
El Rayo Majadahonda enmudece Barcelona y asombra en Cataluña con el «partidazo» que elimina al Sant Andreu, el equipo más goleador de toda la Segunda RFEF y que estaba convencido de su victoria. Este lunes 19 de mayo se lleva a cabo en la Ciudad Deportiva de Las Rozas (Madrid) entre los 10 clubes finalistas de los 90 equipos que iniciaron la competición para decidir el rival de la eliminatoria final. El partido de ida se llevará a cabo el fin de semana del 24/25 de mayo y la vuelta al siguiente.
SILVIA ANULA. El Rayo Majadahonda logró la clasificación a la final de los play-off de ascenso a Primera RFEF este domingo 18 de mayo (2025) ante los 6.500 seguidores de la UE Sant Andreu y con apenas una veintena de aficionados rayistas, a quienes los jugadores les dedicaron el triunfo. El partido de vuelta de las semifinales de los play-off de la temporada 2024/25 en el Narcís Sala no defraudó y se decidió sobre todo porque el «Rayito» supo controlar mejor sus emociones. Era un encuentro que ya se preveía de lo más interesante y en el que reinó la igualdad durante toda la primera parte. La tuvo Kevin Manzano a puerta vacía a los 5 minutos de un duelo al que el Rayo Majadahonda entró mejor mientras que sus rivales no acertaban sus llegadas fruto de los nervios y la presión del factor campo a favor. No obstante, ambos equipos no encontraron portería de cara a gol durante esos primeros 45 minutos y se marcharon a los vestuarios con las mismas tablas que en el Cerro del Espino. Durante el segundo tramo del encuentro, el Rayo Majadahonda supo controlar mejor el partido y la tensión propia de lo que estaba en juego, adelantándose en el marcador 0-1 gracias a un gol de Guti (62′), que llegó con fe a un balón centrado desde la izquierda por Expósito, que cuelga la bola al punto de penalty y el delantero majariego mete la pierna entre los dos defensas para lograr una volea que se cuela por la escuadra. El equipo local se quedó petrificado pero aún lo estaría más cuando 8 minutos después fue el portero Adrián quien facilita la asistencia con un balón largo que le cae a la zona donde deambula Kevin Manzano, el defensa que le marca se embarulla con la bola y el delantero rayista se aprovecha, se echa el balón largo y tras sortear una patada del último defensa que hubiera sido expulsión, se rehace y encara al portero, golpeando suavemente a la izquierda cuando el guardameta se vencía a la derecha (70′). Quedaban 20 minutos más el descuento (7) y fue en el minuto 85 cuando el Sant Andreu recortó distancias para poner el 1-2 en el marcador en una jugada más parecida al rugby que al fútbol, con una entrada en tromba a la salida de un corner que tras múltiples rechaces acaba en el fondo de las mallas. Aún quedaba casi un cuarto de hora con el añadido pero fue entonces cuando los jugadores rayistas sacaron el aplomo y oficio que les caracteriza y pararon el partido con su labor defensiva y sus faltas tácticas sin tarjeta. Y así se llegó al minuto 97, cuando el árbitro dio por concluido el encuentro con el resultado de 1-2 con el Rayo Majadahonda clasificado para la eliminatoria final de los play-off. El sorteo tiene lugar este lunes 19 de mayo desde la Ciudad Deportiva de Las Rozas para decidir quien será el rival definitivo del conjunto de Jesús Arribas. Y quien gane los 180 minutos (con una prórroga de 30 si hay empate), estará en Primera RFEF, la tercera división del fútbol nacional que puede ser una primera o segunda en muchos países del resto del mundo.

Silvia Anula
EQUILIBRADA PRIMERA MITAD EN EL «NARCÍS SALA» CON TABLAS EN EL MARCADOR (0-0). El partido comenzó en el «Narcís Sala» con un Rayo Majadahonda que sabía que era el partido más importante de toda la temporada. Y lo dominó desde la seguridad y la tranquilidad de quien no tiene nada que perder. Un encuentro que dio comienzo con unos minutos de retraso tras una emergencia sanitaria de un espectador en la grada que fue un presagio de lo que se venía encima y de los nervios con los que el equipo local lo encaraba. Era un Sant Andreu que tuvo un primer acercamiento al área de Adrián Fernández apenas al comienzo del encuentro con un primer saque de esquina que se paseó por el área (2′). Quiso el Rayo Majadahonda resarcirse de ese comienzo tras un peligroso saque de esquina pero despejó el meta Nil para eliminar el peligro (6′). El balón llegó entonces a Kevin Manzano en el segundo palo pero solo a escasos centímetros de la línea de gol se le fue la pelota por encima del travesaño. Fue increible lo que le ocurrió pero por lo que se vio en el resto del partido estaba con ganas de resarcirse de la ocasión marrada. Era un partido muy vistoso, con los dos equipos queriendo el dominio del balón, buscando la verticalidad y abriendo el juego a ambas bandas pero en donde predominaba la igualdad sobre el terreno de juego. El conjunto local no se lo puso nada fácil al equipo de Jesús Arribas que tampoco encontraba ese «hueco» para batir a la defensa catalana. Y con el 0-0 se dio por concluida la primera mitad en el «Narcís Sala«.

Se reanudó la segunda mitad del encuentro con el 0-0 en el marcador y en donde el Rayo Majadahonda era consciente de la necesidad de marcar un gol que le diese el pase a la eliminatoria final
COMPLICADO PARTIDO CON UN RAYO MAJADAHONDA QUE LOGRÓ CONTRARRESTAR EL DOMINIO RIVAL CON DOS CONTRAGOLPES (0-2). Se reanudó la segunda mitad del encuentro y el Rayo Majadahonda salió siendo consciente de la necesidad de marcar un gol que le diese el pase a la eliminatoria final de los play-off de ascenso a Primera Federación. Entró de forma decidida, como en el primer tiempo, pero apenas pasaron 3 minutos del comienzo de la segunda mitad cuando el conjunto catalán tuvo la oportunidad en sus manos de ponerse por delante en el marcador. Sin embargo, Emi Hernández estuvo muy atento para despejar el balón que iba a portería y mandarlo a saque de esquina (48′). Avanzaba el encuentro y se vio a un Rayo Majadahonda bien plantado a nivel defensivo, resistiendo los continuos ataques del Sant Andreu, que rondaba peligrosamente el área pero no acertaba nunca entre los 3 palos. Sin embargo, fue en el minuto 64 cuando Guti para el conjunto rayista logró encontrar portería para poner el 0-1 en el marcador, un gol que tanto se hizo de rogar (62′). La jugada se hiló desde la defensa con Salama abriendo al costado izquierdo, Expósito iniciando una internada por su banda con centro preciso al centro del área y arriesgado puntapié de Guti colgando un globo por la escuadra. El conjunto de Jesús Arribas, que jugó con «cabeza» y supo controlar la tensión del partido, amplió ventaja en el marcador tras poner Kevin Manzano el 0-2 (70′) en una jugada personal con balón largo del guardameta Adrián, que se está convirtiendo en uno de los mayores asistentes del equipo. La presión y control de Kevin ante el fallo del defensa, su sprint hacia el area y la definición final podría formar parte perfectamente de una Enciclopedia del Buen Fútbol.

En definitiva, el trencilla murciano Marcelo Ibáñez Juárez, que tuvo una actuación impecable en un partido complejo y dificilísimo de arbitrar, dio por concluido el encuentro con el resultado de 1-2 en el marcador, con lo que el Rayo Majadahonda dio un inesperado paso más hacia la final de este emocionante play-off de ascenso, ante la desolación de los jugadores y afición del San Andreu
ARREÓN FINAL DEL SANT ANDREU Y DEFENSA INQUEBRANTABLE DEL RAYO MAJADAHONDA. Sin embargo, apenas quedaban 5 minutos para el final del partido cuando el Sant Andreu recortó distancias y puso el 1-2 (85′). Fue una jugada embarullada en la que los atacantes barceloneses metieron el balón por lo civil o por lo criminal, entrando en tromba y arrollando a todos los defensas como si una manada de elefantes se tratara. A veces, en el fútbol, su origen histórico como rugby tiene sus razones y son poderosas. Pero cuando todos pensaban otro ataque en forma de chaparrón hasta conseguir el empate que llevara la pugna a la prórroga, una vez más salió a relucir el temple y la calidad de unos jugadores majariegos con nervios de acero. Controlaron el partido, apenas dejaron llegar al área propia y cuando lo permitían eran balones lejanos o mansos que Adrián atajaba sin problemas. Ahí se vio también que hay seguridad en la portería y en la zaga. En definitiva, el trencilla murciano Marcelo Ibáñez Juárez, que tuvo una actuación impecable en un partido complejo y dificilísimo de arbitrar, dio por concluido el encuentro con el resultado de 1-2 en el marcador, con lo que el Rayo Majadahonda dio un inesperado paso más hacia la final de este emocionante play-off de ascenso. SORTEO Y PRÓXIMO ENCUENTRO: Este lunes 19 de mayo se lleva a cabo en la Ciudad Deportiva de Las Rozas (Madrid) entre los 10 clubes finalistas de los 90 equipos que iniciaron la competición para decidir el rival de la eliminatoria final. El partido de ida se llevará a cabo el fin de semana del 24/25 de mayo y la vuelta al siguiente.
FICHA DEL ENCUENTRO. UE Sant Andreu: Nil, Jordi Méndez, Saturday; Castillo, Lucas Viña; Daniel Torices (Iglesias, 75′), Pau; Marc Jurado, Albertito, Marc Marcet; Serrano. Entrenador: Xavi Molist. Rayo Majadahonda: Adrián Fernández (3 MVP), Emi Hernández (3 MVP), Dani Ramos (3 MVP), Arribas (3 MVP) (Salama, 59′) (3), Tejedor (3 MVP), Expósito (3 MVP); Diego Núñez (3 MVP), Ato (3 MVP); Berzal (3 MVP) (Hugo Esteban, 45′) (3), Guti (3, MVP) (Simeone, 85′) (3); Kevin Manzano (3, MVP) (Kandoussi, 85′) (3). Entrenador: Jesús Arribas (3 MVP). Goles: 0-1 (Guti, 62′), 0-2 (Kevin Manzano, 70′). Tarjetas: amarillas, Arribas (28′), Saturday (67′), Salama (75′), Guti (82′), Adrián Fernández (82′).
Vamos ahí. A subir ya de una vez
El Majadahonda ha pasado pq ha clavado 2 y ya está, no ha habido ningún robo, han estado más acertados, hay que tragar m*** y volver.
En la vida hay que saber perder. Y vosotros habéis sido superiores a nivel psicológico, sabiais a lo que jugabais, y habéis ganado en los detalles. Esto es el playoff, y ganáis porque siempre se deciden por detalles. Espero que los asistentes hayan disfrutado del ambiente.
Al final el grupo V con 3 clasificados.
Vamos RAYO!!!
Enhorabuena.
Enhorabuena 👍👌
Con nuestro fútbol, sufriendo y sin hacer ruido, pasamos a la siguiente ronda
Cómo hemos disfrutado
La alegría compartida siempre es mayor
Que luego digan que el grupo V era flojo. Luchando toda la temporada titanes y ahora está aquí el resultado. Ahí que verse en 1 rfef. Suerte en la final!!!
A destacar los 3 del Grupo V…que da aun más mérito a la temporada del
Guadalajara. Ese grupo de 2ªRFEF que «todo el mundo» decía que era el «fácil».
Equipazo!!! Muy grandes….
Mala suerte de partido. Las estadísticas lo dicen todo. El fútbol no siempre es justo
Estoy muy muy cachondo
Felicidades!!!
Puffff, eufórico! Que ganas
Las estadísticas del ue sant andreu contra Rayo Majadahonda podrían ser de un partido de FutChampions. 3 tiros, dos goles y a la final.
Que grandes!@gmail.com
Tremendo mérito el asalto del Rayo Majadahonda a un Narcís Sala a reventar, ¿no te parece?
Menuda locuraaaaaa! Vamos Rayoooooo !!!
No Me Lo Creo, gracias por esta pedazo de alegría! Por favor, pase lo que pase echadle huevos, lo tenemos muy cerca
Hagamos cosas guapas, señores.
Enhorabuena equipo!!!!
Partido de masterclass de seriedad, compromiso y efectividad…todo lo que se necesita en un playoff
Ahora a rematarlo !!!!