«La figura de García Lorca está presente en las cuatro esquinas del mundo. Bibliotecas, colegios, teatros, centros de acogida para menores, mediatecas… Incluso campos de fútbol llevan su nombre. Y si el acceso a la cultura fue una de las grandes preocupaciones de Federico, la educación fue otra. Y su memoria se ve reflejada en centenares de colegios, repartidos por toda la geografía española. Muchos de ellos, una vez más, ubicados en la comunidad madrileña: Alcobendas, Colmenar Viejo, Boadilla del Monte, Las Rozas, Leganés, Móstoles, Majadahonda, Camarma de Esteruelas…”. El periodista José Antonio Muñoz recuerda en el diario “Ideal” de Granada que Federico García Lorca “nunca supo con certeza si pasaría a la posteridad. En la entrevista que sería la última, publicada el 10 de junio de 1936 en el diario “El Sol” de Madrid, decía: «Escucho a la naturaleza y al hombre con asombro, y copio lo que me enseñan sin pedantería y sin dar a las cosas un sentido que no sé si tienen». Fue dejando amigos por doquiera que anduvo, de eso sí que estuvo seguro. Y hoy, 81 años después de su muerte, quedan para la posteridad miles de lugares sobre los que se derrama su nombre: Federico García Lorca”.
“En las cuatro esquinas del mundo, si contamos el número de calles, bibliotecas, centros socioculturales y teatros, colegios o salas expositivas que llevan el nombre del fuenterino podemos perder la cuenta y la noción del tiempo. Una búsqueda en ese ágora del siglo XXI que es Internet arroja resultados muy variopintos. En cuanto a la situación geográfica, después de Andalucía, probablemente la comunidad que aglutina un mayor número de lugares que se llaman García Lorca sea la de Madrid. No es raro, dado que la presencia del poeta en la capital de España fue constante, ya que, aunque adoraba Granada y a su familia, abjuraba en ocasiones del ambiente provinciano que se vivía en aquella capital de la Alhambra de los años 20 y 30 del pasado siglo. Bajo un rótulo con el nombre de Federico buscan horas de pasión lectora los habitantes de localidades como Torrejón de Ardoz o Rivas Vaciamadrid, por citar sólo dos ejemplos”, concluye el reportaje.
1 Comentario
Pazuca Garay Salazar
el 13 diciembre, 2017 a las 2:27 pm
A Pazuca Garay Salazar le gusta tu enlace: «“Se llama Federico García Lorca pero…»
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
A Pazuca Garay Salazar le gusta tu enlace: «“Se llama Federico García Lorca pero…»