ALCOLEA: Desde la Asociación de Clubes y Deportistas de Majadahonda (ACDM) hemos seguido con total interés un partido histórico para nuestro club de fútbol. Un encuentro intenso, de poder a poder, donde el Rayo ha tenido que remar contracorriente remontando un gol en contra desde el minuto 5. Sin embargo, se ha repuesto con entereza, tenacidad y esfuerzo hasta conseguir un brillante empate al final de la primera parte, con un control claro durante toda la segunda, que se ha truncado finalmente pero que hace muy, muy bueno el gol fuera de casa para el partido de vuelta. El evento, además, ha sido todo un éxito en redes sociales. En Twitter ha llegado a situarse en el puesto número dos de los trendic topic del día en España, los acontecimientos más seguidos y comentados de la jornada, con el hastag #efeserayoenlaotra, sólo superado por la boda real inglesa. Luego se ha estado moviendo constantemente entre los diez primeros, gracias especialmente al seguimiento de los aficionados majariegos y madrileños de toda España y de todo el mundo. Sabemos que el partido de vuelta será difícil, aunque contando con el factor local y la fuerza de la afición majariega, el Cartagena lo va a tener muy complicado. Desde la ACDM animamos al Rayo, convencidos de que la Segunda División está esperándole este año.
Diario «Marca» (Alfredo Kuklinski): «Aketxe da la ventaja al Cartagena para la vuelta. El Rayo Majadahonda llevó el dominio del juego pero el Efesé (2-1) demostró su gran pegada». El conjunto madrileño llevó el peso del encuentro y gozó de más posesión, pero el Efesé demostró su gran pegada. En el minuto 5 Rubén Cruz adelantó a los suyos tras un gran remate de cabeza. El tanto tuvo polémica ya que se produjo con un jugador del conjunto majariego sobre el suelo. A partir de ahí el Majadahonda empezó a llevar el peso del partido e intentaba siempre sacarla jugada ante la buena presión del equipo local. Sin embargo, el dominio no se transformaba en ocasiones claras. De hecho, el Cartagena tuvo la más clara tras un robo de Gaspar y disparar desde el medio campo. Pero el encuentro cambió en el añadido de la primera mitad. Un lanzamiento de falta de Coto se colaba en la portería de Pau Torres tras tocar en el travesaño. Con el empate se llegaría al descanso».
«En la segunda mitad el club madrileño siguió llevando el peso del encuentro y al poco del comienzo vio como el colegiado le anulaba un gol por fuera de juego. El Majadahonda tuvo varias ocasiones claras para ponerse por delante pero Pau Torres salvó a los suyos con dos intervenciones milagrosas. El partido dio un giro con la entrada al campo de Owusu y Aketxe, el máximo goleador del Efesé. Cuando tan solo llevaba cuatro minutos sobre el césped, el jugador cedido por el Albacete ponía al Cartagena por delante de nuevo en el marcador. A partir de ahí, los locales supieron defender muy bien la ventaja ante el Rayo Majadahonda que dejó de dominar en los minutos finales como había hecho el resto del encuentro. La próxima semana se disputará la vuelta en el Cerro del Espino en la que uno de ambos conjuntos será de Segunda la próxima temporada. Diario «As» (Alberto P. Sierra): «En un partido vibrante los de Cartagena se llevaron la ida. Los madrileños tendrán que remontar la semana que viene si quieren avanzar. El Cartagena aprovechó el buen hacer de sus delanteros para adelantarse en la eliminatoria. Sendos testarazos de Cruz y Aketxe adelantaron a los albinegros en la ida aunque un gol de Coto al borde del descanso deja todo abierto para la vuelta en Madrid. El Cartagena golpea primero ante un valiente Majadahonda».
Sport Cartagena (Jorge López/Fotografías de Raúl Velasco): «el Cartagena toma ventaja, tras adelantarse en el marcador en un partido incierto y emocionante hasta el final. El ascenso tendrá que ser en Madrid (2-1). El Cartagena se impuso al Rayo Majadahonda 2-1 con goles de cabeza de sus delanteros, Rubén Cruz primero y Aketxe después, que entraba en la segunda parte sustituyendo a Aitor. Los madrileños anotaron al filo del descanso en una falta directa botada por Coto que sorprendió a Pau Torres. En Madrid vale cualquier empate a los intereses albinegros, pero el cuadro cartagenero tiene que hacer gala de su condición de gran equipo expedicionario, el mejor del grupo IV en la dura Liga que dejó paso a la fase de ascenso de campeones. Ha sudado mucho en su peregrinar por los campos de Segunda B para conseguir ese galardón moral de ser superior a casi todos en los desplazamientos. ¿Se roza el premio, que es tanto como rozar la gloria? Se roza, pero el equipo de Majadahonda también tiene opciones. El gol de Coto en saque de falta a la escuadra le dio oxígeno para crecerse aunque el sistema local de defensa respondió. De momento, tanto la Federación de Peñas del Cartagena como la Concejalía de Deportes, con la concejala Obdulia Gómez al frente, ya se han puesto manos a la obra para encontrar a las suficientes empresas que puedan patrocinar la salida de 10, 12 e incluso 15 autobuses, que son las cifras que se consideran mínimas para viajar hasta la localidad majariega y apoyar a los albinegros. La idea es esa: viajar cuantos más aficionados mucho mejor. Si desde el Cartagena mantiene su petición de 2.000 localidades en el Cerro del Espino y el Rayo se las concede parece seguro que las entradas se van a agotar. Desde el propio Madrid tampoco va a faltar la colonia de cartageneros que reside en la capital de España».
La Opinión (Diego Sánchez): «El Cartagena golpea primero. El equipo albinegro gana por la mínima en la ida de la eliminatoria por el ascenso al Rayo Majadahonda y deja en el aire el duelo entre los campeones de los grupos I y IV. Rubén Cruz y Aketxe anotan en un partido vibrante y repleto de tensión. FC Cartagena y Rayo Majadahonda han dejado, como no podía ser de otra forma, para el partido de vuelta determinar quién será el equipo que asciende a Segunda División. El bloque albinegro se adjudicó el primer combate, gracias a la pegada que atesora en las cabezas de Rubén Cruz y Aketxe, en una pelea con un entretenido intercambio de golpes. El partido languideció con una victoria que contenta a los albinegros, pues aunque conscientes del peligro de haber encajado, sí que supone llegar con cierta ventaja a la vuelta. El Rayo Majadahonda ofreció una gran imagen y el Cartagena se llevó la victoria porque siempre confió en que lo podía hacer».
En serio 400 espectadores en 2 autobuses?????
Un poco apretaos irían no?????
Pues si fue así eso si son héroes y no los de Lyon porque meterse un viaje en autobús con 200 personas!!!!!!!
Jajajaja
Vaya periodicucho éste. A las 20.30, dos horas y media después de que acabara el partido, ni noticias del mismo. Y no volví a mirar, así que puede que fueran más.
Y el Ayuntamiento subvencionándolo con nuestros impuestos.
Ojala que no suban porque nos crujen a impuestos par costear un campo nuevo.
¿Y el dinero que entra de las televisiones y de los aficionados que el año que viene vendrían de todas partes de España? Desde luego, usted no es licenciado en económicas.
Enhorabuena.. una crónica magnífica !!!
MJD Magazín hemos difundido y estamos arrasando en las redes sociales, en 5 minutos tengo cerca de 200 visualizaciones. Tu debes de pasar de 1.000
Lo he leido y visto las atenciones de nivel…y das al Almeria salvado. gcs!
Pedazo articulazo, la madreeee!!! No te ha faltado nada por poner, jaaaaa
Enhorabuena por la Info Fede!! Muchas gracias.! Aunque no podré estar el domingo, todo mi apoyo ahora y siempre por el Rayo
Un abrazo
A tope!!!!
👍
Aupa Rayo!!
Enhorabuena por toda la cobertura del Rayo. Como ascendamos vas a ser la referencia de un equipo de Segunda. Pinta bien la cosa!
Esta muy bien la crónica
Jajajjaja ….estos como siempre inventándose las noticias 🤦🏻♂️
Yo creo tambien como dice el MJD que entre autobuses y particulares fuimos 400 de hecho todos los salen en las fotos no fueron en los 2 buses y yo me encontre a 2 familias comiendo en el puerto y eran 10, estaban en la tribuna a 25 pavos, asi que Majadahonda respondio. Tambien me fijé que cuando coló el gol Coto se vio a gente suelta saltar por todo el campo asi que no le hagais caso a los dos descerebrados que os insultan Majadahonda con el Rayo y con MJD !!!
400 p . Esa la 1 y vamos a ver cuál es el aforo del cerro . 5000 p …. Que alguien me lo espmique
Ladran, luego cabalgamos, adelante Fede, adelante Magazin, excelente cobertura y como siempre, la mejor y más completa ¡Go Rayo!
Estimado Federico, a lo mejor el redactor estaba preparando una crónica tan completa como ésta; a lo mejor debería haber mirado en Twitter el seguimiento que le dió el periódico; a lo mejor debería inforamarse más sobre las subvenciones del Ayuntamiento; y a lo mejor debería relajarse un poco y ser más constructivo.
Angel Lopez-Brea, pues lo de 400 aficionados está bien dicen: «»Se desplazaron en 2 autobuses subvencionados por el Ayuntamiento y en coches particulares» sino te gusta, diles que pongan 100, entonces les empiezan a insultar los otros porque diran que dicen mentiras, pongan lo que pongan, una minoría sólo se dedica a insultar. Educación civil y democrática, que todo sea por la libertad de prensa.
Hola, tengo una duda . Quería saber si un jugador del Cartagena llamado Cordero es futbolista o karateka.
Muy amables.
Que crónica más completa y buena, sí señor
Buen artículo!!
Solo te falta aclarar que el primer gol os lo anulan por un justo fuera de juego, y que a Owusu no le pitaron un claro penalti.
Con lo que estoy viendo a día de hoy, seríamos capaces de llenar 2 Cerros del Espino pero ya se han encargado de poner trabas en taquilla para no vendernos ni una entrada, por ejemplo:
Si quieres una entrada tienes que estar empadronado en Majadahonda.
En ningún momento mencionáis que tenéis más presupuesto que el FC Cartagena,se os da mejor ir de víctimas cuando tenéis la cuenta hasta los topes.
Jugáis bien al fútbol,aunque ya había visto varios resúmenes y sabía que la tocaban bien. Deseo que subáis por que el fútbol que hacéis no se merece estar en Segunda b, pero subir en la segunda oportunidad.
Vamos Efese!!
Javier, tb hay que puntualizar que el Cartagena debió jugar con 9.usó una dureza extrema.
He leído hoy porque os llamais el Efese. Es muy gracioso! Pasadlo bien d.n. majada ( hemos sido muy generosos con casi un tercio del campo para vosotros) y buen rollo.
Un abrazo y aupa Rayo!
Fans Rayo Majadahonda y Carmen Hernandez han compartido la publicación de Majadahonda Magazin.
Juanma Rincon ha comentado el enlace que has compartido.
Fernando Bruquetas y 9 personas más han reaccionado a un enlace. Envíales una invitación a indicar que les gusta tu página para que puedan ver tus próximas publicaciones.
A Kankukan Kyokushin-Kan y Expe Gómez les gusta tu enlace.
@RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso,profesionalidad,ilusión d superarse d un equipo con alma con ganas d triunfar @LCum16 Apoyo incondicional a estos jugadores,pase lo que pase orgulloso d vosotros @VicenteMhr89 @jgtorre @carlescoto714 @MajadahondaM
D.FONDA y ma indicaron que les gusta una respuesta en la que te mencionaron: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
Since 1976 ⚡️ ⚪️ 🔴 ⚪️ ⚡️ y D.FONDA retwittearon una respuesta en la que fuiste mencionado: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
A muerte con el equipo. Vamos rayo!! Mañana el cerro va a ser una caldera. Os vamos a llevar en volandas: En respuesta a @JMMovilla @MajadahondaM y a 9 más
Mañana es nuestro día. Todos juntos lograremos el objetivo: En respuesta a @JMMovilla @MajadahondaM y a 9 más
Óscar Valentín, David Grande serrano y #NAJERA Bus & Coach indicaron que les gusta una respuesta en la que te mencionaron: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
A D.FONDA le gustaron Tweets en los que te incluyeron: A muerte con el equipo. Vamos rayo!! Mañana el cerro va a ser una caldera. Os vamos a llevar en volandas: En respuesta a @JMMovilla @MajadahondaM y a 9 más
Vicente Romero retwitteó Tweets en los que te incluyeron: A muerte con el equipo. Vamos rayo!! Mañana el cerro va a ser una caldera. Os vamos a llevar en volandas: En respuesta a @JMMovilla @MajadahondaM y a 9 más
Ayoub Abou indicó que le gusta una respuesta en la que te mencionaron: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
A Vicente Romero le gustaron Tweets en los que te incluyeron: A muerte con el equipo. Vamos rayo!! Mañana el cerro va a ser una caldera. Os vamos a llevar en volandas: En respuesta a @JMMovilla @MajadahondaM y a 9 más
Ayoub Abou, Vicente Romero y LA BARBA retwittearon una respuesta en la que fuiste mencionado: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
A Iñaki Estevez le gustaron Tweets en los que te incluyeron: Mañana es nuestro día. Todos juntos lograremos el objetivo: En respuesta a @JMMovilla @MajadahondaM y a 9 más
A J.García le gustó esta respuesta: : A muerte con el equipo. Vamos rayo!! Mañana el cerro va a ser una caldera. Os vamos a llevar en volandas: En respuesta a @JMMovilla @MajadahondaM y a 9 más
Movii mañana el Cerro va empujar!! Si pocos equipos se han llevado algo de nuestro fortín…mañana lo defenderemos como nunca💪💪⚡⚡. En respuesta a @rayo76ma @MajadahondaM y a 10 más
A.Lacasa indicó que le gusta una respuesta en la que te mencionaron: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
A Carlos le gustó esta respuesta: Mañana es nuestro día. Todos juntos lograremos el objetivo: En respuesta a @JMMovilla @MajadahondaM y a 9 más
Alejandro Fondarella indicó que le gusta una respuesta en la que te mencionaron: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
Rafael Barroso y Javier Álvarez Ramos indicaron que les gusta una respuesta en la que te mencionaron: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
Vicente Romero retwitteó esta respuesta: Movii mañana el Cerro va empujar!! Si pocos equipos se han llevado algo de nuestro fortín…mañana lo defenderemos como nunca💪💪⚡⚡. En respuesta a @rayo76ma @MajadahondaM y a 10 más
Since 1976 ⚡️ ⚪️ 🔴 ⚪️ ⚡️ y Vicente Romero indicaron que les gusta esta respuesta: Movii mañana el Cerro va empujar!! Si pocos equipos se han llevado algo de nuestro fortín…mañana lo defenderemos como nunca💪💪⚡⚡. En respuesta a @rayo76ma @MajadahondaM y a 10 más
A D.FONDA le gustó esta respuesta: Movii mañana el Cerro va empujar!! Si pocos equipos se han llevado algo de nuestro fortín…mañana lo defenderemos como nunca💪💪⚡⚡. En respuesta a @rayo76ma @MajadahondaM y a 10 más
A LosCUM16 le gustó esta respuesta: Movii mañana el Cerro va empujar!! Si pocos equipos se han llevado algo de nuestro fortín…mañana lo defenderemos como nunca💪💪⚡⚡. En respuesta a @rayo76ma @MajadahondaM y a 10 más
Aitor Núñez Martín indicó que le gusta una respuesta en la que te mencionaron: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
Mónica Cebrián Lozoy indicó que le gusta una respuesta en la que te mencionaron: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
Carles Coto indicó que le gusta una respuesta en la que te mencionaron
LosCUM16 indicó que le gusta una respuesta en la que te mencionaron: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
Carles Coto retwitteó una respuesta en la que fuiste mencionado: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
Sabéis que por nuestra parte vamos a dar todo para que mañana os ayudemos para hacer realidad el sueño de todos: En respuesta a @JMMovilla @MajadahondaM y a 8 más
A D.FONDA le gustaron Tweets en los que te incluyeron: Sabéis que por nuestra parte vamos a dar todo… En respuesta a @JMMovilla @MajadahondaM y a 8 más
RODAX y 9 más retwittearon una respuesta en la que fuiste mencionado: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
Sois los mejores y lo sabéis ….la grada siempre a tope con vosotros…1 partido mas a demostrar…#VamosMiRayo somos de segunda!!! En respuesta a @JMMovilla @MajadahondaM y a 9 más
Siempre les apoyaremos pase lo que pase. Se lo han ido ganando partido a partido. Nosotros no les hemos regalado nada. Son los mejores!!! En respuesta a @JMMovilla @MajadahondaM y a 9 más
basekvk y J.García indicaron que les gusta esta respuesta: Sabéis que por nuestra parte vamos a dar todo… En respuesta a @JMMovilla @MajadahondaM y a 8 más
#YoConfio
basekvk y 27 más indicaron que les gusta una respuesta en la que te mencionaron: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
Raul indicó que le gusta una respuesta en la que te mencionaron: @RMajadahonda es el día que el fútbol premia el compromiso… @MajadahondaM
A Jose Maria Movilla le gustó esta respuesta: Sabéis que por nuestra parte vamos a dar todo para que mañana os ayudemos para hacer realidad el sueño de todos: En respuesta a @JMMovilla @MajadahondaM y a 8 más
Rayo Majadahonda Xbox y 31 más indicaron que les gusta una respuesta en la que te mencionaron
He leído la noticia y no me queda muy claro a qué se refiere cuando habla del Fondo Este. ¿Cual es el fondo este del Cerro del Espino? En respuesta a @MajadahondaM @RMajadahonda