JULIA BACHILLER. Varios medios de comunicación fuimos invitados este jueves 25 de noviembre (2021) a la presentación del “Proyecto Un@+”, primero que desarrolla la Fundación Rayo Majadahonda en colaboración con el Rayo Majadahonda Fútbol Sala y el Colegio Virgen de Lourdes. El acto tuvo lugar en la Residencia Deportiva de la Selección Española de Fútbol, en la localidad vecina de Las Rozas. El director de Deportes de Telemadrid, Javier Callejo, fue el encargado de presentarlo, dando a conocer al primer equipo de futbol sala de personas con discapacidad intelectual del CF Rayo Majadahonda. Con la profesionalidad que le caracteriza, el presentador fue dando paso a las diferentes intervenciones de las personas comprometidas y comenzó solicitando un aplauso: “lo que nace hoy aquí es un proyecto que lucha por el respeto, por la igualdad, que tanta falta nos hace”. Seguidamente dio paso a Antonio Rodríguez, presidente del Club Futbol Sala Rayo Majadahonda, que aprovechando la presencia de los concejales del Ayuntamiento, Socorro Montes de Oca (PSOE), José Rodríguez y Pedro Mallén (Vox), les rogó un aumento en la subvención para los equipos deportivos de Majadahonda. Y a continuación alardeó de algunos de estos nuevos jugadores presentes en el acto: Guille, María, José María Nerea y Amaya. El directivo finalizó con su agradecimiento al director del Colegio Virgen de Lourdes, así como al presidente del Rayo Majadahonda, Enrique Vedia, y al presidente de la Fundación Rayo Majadahonda, Narciso de Foxá, todos presentes en el evento.
Justo Alias, director del Colegio Virgen de Lourdes de Majadahonda, declaró en su intervención que a los jugadores discapacitados “tratamos de proporcionarles aquellas terapias de rehabilitación que necesiten, hacerles crecer en todos los ámbitos de su vida, tanto en lo personal como en la habilidad de gestionar su situación”, y añadió: “Me consta la ilusión que tienen no solo los chicos, sino las familias también”. Para finalizar, agradeció al Rayo Majadahonda en representación de los profesionales del colegio, «que nos dé esta oportunidad, a las familias y a los alumnos”. Ángel Arévalo, presidente de la Federación Madrileña de Deportes para Discapacitados Intelectuales (FEMADDI), comenzó agradeciendo al Rayo Majadahonda la invitación al acto, para seguidamente explicar que FEMADDI gestiona un gran número de deportes, baloncesto, fútbol sala, fútbol 8 y deportes individuales como natación y atletismo, entre otros. Arévalo dejó claro que todos estos deportistas «disfrutan igualmente con la competición, sufren cuando pierden y disfrutan cuando ganan”, para finalizar diciendo que “el deporte puede ser inclusivo, adaptado, o puede ser simplemente deporte que lo contemple todo el mundo”.
Como primer patrocinador de esta iniciativa, José María Díez, gerente de Ford Romadrid, destacó en su breve intervención que “nuestra aportación es insignificante con todo lo que hacéis vosotros” y finalizó con su deseo de que pronto sean más los patrocinadores de proyectos como este. Por último, Paco Sedano, secretario del Comité Nacional de Futbol Sala de la RFEF, dejó testimonio por su experiencia personal de los beneficios del deporte para todos estos jóvenes. En los próximos meses la Fundación Rayo Majadahonda aprobará que estos jugadores sean beneficiados con servicios de fisioterapia y psicólogos, participará en la liga de FEMADDI y en eventos sociales, actividades diversas según edades, colegios, institutos, gymkanas conjuntas padres e hijos, etc… e incluso le introducirá dentro de la nueva modalidad de deporte de videojuegos a través de los e-Sports.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.