JORGE RUBIO. «Sánchez Romero está desarrollando el modelo de supermercado superprémium que queremos tener implantado para 2020″, ha declarado Enric Ezquerra, nuevo presidente ejecutivo de la cadena, a la web Alimarket. La empresa trabaja en «innovar el concepto prémium» siendo «más gourmet, más supermercado, mejorando la experiencia de compra y la presencia en salud y nutrición, cuyo segmento queremos liderar, y consiguiendo una mayor proximidad física y emocional con el cliente», trabajando la cercanía con el comprador, mediante los trabajadores y «otros elementos más emocionales». La cadena está empezando por la tienda de Majadahonda situada frente al Cerro del Espino, abierta en 2015, y el Centro Comercial. ‘Arturo Soria Plaza’ la adaptación a esta filosofía, con la que pretende ser «más que una tienda gourmet, pues debemos tener una oferta compensada y coherente para poder cumplir con las diferentes misiones de compras de nuestros clientes», explica Ezquerra.
Enric Ezquerra
Estos cambios se producen tras la compra de los supermercados Sánchez Romero por parte de un grupo de inversores particulares liderado por Enric Ezquerra, ex CEO de Condis. Estos inversores se han hecho con el control de la compañía tras adquirir el 100% y llegar a un acuerdo con la familia fundadora de estos exclusivos supermercados madrileños. «La cadena tiene un modelo de negocio sin comparación en España, ya que es el único supermercado que de verdad puede decir que está en un segmento premium y gourmet» ha asegurado Ezquerra. «Sánchez Romero ha sido una empresa capricho en la que se ha fijado todo el sector, pero no se quiso vender para que no perdiera su esencia. La clave de esta oferta es que tiene detrás un proyecto de continuidad que la familia fundadora ha valorado positivamente. No se habría vendido a un gran grupo de distribución», ha señalado José María Rubio, director general de la cadena.
«Sánchez Romero cuenta en la actualidad con nueve establecimientos con una dimensión media de 900 metros cuadrados que generan una media de 1.000 tíckets diarios. La empresa, que suma 285 trabajadores, alcanzó en su último ejercicio, cerrado el 31 de enero de 2017, una facturación de 35,9 millones de euros, un 13,6% más, mientras que su «ebitda» y su beneficio neto, aún sin publicar, se duplicaron hasta alcanzar los dos millones y los 600.000 euros, respectivamente», detalla el diario Expansión.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias