
Aitor Núñez, jugador que ha militado en Rayo Majadahonda e Inter de Boadilla
J. FEDERICO MTNEZ. La Real Federación Española de Fútbol que preside Luis Rubiales ha dado por finalizadas las competiciones no profesionales con las clasificaciones actuales, dejando sin efecto los descensos y articulando una fase de play off para ascensos en Segunda B y Tercera División pero dejando sin jugar 10 partidos y 30 puntos. El gran beneficiado ha sido el CF Las Rozas, que conserva la categoría, mientras que los grandes perjudicados son el Rayo Majadahonda y el Inter de Boadilla, que se quedan sin opciones de disputar el acceso a una plaza de ese play off de ascenso. De esta manera, los 7 equipos madrileños seguirán en Segunda B (también Real Madrid Castilla, el Getafe B y el Sanse), que ya saben que no volverán a jugar hasta la próxima temporada 2020-21, salvo el filial del Atleti, que disputará ese play off de ascenso y que juega en Majadahonda. El «premio de consolación» de los equipos perjudicados por la suspensión de la liga de 2ª B es que podrían jugar la Copa del Rey, según publica Ruby Arés en el diario As: «El otro lío de la 2ªB y 3ª: ¿quién se clasifica para la Copa? Ante el final anómalo del fútbol no profesional, desde la Federación se estudiará más adelante si mantener o variar el criterio de clasificación para el torneo del KO», por lo que si nada varía, opción más probable, por el Grupo I de Segunda B la disputarían Atlético Baleares, Ibiza, Peña Deportiva, Coruxo, Rayo Majadahonda, Inter de Boadilla y Pontevedra. A fecha de hoy 8 de mayo (2020) la juegan los 20 clubes de Primera, los 22 de Segunda, 28 de Segunda B (los 7 primeros de cada grupo sin contar filiales), 32 equipos de Tercera (18 primeros y los 14 que quedan segundos por mejor coeficiente), 4 semifinalistas de la Copa Federación y 10 ganadores de la eliminatoria previa de los 20 campeones de la máxima categoría de cada Territorial.


El majariego «Rorro» Riquelme (At. Madrid B)
PLAY OFF COMO SIEMPRE PERO SIN DISPUTAR LOS ULTIMOS 10 PARTIDOS. Una vez que el fútbol no profesional ha echado el cierre a la temporada regular, tras la resolución de la Real Federación Española de Fútbol, ya conocemos los 16 equipos que disputarán las eliminatorias de ascenso a Segunda, ya que sólo la disputarán los cuatro primeros de cada grupo de Segunda B cuando se tuvo que detener la competición por la pandemia del coronavirus. Y los 72 que pelearán por ascender a la División de Bronce desde Tercera. Estos play-off exprés comenzarán dos semanas o tres después de que se reinicie la vuelta de la Liga profesional. Grupo I: Atlético Baleares, UD Ibiza, Atlético Madrid B y Peña Deportiva de Sta Eulalia (Ibiza). De este modo, y si no hay cambios, se quedan fuera de la pelea equipos como Coruxo, Rayo Majadahonda, Real Madrid Castilla, Pontevedra, Racing Ferrol, Real Sociedad B, Amorebieta, Osasuna Promesas, Burgos CF, Lleida, Villarreal B, Espanyol B, Andorra, Córdoba, San Fernando, Balompédica Linense, Real Murcia, Sevilla Atlético, Cádiz B o UCAM Murcia.

FSF Majadahonda
TERCERA DIVISION GRUPO VII Y FUTBOL SALA FEMENINO: Navalcarnero, Adarve, Alcorcón B, Alcalá: Los ‘playoffs’ de ascenso de los cuatro primeros clasificados de cada uno de los 18 grupos de Tercera división se realizarán entre ellos en las sedes que determine cada Federación autonómica. FUTSAL FEMENINO. PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN. Finalización de la Liga Regular en todas las categorías sin descensos. Se salva el FSF Majadahonda.




Porque el Rayo se queda sin opciones de ascenso?, no es porqué se ha terminado antes de tiempo, el motivo principal ha sido la cabezonería de la directiva de aguantar a Calero hasta que se produjo el desastre de resultados, muchos desde este medio advertimos que con ese entrenador no se jugaba bien y los resultados no eran los esperados teniendo en cuenta la inversión que se realizó en una plantilla que sobre el papel era clara favorita en su grupo. Muchos nos dimos cuenta de que o se cambiaba de entrenador o se produciría el desastre. Pues eso un desastre de temporada que algunos matizaran diciendo que es injusto, que quedaban 30 puntos por disputar, pues la realidad es que se nos ha quedado a todos cara de tontos y viendo el plan Rubiales subir de nuevo a Segunda Con 100 equipos parece mas complicado que nunca, tan solo un resquicio de luz nos da el saber de la vuelta del profesor Iriondo, ojalá nos devuelva la ilusión que muchos perdimos por culpa de Caleros, Carazos, o Arribas… que sabrán estos lo que es nuestro Rayito,
el Rayo Majadahonda