Yuya, ídolo de la afición, se marcharía a los vestuarios expulsado en el minuto 15 mientras los seguidores majariegos coreaban su nombre aunque dejando al Rayo Majadahonda con 10, un golpe anímico que aprovecharía el Talavera para adelantar líneas y ahogar a un «rayito» que se vio superado e impreciso debido al «shock» de la expulsión y la consiguiente disminución de efectivos.

ALBERTO MOLINA PAZOS. (Majadahonda, 29 de octubre de 2025). Los titulares de este partido podrían resumirse en que un Rayo Majadahonda con 10 luchó y convenció pero sin premio. O en que una rigurosa expulsión en el minuto 15 al jugador nipón del C.F Rayo Majadahonda, Yuya Yoshimura, condicionó la eliminatoria de Copa del Rey ante el Talavera en un Cerro del Espino con un ambiente estelar y con un resultado final de 1-4 a favor del conjunto cerámico. Y es que ya desde pronto por la tarde se preveía una mágica noche de Copa en la que dos aficiones iban a abarrotar las respectivas «fan zone» del feudo rayista en busca del deseado sueño de jugar contra un Primera División si pasaban la eliminatoria. La afición rayista se hizo notar desde las 17.30 de la tarde cantando y animando en la llegada de los jugadores al Cerro del Espino gracias a la nueva peña de animación, la División 220, que junto a la C.U.M dieron una lección de lo que significa animar al equipo de tu ciudad sea cual sea el resultado. A las 20.00 en punto de la noche comenzaba un partido en el que tras 15 minutos de juego parecía que iba a ser un encuentro disputado y que podría llevarse cualquiera de los dos equipos. El Rayo Majadahonda gozó además y contra pronóstico (el Talavera milita en una categoría superior) de una pequeña superioridad en cuanto a juego en ese primer cuarto de hora, en el que incluso llegó a tener una ocasión muy clara con un remate que no consiguió conectar de manera certera Ilies Faure, que remataba un centro con el hombro marchándose desviado. No obstante, el partido daría un giro de 180 grados tras una entrada por detrás de Yuya sobre un jugador del Talavera, una falta clara realizada al filo del primer cuarto del partido que se sancionó con una rigurosa expulsión.

Alberto Molina Pazos

LA SANCIÓN PODÍA HABERSE QUEDADO EN TARJETA AMARILLA CON ADVERTENCIA, pues el jugador talaverano tras una breve asistencia de rigor continuó sin problemas el resto del partido y la entrada de Yuya fue a ras de cesped, sin mayor alevosía, pidiendo además disculpas de inmediato. Sin embargo, el árbitro Alexandre Alemán Pérez, del colegio canario, no tuvo nada de esto en cuenta y decretó la salida del terreno de juego del futbolista japonés, por lo que el encuentro, ya en inferioridad numérica y ante un equipo talaverano de superior categoría (1ª RFEF), quedó deslucido y ya sin posibilidad de igualdad, con lo que era cuestión de tiempo que los goles empezaran a caer de lado visitante.

Al filo del descanso, Guille Fernández introduciría cambios tácticos y sustituciones que revolucionaron el partido

TARDARÁ EN OLVIDARSE EN MAJADAHONDA AL ÁRBITRO ALEXANDRE ALEMÁN PÉREZ, ya que su controvertida decisión –error humano– no solo condicionó el resto del encuentro sino que dio por concluido un espectáculo deportivo a los 15 minutos. Yuya, ídolo de la afición, se marcharía a los vestuarios mientras los seguidores majariegos coreaban su nombre dejando al Rayo Majadahonda con 10, un golpe anímico que aprovecharía el Talavera para adelantar líneas y ahogar a un «rayito» que se vio superado e impreciso debido al «shock» de la expulsión y la consiguiente disminución de efectivos. Y el gol no tardaría en llegar, concretamente 8 minutos: fue en el minuto 23 cuando el guardameta Josan realizó una parada salvadora mandando el balón a córner y tras el saque de esquina y el rechace, el ex defensa central del extinto equipo gaditano San Fernando CD, Manu Farrando, conectaría un remate espectacular de tijera al que nada pudo hacer el meta rayista.

La nueva peña de animación, la División 220, junto a la C.U.M dieron una lección de lo que significa animar al equipo

EL TALAVERA SEGUÍA APRETANDO TRAS EL 0-1 A UN RAYO MUY MERMADO POR LA EXPULSIÓN DE UNA DE SUS ESTRELLAS. Tanto es así que 12 minutos después del primer tanto ceramico (36 ́) llegaría el segundo tras una pérdida de balón del equipo local debido a la alta presión de los visitantes. Fue el argentino Di Renzo el que anotó el 0 a 2 tras un disparo cruzado a la derecha de la portería. Aún así el Rayo Majadahonda nunca tiró la toalla e incluso despertó tras el segundo gol y gozó de posesión en campo rival, teniendo 2 ocasiones claras para marcar el primero y a la postre gol del honor. Primero fueron 2 disparos potentes (Plomer y Acosta) desde la frontal del área en los que el portero talaverano se tuvo que emplear a fondo, sobre todo en un disparo cruzado y a media altura de Acosta que levantó los “uy” en la grada.

Incomprensible: el fallo arbitral en la jugada de Yuya en el minuto 15 deslució por completo el encuentro y empañó por completo su actuación.

AL FILO DEL DESCANSO, GUILLE FERNANDEZ INTRODUCIRÍA CAMBIOS TÁCTICOS Y SUSTITUCIONES que revolucionaron el partido completamente. Noguera, Javi Martín y Pol Prat le darían más dinamismo al Rayo Majadahonda, que empezó a apretar y a encerrar al Talavera en su campo, levantando tanto a la tribuna como al lateral de la grada, que empezaban a disfrutar del partido y al menos soñar con ese gol que les metiera en el partido. El estadio se volcó con el conjunto rayista que rozaba el gol gracias al buen trato de balón y a la profundidad que aportaron Javi Martín y Plomer, que hicieron un partido fantástico. Y así llegó sino el sueño al menos la esperanza: en el minuto 50, tras un saque de esquina puesto con música cuyo autor fue Pol Prats, Dani Vidal conectaría un fabuloso remate que se coló por la escuadra de la portería rival (1-2).

Casi 2000 espectadores, 320 talaveranos,

EL GOL DESATABA LA EUFORIA EN EL CERRO, que seguía apretando y viendo como el Rayito rozaba el gol del empate. Tras otro córner más del Rayo Majadahonda, le caía en el rechace la pelota a Plomer, que cayó debido a una clara falta del Talavera. Sin embargo el árbitro no apreció nada punible y en la contra Dani Ramos vería la amarilla tras una dura patada a un rival sí sancionada con falta. La situación la aprovecharía con oficio el Talavera para enfriar el partido y parar así las acometidas rayistas. Entre estas zalamerías y el paso de los minutos con el lógico desgaste de un hombre menos, el Rayo dejó de ser protagonista fruto del cansancio acumulado. Y el Talavera aprovecharía otro córner más para ampliar la ventaja (Pitu Doncel 66 ́) y sentenciar el partido (1-3).

La afición despidió a los futbolistas con el cántico de “Orgullosos de nuestros jugadores”

LA AFICIÓN RECONOCE EL ESFUERZO. En el minuto 81, el jugador cedido por el Albacete, Marcos Moreno, pondría ya el 1 a 4 tras una gran jugada individual y el árbitro pitaría el final de un encuentro en el que los jugadores majariegos lucharon contra viento y marea, y esa garra fue reconocida por la afición que cantó durante los 90 minutos y que despidió a los futbolistas con el ya célebre cántico de “Orgullosos, de nuestros jugadores”. Aunque no fue el resultado esperado por los aficionados, esta noche copera del martes 28 de octubre será recordada por el gran ambiente de un Cerro del Espino que albergó 1.200 espectadores, entre ellos 320 talaveranos, y con un fondo que se dejó la voz y que recuerda a aquellas épocas doradas en la Segunda División española. PROXIMO PARTIDO. El Rayo Majadahonda viaja a Cuenca este domingo 2 de noviembre donde se medirá a las 17:00 horas ante el Quintanar del Rey en busca de la tercera victoria consecutiva en liga.

El Rayo Majadahonda viaja a Cuenca este domingo 2 de noviembre donde se medirá a las 17:00 horas ante el Quintanar del Rey en busca de la tercera victoria consecutiva en liga.

FICHA DEL PARTIDO: Rayo Majadahonda: Josan (1), Dani (2), Acosta (3 MVP), Tejedor (2) (Javi Martín, (3) min 44), Duran (2), Barba (1) (Pol Prat (2), min 44), Dani Vidal (2) (Amaro 1 min 72), Plomer (3 MVP) (Iñigo (2), min 67), Koke (1) (Noguera (3) min 44), Yuya (–), Ilies (2). Talavera CF: Jaime; Cuenca, Manu Farrando, Álvaro López (Sergi Molina, min. 61), Fran; Nahuel, Pedro Capó (Ayllón, min. 83), Pitu, Edu (Luis Sánchez, min. 61); Di Renzo (Marcos, min. 77) y Sergio Montero. Incidencias: El árbitro Alexandre Alemán Pérez (0), del colegio canario, asistido por Serrano Rodríguez y Jon Aostri Durán. 4º Árbitro, Carbajales Gómez. La actuación del trencilla no tuvo problemas durante todo el partido, que fue limpio y con deportividad en todas sus fases, pero el fallo de la jugada de Yuya en el minuto 15 deslució por completo el encuentro y empañó por completo su actuación.

Majadahonda Magazin