“La final femenina de la División de Honor no solo reunía a dos ordiziarras, frente a frente, Amaia Erbina en el INEF Barcelona y Maitane Carrasco en el Majadahonda, sino que ambas jugaron de ala y en la misma banda. Final de la fase regular del campeonato de liga, emocionante hasta el último segundo, incluso podría decirse que todavía queda algo de suspense. Curso que el Ampo Ordizia ha hecho recordar a aquellos primeros años en la División de Honor, todavía más difíciles, en los que solventaba la permanencia en el último partido de liga como, por ejemplo, ocurrió en la temporada 2007-08, en la que se impuso en el Trevijano (6 de abril del 2008) al Alcobendas. Triunfo in extremis con el que primer equipo lograba, una temporada más, un sitio en el club de los grandes del balón ovalado”. Así se refiere el Diario Vasco al encuentro entre ambas deportistas, que ilustra además con una simpática fotografía que quizás sea el mejor emblema y recuerdo de lo que fue esta histórica final de rugby femenino para el CR Majadahonda.
Ordicia, antiguamente también llamada Villafranca de Oria, Villafranca de Ordicia o Villafranca, es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco. Y allí el rugby es el deporte rey, como refleja la misma crónica periodística: «Campeonato de liga 2015-16, que se cierra con una clasificación que establece, claramente, dos grupos, curiosamente de seis, los que van a jugar el play off por el título, y los que podrían haberse visto en apuros. Llama la atención que entre estos seis que han luchado por escaparse de la quema se encuentran los cuatro equipos vascos. El Ampo, con la permanencia asegurada, visitaba al colista Canoe, ante el que se diría que al menos se acordó, en la segunda parte, que en cualquier caso correspondía dar un mínimo de imagen. Sin duda para los del Goierri importantes los puntos cosechados en la primera vuelta (29) y sus cinco victorias, porque en la segunda tan solo anotaban un único triunfo, ante el Gernika, en una deriva que les ha llevado a encajar, una media de casi 40 (39,3) puntos por partido. Toca mirar para adelante y preparar el próximo curso, para el que ya se van dejando ver los candidatos a formar parte de la élite la próxima temporada, entre los que se postula con fuerza el Ciencias de Sevilla. Fase de ascenso en la que, sirva reseñar, el Comité de Disciplina Deportiva de la Federación Española de Rugby castigaba, con partido perdido, a La Vila por alineación indebida, en el encuentro del play off disputado ante el CAU Valencia. Por su parte, ni sub16 ni sub18 tuvieron suerte ante las escuadras homónimas del Gaztedi en los partidos jugados en Altamira. Los primeros perdieron 15-17 y los segundos por un amplio 15-62».
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias