Un Rayo Majadahonda que no pierde desde el 1 de diciembre (2024) se llevó 3 puntos muy importantes este domingo 2 de febrero (2025) en el derby ante el Navalcarnero, que le sirven para consolidarse en la 6ª plaza con 37 puntos, a 3 de la zona de play off de ascenso. Le quedan 13 finales y la primera este domingo ante el Getafe en los campos anexos al Coliseo Alfonso Pérez.

SILVIA ANULA. Un Rayo Majadahonda que no pierde desde el 1 de diciembre (2024), se llevó 3 puntos muy importantes este domingo 2 de febrero (2025) para consolidarse como 6° equipo de la clasificación con 37 puntos, a 3 puntos de la zona de «play off» de ascenso que marca el CP Cacereño con 40 puntos y a 5 puntos del Getafe B, que es 2º y con el que se enfrenta el próximo domingo a las 11.30 de la mañana en los campos anexos al Coliseo Alfonso Pérez en otro partido de infarto. Se disputó el 21° encuentro de la temporada 2024/25 frente al CDA Navalcarnero a partir de una soleadas 12:00 horas en un igualado «derby» que sentenció el conjunto de Jesús Arribas tan solo a falta de 20 minutos para el final, con dos goles de Simeone (73′) y Guti (85′), a pesar de que el Navalcarnero pudo recortar distancias en el minuto 90 gracias a un gol de Montoya que prolongó la emoción hasta el pitido final, aunque lo cierto es que los rayistas supieron defenderse con el balón y no sufrieron demasiado en los instantes finales.

Silvia Anula

UN RAYO MAJADAHONDA CON DOMINIO DE BALÓN. El partido comenzó con un Rayo Majadahonda bien plantado entre líneas y en donde tuvo la iniciativa del juego y el toque de balón con peligrosos acercamientos al área rival, el primero ya en el 8. El segundo fue de Expósito, que la tuvo dentro del área pequeña pero despejó el guardameta (11′) y posteriormente Simeone también tuvo la suya, pero estuvo muy atento el meta rival para adelantarse a la jugada (16′). Además, en una jugada colectiva que partió de un saque de esquina en corto, estuvo cerca de rematar el delantero rayista pero no llegó al centro de Guti (17′). En definitiva, un Rayo Majadahonda insistente durante la primera mitad, con el dominio del partido pero sin llegar a la suerte del gol, marchando a vestuarios con el 0-0 en el marcador, teniendo enfrente a un Navalcarnero rocoso que se mostraba seguro con el balón en su campo pero al que le costaba acercarse con riesgo al área majariega, no registrándose ocasiones de peligro reseñables entre los tres palos, aunque sí algunos cabezazos y disparos por encima del larguero.

Tuvieron que ser los cambios los que desatascaran el partido. La entrada del reciente fichaje Bilal sobre todo dio una mayor movilidad al ataque, levantando a la grada con su dribling y verticalidad, pero también Diego Núñez con su solvencia y seguridad en el centro del campo ofensivo (fue espectacular un giro ante cuatro rivales) y por último el veloz Cristian Ebea

LOS CAMBIOS RESULTARON DECISIVOS Y DESATARON LAS HOSTILIDADES. Se reanudó la segunda mitad con el 0-0 en el marcador y esperando que los dos equipos desataron por fin las hostilidades de forma más contundente. Así, el Rayo Majadahonda tuvo que hacerse fuerte gracias a una buena parada de Adrián Fernández, ya que el «Naval» también tuvo de las suyas. Buena respuesta ante esa situación tuvo el conjunto rayista con un Simeone que estuvo muy cerca de hacer el primero del partido (53′), así como en el minuto 61 con un balón que se paseó por el área. Avanzó el encuentro con un Rayo Majadahonda insistente y que no dejó de intentarlo, pero tuvieron que ser los cambios los que desatascaran el partido. La entrada del reciente fichaje Bilal sobre todo dio una mayor movilidad al ataque, levantando a la grada con su dribling y verticalidad, pero también Diego Núñez con su solvencia y seguridad en el centro del campo ofensivo (fue espectacular un giro ante cuatro rivales que transformó una jugada defensiva en otra de ataque) y por último Cristian Ebea, que le dio la velocidad y peligro al ataque por la banda derecha, y ya por último el canterano Tejedor consolidando la defensa en los minutos finales.

Una extraordinaria jugada de Bilal por la línea de cal quien lanza un centro horizontal y raso envenenado que toca en dirección a las mallas el delantero argentino Simeone, celebrándolo con su clásico gesto apelando a la testosterona testicular que enciende a la grada.

DOS GOLES DEL RAYO MAJADAHONDA A FALTA DE 20 MINUTOS PARA EL FINAL. Fue así que en el minuto 74 Gianluca Simeone, que no estaba teniendo demasiada fortuna, y al que sin embargo el entrenador Jesús Arribas decidió mantenerlo en el campo dándole más confianza, el que adelantó al Rayo Majadahonda en el minuto 74. Fue una extraordinaria jugada de Bilal por la línea de cal quien lanza un centro horizontal y raso envenenado que toca en dirección a las mallas el delantero argentino, celebrándolo con su clásico gesto apelando a la testosterona testicular que enciende a la grada. Era el 1-0 y el Rayo Majadahonda quería más. Y el Navalcarnero pareció muy tocado por el gol y se desarboló, por lo que el equipo majariego siguió y siguió hasta que puso Guti el 2-0 tras otro centro al área de Bilal (85′) tras un falla defensivo entre portero y central que dejó el balón suelto en el área en una salida de balón aparentemernte sencilla.

Con el suspense del 2-1, los árbitros dieron 5 minutos para el alargue pero cuando se esperaba que el Navalcarnero dominara el balón y asediara a los rayistas, estos se defendieron con la bola, provocaron faltas, saques de banda y corners de forma consecutiva para ir minando la moral navalcarnera, que no registró siquiera ningún acercamiento al área rayista

EMOCION FINAL CON EL GOL DEL NAVALCARNERO PERO DEFENSA CON BALÓN DEL RAYO MAJADAHONDA QUE EVITÓ EL SUSPENSE EN EL RESULTADO. Las gotas de emoción finalmente las puso en el tiempo de añadido el equipo visitante, quien recortó distancias con un gol de Montoya en el minuto 90. El Navalcarnero sacó una falta de forma rápida cogiendo desprevenido al equipo rayista y penetrando por la izquierda. El centro medido al interior del área lo remató de cabeza el delantero del «Naval» ante una defensa pasiva y sin que Adrian pudiera hacer nada dada la escasa distancia del remate. Con el suspense del 2-1, los árbitros dieron 5 minutos para el alargue pero cuando se esperaba que el Navalcarnero dominara el balón y asediara a los rayistas, estos se defendieron con la bola, provocaron faltas, saques de banda y corners de forma consecutiva para ir minando la moral navalcarnera, que no registró siquiera ningún acercamiento al área rayista. Así se dio por concluido el partido con el resultado de 2-1 con euforia en la grada y la ilusión de nuevo de un equipo que ha «enganchado» otra vez a su afición y que ha abierto brecha a falta de 13 partidos entre los 5 equipos que lucharán por disputar la liguilla de ascenso. PRÓXIMA JORNADA: Rayo Majadahonda se desplaza a Getafe el domingo 9 de febrero a las 11:30 horas.

Euforia en la grada e ilusión de nuevo de un equipo que ha «enganchado» otra vez a su afición

FICHA DEL ENCUENTRO. Rayo Majadahonda (4-2-3-1): Adrián Fernández (2); Emi (3), Dani Ramos (3), Salama (3), Expósito (3); Pascual (3) (Diego Núñez, 71′ (3), Ato (2); Guti (3) (Tejedor, 88′ (2), Berzal (2) (Ebea, 71′ (3), Hugo Esteban (2) (Bilal, 71′ (3 MVP); Simeone (2). Entrenador: Jesús Arribas (3). CDA Navalcarnero (4-2-3-1): Óscar López, Juan Durán (Moraga, 80′), Fratelli, Souza, Espinosa (Camero, 46′); Cruz, Ortolà; La peña, David Rodríguez (Verdú, 80′), Monerris; Enrique Herrero. Entrenador: Guillermo Fernández. Goles: 1-0 (Simeone, 73′), 2-0 (Guti, 85′), 2-1 (Montoya, 90′). Tarjetas: amarillas, Guti (36′), Fratelli (49′), Monerris (62′), David Rodríguez (73′), Diego Núñez (79′), Simeone (82′), Richi Souza (90′).

Majadahonda Magazin