
Real Madrid: Mario de Luis, Rueda, Retuerta, Carrillo, Rafa Marín ©, Fernando, Bruno, Theo, Salazar, David y Aranda. Suplentes: Alcázar, Romero, Nakai, Víctor, Lancho, Peter y Juanma.
Rayo Majadahonda: Nico, Tendero, Rahim, Guille, Tito, Keita, Ruizma ©, Kike, Febre, Álvaro y Sastre. Suplentes: Pita, Guti, Cano, Sergio, Moro y Marco.

Un golazo del Real Madrid rompió el empate: El inicio de segunda parte fue bueno para los madridistas ya que, en el 49’ consiguieron adelantarse en el marcador. Tras un despeje de Nico, David González consiguió enganchar un zapatazo desde la frontal sin dejar caer el balón, convirtiendo un auténtico golazo y poniendo el 1-0. Este gol iba a dar más confianza aún al equipo de Jorge Romero, que dominaba ya con más claridad y controlaba el partido. Al Rayo Majadahonda se le notaba menos intenso en la presión y eso es lo que estaba dando más comodidad al conjunto madridista. El Madrid estaba generando más peligro en área rival con buenas internadas por banda de los laterales. Sin embargo, al equipo visitante le costaba más llegar a portería rival y solo se aproximaba a balón parado. El encuentro siguió esa misma dinámica de dominio madridista, aunque sin goles hasta el tramo final. Ya en el 82’ de partido Peter, tras una gran carrera por la banda derecha, conseguía realizar una gran definición cruzada a la cepa del poste para marcar el 2-0. Tras el gol, Rueda (que realizó un gran partido) pudo marcar poco después con una gran jugada individual en la que se marchó hasta de 3 defensores; su disparo fue centrado y Nico pudo desviarlo. El partido finalizó con victoria madridista por 2 goles a 0 frente al Rayo Majadahonda tras un buen partido de los de Alberto Álvarez, que les pusieron las cosas complicadas a los chicos de Jorge Romero. Pleno de victorias para el Real Madrid y el Rayo Majadahonda pierde el invicto con esta derrota.
Julio J. Sánchez Barreda (ADN Blanco): El Juvenil A de Jorge Romero volvió a lograr la victoria en este curso: tres de tres posibles. Los madridistas se median en esta Jornada 4 al colíder de la categoría, el CF Rayo Majadahonda, al que superaron 2 a 0. Todo ello en un partido muy competido en que las dos mitades fueron muy diferentes. En la primera el equipo visitante supo presionar y hacer daño al equipo que no lograba llegar a portería con suficiente claridad. En la segunda el exceso de esfuerzo hizo más posible que el Juvenil A jugase con más comodidad en el verde de la Ciudad Real Madrid. Los goles llevaron la firma de David González (auténtico golazo) y Peter Federico.
June Lavín Caballero (Vavel): Triunfo coral del Juvenil A ante el Rayo Majadahonda (2-0). En la cuarta jornada de la competición doméstica, los pupilos de Jorge Romero se impusieron al Rayo Majadahonda con las dianas del centrocampista burgalés y del extremo zurdo. Con un partido menos que sus rivales y habiendo sumado dos victorias en las dos primeras jornadas del campeonato liguero, Jorge Romero apostó por un once inicial ofensivo, con volantes de calidad y atacantes con un gen asociativo innato que brilla, cada temporada con más potencia, en las diferentes categorías inferiores del Real Madrid. Subsidiariamente, el Rayo Majadahonda optó por unas líneas elevadas de presión desde el comienzo, que hicieron peligrar la seguridad defensiva característica del filial blanco, conjunto que acostumbra a sacar el balón jugado desde atrás siempre. En la misma línea, los primeros compases del duelo estuvieron marcados por la intensidad visitante. En líneas generales y pese a las ocasiones generadas por los pupilos del técnico español, el Juvenil A y el Rayo Majadahonda sellaron las tablas momentáneamente a la conclusión de un primer tiempo parejo e igualado en los primeros minutos. Israel Salazar acarició el gol, pero se topó con el buen hacer del portero de la escuadra visitante, que se enfundó la capa de héroe y se convirtió en uno de los nombres propios del encuentro.



 
												