DR. MICHAEL GREGER (M.D. FACLM). *La traducción y edición de este contenido ha sido realizada por Tamara Amor. La contaminación del aire exterior podría ser la 9ª causa principal de muerte y discapacidad en el mundo, responsable de millones de muertes por cáncer de pulmón, enfisema, enfermedad cardíaca, apoplejía e infección respiratoria. En los Estados Unidos, vivir en una ciudad contaminada se asocia con un aumento del 16% en las muertes por cáncer en general, 27% por enfermedades cardiovasculares y 28% por cáncer de pulmón, en comparación con vivir en una ciudad con aire más limpio. Además, también podría aumentar en un 75% el riesgo de un ataque cardíaco. Incluso, la posibilidad de morir en un embotellamiento es 2 veces y media mayor en una ciudad contaminada. Nadie quiere vivir en un embotellamiento, pero es mejor que morir en uno.
Además de causar muertes, la contaminación del aire provoca una serie de problemas de salud. Puede no solo exacerbar el asma, sino también aumentar el riesgo de desarrollarlo. También pueden desencadenar enfermedades hepáticas e incluso aumentar el riesgo de diabetes. Aunque los contaminantes atmosféricos se encuentran dentro de los límites establecidos de forma legal, pueden ser perjudiciales para la salud. Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto?. Estudio tras estudio se han descrito todas las consecuencias terribles que la contaminación del aire puede provocar, pero la mayoría… no menciona las políticas públicas. Por lo tanto, mientras que la ciencia está dando grandes pasos para demostrar los efectos nocivos de la contaminación atmosférica en la salud humana, las autoridades públicas no utilizan estos datos para reducir las emisiones, ya que tales medidas podrían incomodar a la población y, por lo tanto, podrían no ser aceptadas. Necesitamos mejores inspecciones de vehículos, transporte público eficiente, carriles para autobuses y bicicletas e incluso peajes urbanos para ayudar a limpiar el aire, pero, mientras esperamos todo eso, ¿hay algo que podamos hacer para protegernos?
Nuestro cuerpo de por sí tiene enzimas desintoxicantes, no solo en el hígado, sino también en las vías respiratorias. Los estudios muestran que las personas nacidas con enzimas de desintoxicación menos efectivas tienen una respuesta alérgica exagerada a las emisiones diesel, lo que sugiere que estas enzimas combaten de formar activa la inflamación causada por los contaminantes en el aire. Una parte importante de la población tiene estas formas inferiores de la enzima, pero ¿podemos hacer algo para aumentar la actividad de las que tenemos?. El brócoli puede aumentar de manera drástica la actividad de las enzimas de desintoxicación en nuestro hígado, pero ¿qué sucede en nuestros pulmones? Para responder esta pregunta unos investigadores hicieron un estudio en el cual le daban a fumadores brócoli a diario durante 10 días para ver el efecto en el nivel de inflamación dentro de sus cuerpos. ¿Por qué con fumadores? Fumar es tan inflamatorio que podría causar un aumento en los niveles de proteína C reactiva (PCR) que puede continuar hasta 30 años después de dejar de fumar, y esa inflamación comienza casi de forma inmediata después de fumar por primera vez, por lo que es fundamental no comenzar nunca. Sin embargo, si ya se comenzó, se puede reducir el nivel de PCR de biomarcadores de inflamación casi a la mitad después de solo 10 días de consumir mucho brócoli. También parece reducir la inflamación en los no fumadores, lo que puede explicar en parte por qué comer más de 2 tazas de brócoli, repollo, coliflor, col rizada u otras verduras crucíferas al día se asocia con un 20% menos de riesgo de muerte, en comparación con comer un tercio de taza al día o menos.


Entonces, se obtiene una mejor función inmune, pero menor inflamación, lo que reduce de forma potencial el impacto de la contaminación en las enfermedades alérgicas y el asma, al menos para un consumidor entusiasta de brócoli. Pero, ¿qué pasa con respecto al cáncer y contaminantes de aire en el resto de nuestro cuerpo? No lo sabíamos hasta ahora. El mejor lugar para verificarlo fue China, donde los niveles de contaminación del aire exterior… se encuentran entre los más altos del mundo. En el primer día, los que consumieron brotes de brócoli pudieron deshacerse de un 60% más de benceno de sus cuerpos. El hallazgo clave fue la observación de una desintoxicación rápida y duradera de… un carcinógeno humano conocido. Esto sucedió con brotes de brócoli, cuyos beneficios están más concentrados y equivale a consumir alrededor de 5 tazas de brócoli al día, por lo que no sabemos qué tan bien funcionarían dosis más modestas. Sin embargo, comer brócoli podría proporcionar un medio frugal para atenuar… los riesgos para la salud a largo plazo de la contaminación del aire. Más artículos del Dr. Greger aquí.










Más noticias