

El Rayo Majadahonda continuó durante todo el primer tiempo intentando dar profundidad a su juego, con un Tenerife presionando y luchando por cada balón que se disputaba en el centro de campo. Esa lucha y presión hacía imposible que el juego del equipo visitante pudiera crear peligro en la portería local. La primera oportunidad clara para marcar que tuvieron los majariegos llegaría en el minuto 42: Benito del Toro estrelló su disparo en el larguero y cuatro minutos después el balón se paseó solo por el área pequeña de la portería defendida por Daniel Hernández, sin encontrar un rematador que finalizara el pase magistral que desde la derecha dio Aitor Ruibal. En el minuto 14 Rafa López tuvo que abandonar el campo por lesión, sustituyéndole Jorge García. Y en el minuto 37 esta vez fue Enzo Zidane quien también tuvo que abandonar el campo por lesión, entrando en su lugar Fede Varela “Dybalita”. Estos cambios dejaron al maestro Iriondo con muy poco margen de maniobra para el segundo tiempo, condicionando durante todo el partido el desarrollo del mismo.
Nada más comenzar la segunda parte, en el minuto 48 otra vez el serbio Filip Malbasic, en una jugada personal por banda izquierda, se planta solo al borde del área para pasar el balón otra vez a José Naranjo, pero por suerte para los majariegos, esta vez no llegó a tiempo para rematar. La tónica del partido era la misma del primer tiempo: un Rayo Majadahonda con el balón en sus pies pero sin crear profundidad en su jugadas. En el minuto 56 esta vez es Jorge García quien salva un gol cantado de Malbasic, que llegó solo al área de Basilio después de una carrera magistral por banda. Tres minutos más tarde Morillas en una jugada desgraciada se lleva el balón con el brazo delante del colegiado, que sin dudarlo señala la pena máxima que transforma Suso, engañando a Basilio y poniendo el marcador en un 2-0.
En el minuto 65, el maestro Iriondo se la juega en su tercer y último cambio del partido, quitando del terreno de juego a uno de sus hombres de confianza, Oscar Valentín, y entrando Fede Varela “Dybalita”. En el minuto 70 la volvió a tener otra vez Benito del Toro: esta vez su tiro salió rozando el palo. Dos minutos más tarde fue como siempre Basilio quien con una mano magistral evitó el tercero para el Tenerife. En el minuto 73 recibe el balón en el centro del campo Fede Varela “Dybalita” saca su chistera mágica y pone un balón de oro en los pies de Toni Martínez, que controla magistralmente, se presenta solo ante el guardameta local y le fusila por bajo poniendo el marcador el 2-1. El último cuarto de hora del partido fue el Rayo Majadahonda quien busco sin suerte el empate, pero la falta de profundidad en sus jugadas fue un mal endémico para los majariegos durante todo el partido. Dos errores en defensa fueron suficientes para que el Tenerife se llevara el encuentro y los tres puntos que le sacan de los puestos de descenso directo. Por otra parte, el Rayo Majadahonda sigue en mitad de la tabla en una posición cómoda y lejos de los puestos de descenso.
Como ya saben todos los aficionados, el próximo domingo a las 12:00 horas volvemos al Cerro del Espino para recibir al histórico Depor. El campo se encuentra totalmente empantanado por las obras de acondicionamiento, con cuatro torres nuevas de luz y sin la cubierta de la tribuna principal, ya que ha sido retirada. El terreno de juego está en un estado lamentable, por lo menos este domingo que ha jugado el Atleti “B” y por la tarde las féminas. Esperamos que esta semana todo esto esté subsanado, resuelto y organizado para poder recibir a los cerca de 3.000 aficionados y abonados que esperamos se den cita en el Cerro del Espino. Recibiremos con los brazos abiertos al Rayo Majadahonda y podremos disfrutar, afición y equipo, de una victoria histórica.
El equipo estuvo formado por Basilio en la portería, una línea de cinco defensas con Galán, Rafa López, Morillas y como falsos laterales Benito del Toro por la derecha y Fran Varela por la izquierda. En el centro del campo estaban Iza Carcelén, Oscar Valentín y Enzo Zidane y en punta la dupla de los Aitores, Ruibal y García. MVP: Hoy se lo damos a Fede Varela “Dybalita”, desde su entrada al terreno de juego, todo el fútbol pasó por sus botas, fue el artífice del pase magistral que le sirvió a Toni Martínez para marcar el único gol del Rayo Majadahonda.

Y nada más empezar me empecé a revolver contra mi decisión. La primera en la frente. Gol a los dos minutos, y media hora de desconcierto. El Rayo intentaba hacerse con el mando del partido, pero el equipo se mostraba bisoño, incluso torpe. Algo se encendió. Con la malísima fortuna de las lesiones de Enzo y Rafa, el equipo consiguió salir de su impotencia inicial y tras una jugada magnífica, Benito casi tira de un balonazo la portería que en la que Buyo se metió con aquel balón hace veintisiete años. El Rayo comenzó a jugar.
Realmente es admirable y conmovedor ver esas cosas que le pasan a nuestro equipo, un gol nada más empezar, un penalty absurdo de Morillas… y con dos a cero y todo perdido el equipo sacó su mejor versión. De repente resulta que habíamos recuperado a un Toni Martínez que nos tenía desesperados desde su ya lejano gol en Zaragoza. De repente el Tenerife parecía poder sólo aguantar a duras penas el chaparrón de internadas de Benito y los Aitores. Las tuvimos (también el Tenerife en sus contras), las tuvimos y acabamos perdiendo con una imagen admirable, lejos al menos de las tristes derrotas de Granada o Alcorcón. Queríamos de nuevo este domingo ganar y tocar, como en la canción de Dylan, a las puertas del Cielo. No ha sido posible. El domingo llega un partido histórico… vamos a llenar el Cerro y a darle un gran aplauso a los nuestros, a los que hacen el fútbol más exquisito (como el pop de Still Corners) y pierden en los detalles más ingenuos. ¡Aupa Rayo!

Cada 40 años sale un «crack» de leyenda y cada 40 años emerge una «pifia» de historia. Pero si el Rayo Majadahonda de Iriondo se salva no puede ser por la buena suerte sino por los goles producto del juego. En el Heliodoro Rodríguez el equipo estuvo de pie y dentro del partido los 90 minutos pero los de Luis Milla se llevaron los puntos porque los de Majadahonda hacen muy pocos goles. Concretamente 14 en 15 partidos, cuatro puestos más descenderían si solo se computase este factor. A «Millita», que algunos dicen llegará más lejos que el padre, no lo quiso Iriondo en La Oliva porque era delgado y poco consistente. Este domingo el ex jugador del Rayo Majadahonda, como el larguilucho y efectivo portero venezolano Dani Hernández, que también estuvo en la 2002-03 en Majadahonda y que es titular en la vinotinto de Venezuela, apenas tuvo trabajo. Y sin darle trabajo al portero rival se pierde el partido.
La única buena noticia es que Tony Martinez apareció y eso en un equipo que no hace goles es una epifanía casi bíblica parecida al milagro de la separación de las aguas de Moisés. El resto fue un naufragio. Tocaba montaña rusa de bajada. Y quiera el Dios del fútbol que el achique de espacios del nuevo estadio que será el Cerro del Espino no asfixie a un equipo que vive de ellos. De momento habrá que rezar porque no llueva. O que al menos la entidad advierta que hay que llevar paraguas porque se verá fútbol al raso en un césped impracticable y escasamente idóneo para un equipo jugón que gusta de manosear el balón y lanzarlo al pie o al espacio con milimétrica precisión. La que no se tuvo en Tenerife. Puntuaciones: Basilio (2); Benito del Toro (2), Morillas (0), Óscar Valentín (0) (Tony Martínez 65′ (2), Enzo Zidane (1) (Fede Varela, 36′ (2), Galán (0); Rafa Lopez (0) (Jorge García, 14′ (0), Iza Carcelén (0), Aitor Ruibal (0); Aitor García (0), Varela (0). Suplentes: Ander (PS); Jeisson; Nico Schiappacasse y Guerrero.







Más noticias