
Aunque los frutos secos y las semillas en general tienen los niveles más altos de fitoesteroles, los estudios que se han realizado para reducir el colesterol LDL “malo” han utilizado suplementos que comienzan con 600 mg y llegan hasta los miles de mg. Con una dosis de fitoesteroles de 2100 mg se podría reducir el colesterol LDL en alrededor de un 8%, pero como muestro en mi video, eso sería equivalente a consumir 20 aguacates al día. Aunque 2100 mg de fitoesteroles se encuentran en una cantidad de frutos secos muy grande, con solo comer un puñado, que equivale a 30 g, se podría disminuir un 8% el LDL. Por lo tanto, los fitoesteroles no son los únicos componentes responsables de reducir el colesterol. Los frutos secos deben tener otros componentes, tal vez fibra u otros fitonutrientes, que contribuyan a estos efectos. ¿Podrían los aguacates también tenerlos? Para saberlo hay que ponerlo a prueba.

¿Qué sucedió cuando los investigadores realizaron un metanálisis de 10 estudios en los que participaron cientos de personas? Cuando los juntaron y observaron los resultados, ¿qué encontraron? Parecería que agregar aguacates en la dieta produce una reducción significativa en el colesterol y los triglicéridos, con un promedio de alrededor 17 puntos menos en el colesterol malo LDL. Pero, casi todos fueron estudios de sustitución, en los que se eliminó la grasa saturada y se reemplazó con aguacates. Si se redujera la grasa animal saturada, su colesterol bajaría de todas formas. Se puede decir que esta revisión no fue financiada por la industria del aguacate porque los investigadores señalaron que “es importante tener en cuenta que el mayor beneficio se presenta al sustituir grasas saturadas por aguacates en lugar de agregarlos a una dieta de referencia ya establecida”. El simple hecho de agregar aguacate podría no conferir ningún beneficio relacionado al colesterol. Entonces, sí, la industria del aguacate tiene razón al decir que son “un sustituto saludable de la manteca/margarina, el queso y el queso crema”, pero es una barrera bastante fácil de superar.
CONCLUSIONES: En comparación con todas las demás frutas, los aguacates contienen más fitoesteroles. Estos son nutrientes que se encuentran en alimentos vegetales que tienen la capacidad de reducir el colesterol. Los fitoesteroles son solubles en grasa y como la mayoría de las frutas son muy bajas en grasa, no sorprende que los aguacates encabecen la lista. Al comparar el contenido de fitosteroles de los aguacates con el chocolate, las nueces y las semillas en igual cantidad, las nueces y semillas tienen los niveles más altos. Incluso el chocolate tiene alrededor del doble de fitoesteroles que los aguacates. El llamado colesterol malo, LDL, puede reducirse con dosis de fitoesteroles equivalentes a alrededor de 20 aguacates o 30 g de nueces (un puñado) al día. En la mayoría de los estudios que muestran que el colesterol disminuye cuando se consume un aguacate por día, aumenta cuando se retira y vuelve a reducirse si se reincorpora, utilizan al fruto como reemplazo de la grasa animal de la dieta de los participantes, por lo que no es de extrañar que el colesterol disminuya. Eliminar las grasas saturadas de la dieta y sustituirlas por aguacates puede provocar una reducción significativa en el colesterol y los triglicéridos, pero el solo hecho de agregar aguacate sin reducir la ingesta de grasas animales saturadas no parece ayudar a disminuir el colesterol. Lea más artículos del Dr. Greger.







Más noticias