

Así las cosas, «la Selección masculina de Seven disputó una de las citas más importantes del año, el Preolímpico de Colomiers que decidía qué equipo marcaba en sus pasaportes el viaje directo a Tokyo 2020, y qué otros dos combinados tendrían una segunda oportunidad en la Repesca Mundial. Los españoles comenzaron dominando con poderío y contundencia 47-0 a Rusia, y el guión fue el mismo ante Ukrania a los que se impusieron 40-5. Ante Irlanda tuvimos que conformarnos con un empate a 17, pero el buen hacer en los anteriores partidos nos aseguró ser superiores en el average, por lo que terminamos cabeza de grupo la fase preliminar. En los cuartos de final de oro nos enfrentamos a Portugal, un equipo que se ha mostrado muy combativo y ha llegado a poner en problemas a rivales de la talla de Francia.», informa Ferugby.

ESPAÑA 17-17 IRLANDA: Alineación España: 5. Manu SAINZ-TRÁPAGA, 10. Javier CARRIÓN, 9. Joan LOSADA, 4. Pablo FONTES, 6. Paco HERNÁNDEZ, 12. Alejandro ALONSO, 7. Pol PLA. Suplentes: 1. Ignacio RODRÍGUEZ-GUERRA (x10, min 8), 8. Marcos POGGI (x7, min 9), 11. Rafa DE SANTIAGO (x6, min 11), 3. Javi DE JUAN, 2. Tobías SAINZ-TRÁPAGA. Marcador: Min 1 Ensayo M.SAINZ-TRÁPAGA 5-0// Min 4 Ensayo CARRIÓN 10-0// Min 6 Ensayo M.SAINZ-TRÁPAGA y Transformación HERNÁNDEZ 0-17// Min 8 Amarilla LOSADA// Min 8 Ensayo y Transformación Irlanda 7-17// Min 11 Ensayo Irlanda 12-17// Min 14 Ensayo Irlanda 17-17.
ESPAÑA 40-5 UCRANIA; Alineación España: 9. Joan LOSADA, 5. Manu SAINZ-TRÁPAGA, 10. Javier CARRIÓN, 4. Pablo FONTES, 6. Paco HERNÁNDEZ, 12. Alejandro ALONSO, 8. Marcos POGGI. Suplentes: 2. Tobías SAINZ-TRÁPAGA (x9, min 8), 1. Ignacio RODRÍGUEZ-GUERRA (x5, min 8), 3. Javi DE JUAN (x6, min 11), 11. Rafa DE SANTIAGO (x12, min 11), 7. Pol PLA (x8, min 7). Marcador: (Por problemas técnicos con el streaming el partido no ha podido verse en directo. Les informaremos tan pronto como tengamos todos los datos).
ESPAÑA 47-0 RUSIA. Alineación España: 9. Joan LOSADA, 5. Manu SAINZ-TRÁPAGA, 10. Javier CARRIÓN, 4. Pablo FONTES, 6. Paco HERNÁNDEZ, 12. Alejandro ALONSO, 8. Marcos POGGI. Suplentes: 2. Tobías SAINZ-TRÁPAGA (x9, min 8), 1. Ignacio RODRÍGUEZ-GUERRA (x8, min 8), 3. Javi DE JUAN (x6, min 11), 11. Rafa DE SANTIAGO (x12, min 11), 7. Pol PLA. Marcador: Min 1 Ensayo ALONSO y Transformación HERNÁNDEZ 7-0// Min 3 Ensayo LOSADA y Transformación HERNÁNDEZ 14-0// Min 6 Ensayo FONTES y Transformación HERNÁNDEZ 21-0// Min 8 Ensayo y Transformación HERNÁNDEZ 28-0// Min 10 Ensayo T.SAINZ-TRÁPAGA 33-0// Min 13 Ensayo DE JUAN y Transformación DE SANTIAGO 40-0// Min 14 Ensayo RODRÍGUEZ-GUERRA y Transformación DE SANTIAGO 47-0.


«En el segundo partido del día, ante Rumanía, las Leonas7s demostraron ser netamente superiores y dejaron todo sentenciado en la primera mitad, tras un 28-0 con cuatro ensayos de Paula Requena, Anne Fernández de Corres, Olivia Fresneda y la capitana, Bárbara Pla. La segunda parte fue algo menos brillante, pero otro ensayo de Olivia no dejó duda del dominio español, que terminó ganando con un claro 35-0. Irlanda era el rival más complicado de todo el grupo y, conocedoras de ello, las Leonas7s salieron muy serias y concentradas, con especial cuidado en mantener la posesión y permanecer ordenadas en el campo. El trabajo duro dio sus frutos y, tras mover el balón varias fases, marcó por el ala Lide Erbina, a la que imitaba un par de minutos más tarde Olivia Fresneda, la máxima anotadora de España en lo que llevamos de campeonato. En la segunda mitad fue Barbara Pla, en una jugada en continuidad, la que volvió a posar sobre la línea de cal. Ni siquiera un ensayo irlandés a tres minutos del final pudo empañar el gran partido de las españolas, que terminaron ganando por 19-5.
ESPAÑA 19-5 IRLANDA. Árbitro: Sara COX Alineación España: 5. Marina BRAVO, 8. Olivia FRESNEDA, 1. María LOSADA, 4. Patricia GARCÍA, 10. Anne FERNÁNDEZ DE CORRES, 7. Barbara PLA (C), 12. Lide ERBINA. Suplentes: 6. Eli MARTÍNEZ (x1, min 9), 3. Amaia ERBINA (x8, min 10), 9. María CASADO (x10, min 11), 11. María GARCÍA (x7, min 13), 2. Paula REQUENA (x4, min 13). Marcador: Min 4 Ensayo L. ERBINA 5-0// Min 6 Ensayo FRESNEDA y Transformación P. GARCÍA 12-0// Min 9 Ensayo PLA y Transformación P. GARCÍA 19-0// Min 11 Ensayo Irlanda 19-5.
ESPAÑA 35-0 RUMANÍA, Árbitro:Sara COX. Alineación España: 5. Marina BRAVO, 8. Olivia FRESNEDA, 6. Eli MARTÍNEZ, 4. Patricia GARCÍA, 10. Anne FERNÁNDEZ DE CORRES, 7. Barbara PLA (c), 2. Paula REQUENA. Suplentes: 1. María LOSADA (x5, min 7), 11. María GARCÍA (x2, min 7), 3. Amaia ERBINA (x7, min 7), 9. María CASADO (x10, min 9), 12. Lide ERBINA (x4, min 10). Marcador: Min 3 Ensayo REQUENA y Transformación P.GARCÍA 7-0// Min 4 Ensayo FERNÁNDEZ DE CORRES y Transformación P. GARCÍA 14-0// Min 6 Ensayo FRESNEDA y Transformación P. GARCÍA 21-0// Min 7 Ensayo PLA y Transformación P. GARCÍA 28-0// Min 8 Ensayo FRESNEDA y Transformación P.GARCÍA 35-0.
ESPAÑA 35-7 REPÚBLICA CHECA. Árbitro: Katherine RITCHIE. Alineación España: 1. María LOSADA, 8. Olivia FRESNEDA, 3. Amaia ERBINA, 4. Patricia GARCÍA, 9. María CASADO, 12. Lide ERBINA, 11. Paula REQUENA. Suplentes: 10. Anne FERNÁNDEZ DE CORRES (x4, min 9), 6. Eli MARTÍNEZ (x8, min 11), 6. María GARCÍA (x12, min 11), 7. Barbara PLA, 5. Marina BRAVO. Marcador: Min 3 Ensayo y Transformación P.GARCÍA 7-0// Min 6 Ensayo A.ERBINA y Transformación P. GARCÍA 14-0// Min 8 Ensayo y Transformación R.Checa 7-14// Min 9 Ensayo FRESNEDA y Transformación P. GARCÍA 21-7// Min 13 Ensayo LOSADA y Transformación CASADO 28-7// Min 14 Ensayo M.GARCÍA y Transformación CASADO 35-7.

Se ha demostrado que la liga de Madrid es tremendamente competitiva. – Hay muchísimos equipos y un gran nivel. Solo hay que comprobar que a nivel federativo, quitando la categoría senior, lo están ganando todo. Tenemos un representante en la selección de Madrid sub 18 que ha ganado el campeonato de España, que es Antonio Tangre, que lleva con nosotros desde que era pequeño, y este año ha jugado con los Lobos-Majadahonda, y el año que viene ya jugará con nosotros en Segunda. ¿La Segunda Madrileña es la categoría de Los Lobos? – Yo pienso que es una por encima. La Segunda Madrileña se divide en A, y B, y creo que la que nos corresponde y nos conviene es la Segunda A, porque te quitas a todos los equipos ‘B’ y ‘C’ que siempre son complicados, porque cuando se juegan algo siempre bajan jugadores del primer equipo a jugar contra ti, lo que es algo que creo que se debería cambiar. Más arriba creo que no, porque en la Primera Madrileña hablamos de un nivel tan alto que incluso hay fichajes. Además, creo que en un par de años lo podemos conseguir.
Por su parte, el jugador Antonio Tangre hizo balance «de una campaña histórica para él, “ya que este año he jugado en el equipo de los Lobos-Majadahonda, con el que hemos quedado segundos de la Segunda División, ganando la final de bronce, y con Madrid hemos ganado el campeonato de España”. Tiene el jugador de los Lobos la intención de poder ganarse la vida con el rugby, “aunque no es sencillo”, pero a corto plazo la intención es la de debutar la próxima temporada con el primer equipo “para intentar el ascenso, porque algunos sub-18 de los que hemos jugado en Majadahonda pasamos a jugar en la Segunda División, y tenemos mucha ilusión por conseguir cambiar de categoría. Nos lo jugamos todo en la primera fase, y hay que apretar desde el inicio”.







