J. RUBIO / P. BERBELL. ¿Como se han tomado los concejales de Majadahonda el resultado electoral del 26-J? ¿Ha deteriorado las relaciones políticas o las ha mejorado? ¿Ha acercado a los diferentes partidos o los ha alejado? Una muestra de ello la proporciona el último pleno del Ayuntamiento. Estas fueron las valoraciones que se le “escaparon” a los ediles majariegos cuando debatían los asuntos locales. No fue el “subconsciente”, sino que las declaraciones se realizaron de forma muy “consciente”. Y puede resultar interesante conocerlas:
Manuel Ortiz (PP): se dirigió a IU como “la coalición de perdedores de izquierda de la que forma parte” y llamándola “izquierda rancia y desactualizada”. Ortiz soliviantó a Alberto Moreno (Somos) por sus alusiones a la “coalición de perdedores” Podemos-IU, aunque Moreno le replicó: “sus malos modos por un oído me entran y por otro me salen”. “Son los votantes a los que sus mensajes le salen por un oido porque han perdido 1 de cada 3”, contrarreplicó Ortiz.
Mercedes Pedreira (Centrista): “no es necesario aludir despectivamente a los grupos como “coalición de perdedores”. Me parece feo y el que haya ido usted en el puesto 34 de una lista al Congreso no le da derecho”, le replicó a Ortiz (PP).
David Ayuso (Cs) atacó a Juancho Santana (IU): “su moción no vale para nada”, le dijo. Zacarías Martínez Maíllo (PSOE) se dirigió a Ciudadanos (Silvia Rey) en estos términos: “deslegitimar el sentido del voto de otro grupo no es que no sea democrático, es que es otra cosa: Cs ha bajado bastante, nosotros también, pero ellos mucho más. Y eso que los vamos a apoyar”.
Alfonso Reina (Cs) replicó: “a Zacarías Martínez Maíllo (PSOE) le gusta regañar a todo el mundo pero solo hemos bajado un 0,81% y eso con la actual ley electoral supone bajar 8 diputados. No obstante con solo 2 años de existencia tenemos un grupo de 32 diputados y otros partidos que empezaron a reconstruirse en 1979 solo han obtenido 85 actas”, en clara alusión al PSOE.
Patricio Mackey (Somos): “La doctrina neoliberal nos habla de democracia buena o mala y si leyeran esa doctrina del “mercado perfecto” comprobarían que esta democracia es de baja intensidad”, dijo refiriéndose al Grupo Popular.
Ricardo Riquelme (PP): sostuvo sobre una moción socialista que venía «caída del tejado de Ferraz para evitar el sorpasso de Unidos Podemos, cosa que no ha conseguido”.
Juancho Santana (IU): “Hacemos borrón y cuenta nueva y exigimos que se cumpla la ley. Si esto se produce, apoyaremos a un futuro Gobierno socialista”, señaló en alusión a la moción sobre laicidad.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias