El Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) ha propuesto elaborar un reglamento «que regule y fomente la participación de los majariegos en la política municipal». Dicha iniciativa fue presentada al Pleno del Ayuntamiento durante la última sesión, aunque fue rechazada al contar únicamente con el voto favorable de IU, Centristas, Somos y PSOE y tener los votos en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, según recuerda IU en una nota de prensa. Esta propuesta no es la primera que se lleva al Pleno «ya que el 27 de julio de 2011 se aprobó por unanimidad la creación de un reglamento de participación ciudadana» y que no ha llegado a constituirse a lo largo de estos años.
«En el reciente Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda celebrado el 26 de enero Izquierda Unida ha presentado una moción para que se elabore un reglamento de participación ciudadana mediante un procedimiento en el que todos los grupos políticos, entidades y colectivos sociales y vecinos/as interesados puedan tomar parte», comienza el comunicado de IU.
«En el año 2005, la Federación Española de Municipios y Provincias aprobó un reglamento para fomentar la participación democrática y la transparencia en los asuntos públicos locales, que debería extenderse a las actuaciones del Ayuntamiento, de su Gobierno, del Pleno, de los organismos autónomos y de las empresas municipales. Muchos municipios de distinto signo político, además de los consejos sectoriales clásicos, han puesto en marcha concejalías específicas de participación que permiten a los ciudadanos colaborar en tareas formativas, en una participación territorial, en el uso de nuevas tecnologías o en la apertura de nuevos cauces como audiencias públicas, encuestas de opinión o presupuestos participativos».
«El 27 de julio de 2011 el Pleno Municipal de Majadahonda, a propuesta de UPyD, aprobó por unanimidad la creación de un reglamento de participación ciudadana con el fin de mejorar la eficacia y la transparencia de la gestión municipal. A pesar de ello, en el mes de marzo de 2014 el Gobierno del PP decidió, con el voto contrario de los demás grupos políticos, suprimir seis de los consejos existentes y unificarlos en un único Consejo Económico y Social que ni siquiera se ha constituido. Más de 4 años después, el Ayuntamiento de Majadahonda no cuenta con un reglamento de participación ciudadana ni con herramientas que permitan a los vecinos y vecinas participar en los asuntos públicos».
Juancho Santana
“Majadahonda está peor que hace 25 años en materia de participación ciudadana y algunos grupos entienden que la gestión municipal debe hacerse sin participación y sin contar con la ciudadanía. No vamos a cejar de trabajar por un Ayuntamiento mucho más democrático, eficaz y transparente, y cuya gestión esté orientada al interés y las necesidades de los vecinos y las vecinas y no al de unas cuantas empresas”, concluye Juancho Santana, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias