
Hubo actuaciones individuales meritorias en la escuadra majariega: Basilio en la portería paró un taponazo que era medio gol y mantuvo su área pequeña libre de riesgos, el dúo Pulido-Dean en el centro de la zaga fue infranqueable sin ese balón mortífero que acabó en la red, Mvondo fue el mejor del partido haciendo filigranas por tierra, mar y aire, y al brasileño Polydoro le faltaron minutos dada su ambición de área, sobre todo cuando se supo que Mesa no estaba en la convocatoria final. El míster Calero se lamentaba en la víspera de su ausencia por la «plaga» de lesiones, aunque sin citarlo para no dar unas pistas que al final resultaron estériles. El resto del equipo, solamente regular: gustó el fichaje Manu Sánchez en la banda derecha y Llorente dio solidez al mediocampo, pero el carril izquierdo y el ataque fue un sinvivir, sin acertar pases, remates ni saques de falta o corners.
Al Rayo Majadahonda le faltó oxígeno pues medio equipo se dejó el alma porque el otro medio pareció ausente: Pablo Andrade, Tamayo, Borja Díaz, David Martín y Iago Díaz no dieron pie con bola y ese gran jugador de calidad que es Moyita defraudó a los suyos y a los ajenos, que esperaban mucho más del ex del Mallorca. En definitiva, nuevo traspiés del Rayo Majadahonda que espera al Oviedo la próxima semana con la idea de superar la «mala racha» y con un equipo que fructifica a nivel individual, lo cual dice mucho del director deportivo Óscar Carazo, pero naufraga a nivel colectivo, lo cual dice poco del entrenador Julián Calero. Sin embargo, el crédito del entrenador, mientras los números estén cerca del «play off», sigue con luz verde y una victoria ante el Oviedo puede cambiar las muecas de disgusto en sonrisas de esperanza. El último fichaje de invierno sigue en la recámara porque un delantero, en vista de que el equipo «se ha caído de la «Mesa», hace tanta falta como el comer.

Rayo Majadahonda: Basilio (2), Manu Sánchez (2), Charlie Dean (2), Pulido (3), Llorente (2), Mvondo (3), Andrade (0), Caballé (0) (min.58, Iago Díaz (0), Tamayo (0) (min. 70, Polidoro (2), Borja (0) (min.58, Moyita (0), David Martín (0).
Goles: 1-0, min. 2: Iturraspe.
Árbitro: Carbonell Hernández (Comité valenciano).
Tarjetas amarillas: Villapalos, Tamayo, Moyita.
DIARIO DE MALLORCA. M. Chacártegui/ Pere Joan Oliver (Fotos). «El Atlético Baleares tira de oficio ante el Rayo Majadahonda. Un gol de Iturraspe en el minuto 2 de partido sirve para sumar la undécima victoria como local este curso y colocarse como líder a falta del encuentro de esta tarde del Atlético de Madrid ante el Langreo. Un tempranero gol de Iturraspe a los dos minutos de arrancar el encuentro ha bastado al Atlético Baleares para sumar una victoria como local (ya acumula once en toda la temporada) y derrotar a un Rayo Majadahonda que no le ha perdido la cara en ningún momento al encuentro. Lo hombres de Manix Mandiola, prácticamente intratables en su estadio, han sabido defender la corta ventaja en la segunda mitad tirando de oficio y metiendo presión al Atlético de Madrid B, que juega esta tarde ante el Langreo».
«Los blanquiazules han saltado al césped del Estadi Balear dispuesto a desquitarse de la derrota de la semana pasada ante Las Palmas Atlético y no ha tardado ni dos minutos en dejar claro que jugando ante su público el equipo muestra su mejor versión. Tras una buena jugada colectiva, el balón ha llegado a José Peris en banda izquierda, que ha metido en el área un centro medido para que Iturraspe, solo de marca, cabeceara a placer logrando el único tanto del encuentro. Con un inspirado Alberto Gil, el mejor de los suyos en la primera mitad, el Baleares ha mostrado la imagen a la que tiene habituados a los suyos. Control del juego, intensidad en cada acción y mucha verticalidad. De todas maneras, enfrente estaba el Rayo Majadahonda, que ha continuado con su plan de juego y sin renunciar a tener el balón».
«Con el paso de los minutos, los de Julián Calero se han soltado en el terreno de juego y basándose en un gran Jean Jules en el centro del campo, han comenzado a tener mayor posesión de balón, pero sin crear peligro en la meta defendida por Manu Herrera. Su mejor ocasión ha sido un lanzamiento de falta lejano que el portero madrileño ha atajado en dos tiempos. Jordan ha podido aumentar la renta en el marcador, pero ha desaprovechado un lanzamiento franco dentro del área después de una gran jugada individual de Gil. Tras el paso por vestuarios, el conjunto madrileño se ha hecho con el dominio del blón, pero se ha encontrado con un Baleares muy bien plantado en el terreno de juego. Los de Manix Mandiola se han sentido cómodos sin balón y no han tenido problemas en rechazar los tímidos ataques del Rayo Majadahonda«.
«El técnico vasco, que sabe que esta victoria es oro para sus intereses al frente de la clasificación, ha decidido dar entrada al debutante Óscar Gil en el 65 para reforzar la defensa y quitar a un trabajador David Haro. Con Gabarre solo en punta peleando cada balón rechazado por la defensa, el Baleares ha cerrado filas en torno a su portería y ha defendido con dientes y uñas su ventaja. Julián Calero ha intentado meter más pólvora en el terreno de juego dando entrada al ex mallorquinista Moyita y Iago Díaz, pero el Baleares este año tiene un pacto con la victoria en el Estadi Balear y el electrónico ya no se ha vuelto a mover en todo el encuentro. Manu Herrera, que apenas había intervenido en todo el encuentro, ha sacado una gran mano en un centro envenenado para evitar el empate en el marcador en el minuto 87. Los de Manix Mandiola se reponen de la derrota ante Las Palmas y se sitúan momentáneamente líderes en solitario a falta del encuentro de esta tarde del Atlético de Madrid B».











El trenecito de Calero hace mucho que ha descarrilado, pero a los Arribas parece que solo les preocupa el dividendo.
Y a Vedia seguir viajando y comiendo a costa del Club.
Con no descender, este año es suficiente.
El equipo, de mal en peor.
El crédito a Calero se le agotó hace ya muuucho tiempo, Cuanta razon tenía Toni Martínez cuando el año pasado decía que el problema de este equipo era que no había exigencia. Fichar por el Rayo (como jugador o como entrenador) es lo más parecido a obtener una plaza de funcionario por un año; por muy mal que lo hagas nadie en la dirigencia te lo va a reprochar. Con una pizquita de exigencia el año pasado se había mantenido la categoría sin problemas, y con un poco de exigencia dado el objetivo que tiene este año el club, Calero debería haber recibido un ultimátum de la directiva antes de fin de año. Es inadmisible que con la plantilla que tiene este año el club, Calero haya sido incapaz a estas alturas de ofrecer nada más que un juego mezquino y ramplón, con la excepción del día del Tenerife, ahí si que se pusieron las pilas, como se nota que veían cerca el escaparate de jugar contra un grande de 1a; después, vuelta al funcionariado de oficina de 8 a 3.
De la mesa nos caímos ya hace mucho.
En serio luz verde en el crédito de Calero?, ya nadie confía en el, ni jugadores ni aficionados, si tu ves otra cosa Federico háztelo mirar
A1punto de play off y con Media vuelta por jugar hay credito para este equipo y para Calero, numeros cantan
Ya estan los cenizos de fiesta, vamos Rayo !!
Cenizos dice Sandro
No debes ir al Cerro
22 partidos infumables.
Manolon, no hagas el ridiculo, defender este año el juego del Rayo, a su entrenador y la actual clasificación es absurdo.
Jo***, que no se trata de ser cenizos o no, que la manera de querer al Rayo es ser también exigentes, que estos jugadores cobran mucha pasta. Que el juego es un bodrio. Que no metemos goles, que los partidos son horribles. Manolón , «números cantan», si. Tres partidos sin meter un gol, los tres perdidos. llevamos , creo 13 puntos de 30.
Lo de hoy ha sido de nuevo pura mediocridad. Joer, sino tiramos a puerta!!
Teníamos una oportunidad única de subir otra vez a segunda con las diferentes ayudas que hemos recibido, pero solo sirvieron para una cosa…para que el señor Arribas reparta dividendos..el equipo le da igual a ver si os dais cuenta de una vez..