“Majadahonda obtuvo un trabajado triunfo en L’Hospitalet ante INEF (24-32)”, titula el diario AS mientras que Marca resume así el partido: “Ocho minutos bastaron en L’Hospitalet de Llobregat para que Majadahonda primero, y después INEF L’Hospitalet, pusieran el empate a cinco en el luminoso. Una primera parte marcada por las idas y venidas de ensayos por parte de ambos conjuntos (0-5, 5-5, 5-8, 10-8, 10-13, 17-13) declinó a favor de las ‘Rhinas’, que por medio de un ensayo de María García y la posterior transformación de Blanca Domínguez adelantaron a Majadahonda 17-20 de cara al descanso. Con la reanudación del encuentro el conjunto azulgrana, bien entrado en partido, consiguió el bonus ofensivo tan sólo dos minutos después de comenzar, mediante una larga carrera de Georgina Vitez que logró zafarse de la defensa barcelonesa y posar bajo palos (17-27). Treinta minutos de duelo entre catalanas y madrileñas reflejaron gran parte del juego producido durante el segundo período donde cada ataque barcelonés era respondido de igual manera por uno majariego».
«Así como el encuentro comenzó con grandes ofensivas de ambos conjuntos, terminó con dos ensayos en los últimos ocho minutos de juego. Si bien Raquel Santiago aumentó la renta de las madrileñas en el minuto 75, María Losada lo hizo de igual manera, otorgando el bonus ofensivo al bloque local y con el tiempo cumplido, estableciendo el marcador en el 24-32 final. Con tres de los cuatro encuentros ganados por las escuadras locales, CRAT lidera, una semana más, la tabla de la Liga Iberdrola, con Majadahonda como segundo clasificado a dos puntos. Por su parte, la victoria de Olímpico ante Getxo afianzó la tercera posición de las vigentes campeonas, seguidas a cuatro puntos por Cisneros. En la zona media de la tabla, Hortaleza y Sanse repiten como sexto y séptimo, mientras que Getxo e INEF L’Hospitalet se mantienen en puestos de descenso», concluye la crónica.
Por otra parte, la selección masculina de España (Seven), con el jugador majariego Pablo Fontes en sus filas, acabó décima en las series mundiales de Ciudad del Cabo: «Los leones derrotaron a Escocia y Samoa y se presentaron en la final del Challengue Trophy frente a Australia contra la que perdieron. Desde el Club nos sentimos orgullosos y queremos felicitar a Pablo Fontes por su participación en las Series», indicó el CR Majadahonda. Resumen de Marca: «Por segundo torneo consecutivo España ha alcanzado el décimo lugar en un torneo de las Series Mundiales de Seven, lo que acerca un poco más al objetivo de mantener la categoría al término de la competición. La estrategia de Pablo Feijóó de concentrar esfuerzos en la segunda jornada ha vuelto a dar resultado y dos triunfos, ante Escocia (24-7) y Samoa (24-0) colocaron al Seven del León en la final del cuadro de consolación, en la que cedió ante Australia (7-26)».
Fotos: EFE, Miguel Leguey y Mike Lee y KLC fotos for World Rugby.
«En el primer encuentro de la segunda jornada, España encajó un ensayo de salida ante Escocia, pero en el resto del encuentro les negó la posesión. Igualó Marcos Poggi, con una potente carrera en diagonal con el apoyo de Pol Pla, que fijó a dos defensores. Al filo del descanso, Javier Carrión recorrió ochenta metros en jugada personal para dar a España la ventaja. En el segundo tiempo Pol Pla anotó en dos veces más. Ante Samoa el dominio español fue aún más amplio, moviendo con seguridad el oval. Anotaron Genua, Pearce, Manu Sáinz Trápaga y de nuevo Pol Pla. En la final por el noveno puesto Australia, primer rival español del torneo, repitió triunfo sobre el equipo de Feijóo, en este caso por 24-7. Alejandro Alonso anotó el ensayo español cuando los ‘aussies’ habían anotado ya cuatro».
«Rusia, el teórico gran rival en la lucha por la permanencia, volvió a ocupar la última plaza en Ciudad del Cabo, al igual que en Dubai, de forma que España se distancia en 12 puntos después de dos torneos disputados, si bien quedan todavía ocho en el calendario. Las Series Mundiales se interrumpen ahora hasta el 26 de enero, cuando se volverá a la acción en Sidney (Australia), para seguir con Hamilton (Nueva Zelanda), Las Vegas (Estados Unidos), Vancouver (Canadá), Hong Kong (China), Singapur, París (Francia) y Londres (Inglaterra)».
3 Comentarios
Pablo Villalon
el 13 diciembre, 2017 a las 1:34 pm
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
A Pablo Villalon le gustó tu Tweet
A Carlos Sanchez le gustó tu Tweet
A Claudia Adler, Miguel Aroca y 3 personas más les gusta tu enlace: «Rugby: «trabajado triunfo» femenino del…»