Sergio Oliva, histórico capitán y hoy delegado de campo del Rayo Majadahonda, se ganó el sueldo y por sí solo –y con la ayuda colaboradora de la Grada de Animación– salvó y «desactivó» un incidente homófobo que pudo haberle costado muy caro al equipo. Finalmente la afición entendió las razones y ganó el partido con sus alegres cánticos sin ningún tipo de descalificación ni insulto a rivales o árbitros

SILVIA ANULA. El club de fútbol «Sanse» ha emitido un comunicado este lunes 29 de septiembre (2025) en el que señala que «desde la Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes condenamos enérgicamente los 𝐢𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐨𝐬 𝐡𝐨𝐦𝐨́𝐟𝐨𝐛𝐨𝐬 que recibió nuestro portero Lejárraga durante el encuentro disputado frente al CF. Rayo Majadahonda. Este tipo de comportamientos no tienen cabida en el fútbol ni en ninguna parte de la sociedad. La UD. Sanse defiende firmemente los valores del 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐨, 𝐥𝐚 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧, y seguirá trabajando para que todos los jugadores, independientemente de su identidad o condición, se sientan seguros y respetados en cualquier terreno de juego. Agradecemos al colegiado del encuentro y al CF. Rayo Majadahonda por su rápida y firme actuación ante estos lamentables hechos. Confiamos en que se adopten las 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 necesarias para evitar que situaciones como esta se repitan y reafirmamos nuestro compromiso con un 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐨𝐝𝐢𝐨 𝐲 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧».

Silvia Anula

LA SITUACIÓN SE ORIGINÓ EN EL MINUTO 65, cuando ya campeaba el 1-1 en el marcador y el Sanse estaba siendo dominado casi por entero a causa de la expulsión de un jugador y tras haber realizado un inicio fulgurante en el partido. Fue entonces cuando el guardameta Alberto Lejárraga, que estaba siendo uno de los mejores de su equipo y realizó una parada extraordinaria con «palomita» incluida en el primer tiempo, se dirigió al árbitro en el centro del campo para advertirle algo que nadie pudo escuchar. El colegiado catalán de Lleida, Joan Masip Vidal, paró inmediatamente el partido y se dirigió al delegado de campo, el ex futbolista Sergio Oliva, histórico capitán y defensa central rayista, contándole lo que había pasado. Los momentos de incertidumbre se agravaron porque la megafonía parecía no funcionar (ya tenía problemas de sonido anteriormente al anunciar los cambios) y las instrucciones que ordenaba Oliva al «speaker» por teléfono móvil no se cumplían.

La afición terminó coreando el ya clásico «Oliva va vá, cada día te quiero más, Olivoví Olivová» y cerró la incidencia con unas distendidas sonrisas que agradeció todo el estadio.

ENTONCES, EL «ETERNO CAPITÁN» TOMÓ LA DETERMINACIÓN DE DIRIGIRSE A LA GRADA JÓVEN DEL FONDO y quizás con algo de parsimonia (el partido estaba en empate) que ayudó a calmar los ánimos, llegó, habló y convenció: no se sabe bien lo que les dijo o argumentó (luego el acta arbitral aclararía el incidente) pero la afición terminó coreando el ya clásico «Oliva va vá, cada día te quiero más, Olivoví Olivová» y cerró la incidencia con unas distendidas risas que agradeció todo el estadio. En las siguientes jugadas el guardameta Lejárraga acudía a recoger el balón a la grada y la afición se lo cedía ya amablemente, aunque eso sí, no se libró de los típicos y habituales abucheos en sus saques de puerta, pero ya sin ninguna clase de alusión homófoba. Sergio Oliva se había ganado el sueldo y por sí solo –y con la ayuda colaboradora de la Grada de Animación– había salvado y «desactivado» el incidente. A continuación, MJD Magazin reproduce la noticia en diferentes medios de comunicación, así como las principales crónicas de los medios «sanseros» en este inolvidable partido que este periódico tituló: «El Rayo Majadahonda y su afición como nº 12 vencen a un “Sanse” de 10 en un épico partido que hará Historia en el Cerro (2-1)».

Acta el árbitro: «El guardameta del conjunto visitante me indica que desde la grada le habían hecho comentarios homófobos, con los términos de ‘maricón’ en repetidas ocasiones».

MARCA (Julia del Mar): Insultos homófobos contra el portero que protagonizó la primera boda gay del fútbol español. Alberto Lejárraga, guardameta del Sanse, lo denunció al árbitro del partido disputado en el Cerro del Espino de Majadahonda. Lamentables insultos homófobos al portero del San Sebastián de los Reyes, Alberto Lejárraga, se escucharon ayer en el Cerro del Espino en el partido entre el Rayo Majadahonda y el conjunto sansero. Así lo reflejó en el acta el árbitro del encuentro, Joan Masip Vidal: «El guardameta del conjunto visitante se ha dirigido a mi persona indicándome que desde la grada le habían hecho comentarios homófobos, con los términos de ‘maricón’ en repetidas ocasiones. Los aficionados situados detrás de la portería los aficionados que proferían los insultos “estaban identificados con atuendos deportivos y banderas del conjunto local”. Alberto Lejárraga es el primer futbolista español que ha declarado públicamente que es homosexual. Lo hizo en abril de 2023, cuando era futbolista en el Marbella, tras conseguir el ascenso con su equipo. Este verano se ha casado con su pareja, protagonizando la primera boda gay en el fútbol español.

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), mostró su respaldo público a Lejárraga: “Desde AFE condenamos los gritos homófobos sufridos por nuestro compañero. El fútbol es un deporte que debe unir y nunca puede ser un espacio para el odio o la intolerancia”

EL DESMARQUE: El fútbol español vuelve a vivir un episodio de violencia verbal en los terrenos de juego. La UD San Sebastián de los Reyes ha denunciado los insultos homófobos que sufrió su portero, Alberto Lejárraga, durante el encuentro frente al Rayo Majadahonda en la Segunda RFEF, disputado en el Cerro del Espino. De este modo, el club madrileño ha emitido un contundente comunicado para denunciar estos comportamientos. La entidad ha expresado su rechazo absoluto a estos insultos recordando que el club agradece tanto al colegiado del encuentro como al Rayo Majadahonda su rápida actuación ante los hechos, y confía en que se tomen medidas necesarias para que situaciones similares no vuelvan a repetirse. El caso ha generado también la reacción de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que mostró su respaldo público a Lejárraga a través de un comunicado en redes sociales. “Desde AFE condenamos los gritos homófobos sufridos por nuestro compañero. El fútbol es un deporte que debe unir y nunca puede ser un espacio para el odio o la intolerancia”, señalaron, añadiendo que la diversidad “nos enriquece” y que el respeto debe ser siempre “innegociable”. Lejárraga, guardameta del Sanse desde 2022, ya se ha mostrado en otras ocasiones como un firme defensor de la visibilidad y la inclusión en el deporte. Los hechos ocurridos en el partido vuelven a poner sobre la mesa la necesidad de erradicar la homofobia de los estadios de fútbol y de proteger a los jugadores que sufren este tipo de ataques.

«Tal y como indica el Tribunal Supremo, constituyen un atentado contra la dignidad de la persona, encuadrándose en el delito tipificado en el artículo 510. 2 a) del Código Penal. Este precepto sanciona los actos de humillación o menoscabo de la integridad moral por motivos de pertenencia a un grupo determinado»

ONDA CERO. Los hechos sucedieron este fin de semana cuando se disputaba el partido del Grupo 5 de Segunda Federación entre el CF Rayo Majadahonda y la UD San Sebastián de los Reyes. El partido se jugaba en las instalaciones de Majadahonda y, tal y como refleja el árbitro del partido, en el minuto 65 tuvo que detener el encuentro por gritos homófobos. El colegiado explica en el acta que “el guardameta del conjunto visitante (Alberto Lejárraga) se ha dirigido a mi persona indicándome que desde la grada le habían hecho comentarios homófobos, con los términos de “maricón” en repetidas ocasiones” Además explica que ordenó avisar por megafonía de lo sucedido para pedir que no volviera a suceder. El partido estuvo parado durante 2 minutos y el árbitro indica que los aficionados que proferían los insultos “estaban identificados con atuendos deportivos y banderas del conjunto local”. El partido terminaría con la victoria del CF Rayo Majadahonda (2-1) pero tras lo sucedido en la grada, el encuentro quedará marcado con este grave suceso. Un hecho más que pone de relevancia la necesidad de actuación en los estadios para que estas situaciones dejen de producirse. Cabe recordar que los insultos homófobos, tal y como indica el Tribunal Supremo, constituyen un atentado contra la dignidad de la persona, encuadrándose en el delito tipificado en el artículo 510. 2 a) del Código Penal. Este precepto sanciona los actos de humillación o menoscabo de la integridad moral por motivos de pertenencia a un grupo determinado. Alberto Lejárraga es el primer futbolista español que ha declarado públicamente que es homosexual. Lo hizo en abril de 2023, cuando era futbolista en el Marbella, tras conseguir el ascenso con su equipo. Este verano se ha casado con su pareja, protagonizando la primera boda gay en el fútbol español.

DIARIO DE SANSE: La UD Sanse pierde por la mínima ante el Majadahonda y sufre la primera derrota de la temporada. La UD San Sebastián de los Reyes sufrió su primer revés de la temporada al caer por 2-1 en su visita al Rayo Majadahonda en el Cerro del Espino. La derrota no solo pone fin a la racha de victorias que el equipo mantenía como líder de la categoría, sino que subraya cómo un incidente en la segunda parte cambió el rumbo del derbi. El Sanse demostró su solidez inicial al adelantarse en el marcador con un gol clave que subió al luminoso justo antes del descanso, cerrando los primeros 45 minutos con una ventaja de 0-1. El encuentro tomó un giro irreversible en el minuto 53, cuando el equipo de Sanse se quedó con diez jugadores tras una expulsión directa. El Majadahonda aprovechó inmediatamente la superioridad numérica. Solo dos minutos después, el delantero Ilies logró el empate (1-1). La presión local se mantuvo hasta el minuto 85, momento en que Ilies repitió para culminar la remontada y establecer el 2-1 final. A pesar de la frustración de perder los primeros puntos en estas circunstancias y por la mínima, la UD San Sebastián de los Reyes mantiene posiciones de liderato gracias a su excelente inicio de campeonato. El equipo pondrá ahora el foco en su próximo partido para asegurar que este traspié quede como una simple anécdota.

LA MIRADA NORTE: La UD Sanse cae en Majadahonda pero sigue en la zona alta de la Segunda RFEF. El encuentro arrancó de la mejor manera para los de Sanse. En el minuto 20, Fer Ruiz aprovechó una ocasión clara para poner el 0-1 en el marcador. Con esa ventaja se llegó al descanso. Tras la reanudación, el francés Ilies Faure se convirtió en el gran protagonista del choque. Con dos tantos en apenas veinte minutos volteó el marcador y selló la victoria local. A pesar del tropiezo, la UD Sanse mantiene su buen inicio de temporada y se coloca con 9 puntos en la segunda posición, a solo uno del líder, el Tenerife B. Esta semana, los de Manuel Sanlúcar afrontan un nuevo reto en la Copa Federación, donde recibirán al CD Toledo el miércoles 1 de octubre a las 20:00 horas en Matapiñonera. El próximo compromiso liguero será el sábado 4 de octubre en el campo del Colonia Moscardó, una nueva oportunidad para seguir peleando en la zona alta de la tabla.

MAGAZINE SLV. La UD Sanse sufre su primera derrota de la temporada. Los franjirrojos perdieron 2-1 contra el Rayo Majadahonda tras jugar con un futbolista menos durante casi la segunda parte. La Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes ha perdido su primer partido de liga. Lo ha hecho por 2-1 y contra el Rayo Majadahonda. La clave del partido estuvo en la expulsión por roja directa de Marvin en el minuto 51 cuando el equipo madrileño iba ganando 0-1. En la primera parte llegaría el tanto del Sanse, obra de Fer Ruiz. Era el minuto 20 y los de Manolo Sanlúcar ya estaban por delante. Sin embargo, ese contexto positivo de partido cambiaría en la segunda parte. Con un jugador menos el equipo lo acusó y terminó perdiendo. Un fallo defensivo y un penalti en contra hicieron el resto. 1-2 y primera derrota de la temporada. Con este resultado el Sanse se queda con nueve puntos sobre doce posibles. Es segundo en la tabla, a un punto del nuevo líder el Tenerife ‘B’. El próximo partido también será fuera de casa contra el Colonia Moscardó. Próximo sábado a las 17:00 horas.

Majadahonda Magazin