JORGE RUBIO. «El día 8 de septiembre hice la vuelta al perímetro de la Comunidad de Madrid sin parar en «mountain bike» en 39 horas, lo que supone un total de 640 km y 9.200 metros de desnivel. Ha sido la primera vez que alguien lo ha conseguido. Vivo en Majadahonda y he pensado qué podría interesarles publicar la historia». Quien así se expresa es José Luis Martínez Jiménez, un deportista majariego de 46 años que logró este mes de septiembre de 2018 todo un hito deportivo al realizar una particular «Vuelta a Madrid» consistente en recorrer todo el área exterior de la Comunidad. Según desvela José Luis Martínez a MJD Magazin, su afición por el ciclismo viene de lejos y practica este deporte «5 o 6» días a la semana durante varias horas después del trabajo. Preguntado por los motivos que le han llevado a realizar esta particular gesta deportiva responde que su principal impulso fue su mujer: «En el año 2.014 le diagnosticaron a mi mujer un cáncer, a raíz de eso que coincidió con la fecha de una carrera a la que no pude acudir, le dije que haría algo especial para ella. De ahí surgió esta locura«. A esta y otras cuestiones responde este hombre, ejemplo de tesón y esfuerzo, en una entrevista concedida a este medio en la que refleja su pasión por el ciclismo y las dificultades para practicarlo en Majadahonda.
Cuéntenos un poco sobre usted… –Me llamo José Luis Martínez Jiménez, tengo 46 años, vivo en Majadahonda, trabajo en la empresa Llorente. Entreno 5 o 6 días de la semana, desde 13:30 al salir del trabajo hasta las 16:30 que recojo a mi hijo, y por la tarde estoy con mi mujer y mi hijo, que es lo más importante de mi vida. ¿Lleva mucho tiempo practicando ciclismo? –Llevo montando en bici desde el 2.012. Tuve que dejar el triatlón al operarme de una hernia discal, lo que me impidió volver a correr por consejo del cirujano. ¿Cuánto tiempo le ha costado prepararse para esta particular «vuelta» a Madrid? –Alrededor de 5 meses, haciendo tiradas largas los fines de semana sobre todo el último mes y medio, a día de hoy desde el día 1 de enero he recorrido 12.505 km. Con 136.784 m de desnivel positivo que son 601 hora con 44 minutos solo en bicicleta de montaña. ¿Qué le impulsó a embarcarse en este desafío? –En el año 2.014 le diagnosticaron a mi mujer un cáncer, a raíz de eso que coincidió con la fecha de una carrera a la que no pude acudir, le dije que haría algo especial para ella. De ahí surgió esta locura.
¿Realizó todo el recorrido en solitario o estuvo asistido o acompañado en algún momento? –Durante el recorrido tres compañeros de grupetta, Fredy, Richi y Edu, se turnaron para hacer fotos, vídeo, y vigilar que no me pasara nada. También se unieron a nosotros otros compañeros, como Javi , los hermanos Garrido y Sergio, que fueron una gran ayuda para poder realizar un reto como este. Además de mi familia, mi mujer y mi hijo que estuvieron en finales de etapa. ¿Qué región le resultó más dura a la hora de realizar este recorrido? ¿Y la que menos? –Sin duda alguna la más dura fue la parte de Villa del Prado a San Martín de Valdeiglesias, ya que es la más técnica de todas. Y la que menos la de Estremera hasta Griñón, pasando por Aranjuez. La más bonita fue la primera Somosierra hasta el Vellón que circula por unos paisajes espectaculares de nuestra comunidad, y la de Manzanares hasta Lozoya.
¿Cree que en Majadahonda se promociona activamente este deporte? ¿Hay buenas infraestructuras para practicarlo? –Creo que no, intento salir hacia la Sierra para evitar el tráfico, por el Monte del Pilar sólo se puede montar por una zona, el resto al estar arada es impracticable. ¿Pertenece al Club Ciclista de Majadahonda? –No tengo equipo. Monto con mis amigos “Los ansiaos”, pero la mayoría de las veces entreno sólo por los horarios. ¿Ha participado en alguna ocasión en la fiesta de la bici de Majadahonda? – Sí, con mi hijo Sergio. Tras esta dura prueba, ¿cuál es su próximo desafío? – Tengo varios pensados, el que más me atrae el Tarifa-Salamanca, 820 km. sin parar.
El gran reto de recorrer la TransCAM – la ruta que rodea toda la Comunidad Autónoma de Madrid (www.transcam.org) – non-stop superado, una hazaña que está al alcance de pocos. ¡Felicidades José Luis! Además es el primero en hacerlo.
Un ciclista de Majadahonda da la vuelta en BTT a la Comunidad de Madrid (640 km) en 39 horas
Un ciclista de Majadahonda da la vuelta en BTT a la Comunidad de Madrid (640 km) en 39 horas. José Luis Martínez ha completado un total de 640 km y 9.200 metros de desnivel. https://ift.tt/2yrk5qh
Un ciclista de Majadahonda da la vuelta en BTT a la Comunidad de Madrid (640 km) en 39 horas