
Sergio Oliva, histórico capitán y hoy delegado de campo del Rayo Majadahonda, se ganó el sueldo y por sí solo –y con la ayuda colaboradora de la Grada de Animación– salvó y «desactivó» un incidente homófobo que pudo haberle costado muy caro al equipo. Finalmente la afición entendió las razones y ganó el partido con sus alegres cánticos sin ningún tipo de descalificación ni insulto a rivales o árbitros
SILVIA ANULA. El club de fútbol «Sanse» ha emitido un comunicado este lunes 29 de septiembre (2025) en el que señala que «desde la Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes condenamos enérgicamente los 𝐢𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐨𝐬 𝐡𝐨𝐦𝐨́𝐟𝐨𝐛𝐨𝐬 que recibió nuestro portero Lejárraga durante el encuentro disputado frente al CF. Rayo Majadahonda. Este tipo de comportamientos no tienen cabida en el fútbol ni en ninguna parte de la sociedad. La UD. Sanse defiende firmemente los valores del 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐨, 𝐥𝐚 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧, y seguirá trabajando para que todos los jugadores, independientemente de su identidad o condición, se sientan seguros y respetados en cualquier terreno de juego. Agradecemos al colegiado del encuentro y al CF. Rayo Majadahonda por su rápida y firme actuación ante estos lamentables hechos. Confiamos en que se adopten las 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 necesarias para evitar que situaciones como esta se repitan y reafirmamos nuestro compromiso con un 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐨𝐝𝐢𝐨 𝐲 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧».
LA SITUACIÓN SE ORIGINÓ EN EL MINUTO 65, cuando ya campeaba el 1-1 en el marcador y el Sanse estaba siendo dominado casi por entero a causa de la expulsión de un jugador y tras haber realizado un inicio fulgurante en el partido. Fue entonces cuando el guardameta Alberto Lejárraga, que estaba siendo uno de los mejores de su equipo y realizó una parada extraordinaria con «palomita» incluida en el primer tiempo, se dirigió al árbitro en el centro del campo para advertirle algo que nadie pudo escuchar. El colegiado catalán de Lleida, Joan Masip Vidal, paró inmediatamente el partido y se dirigió al delegado de campo, el ex futbolista Sergio Oliva, histórico capitán y defensa central rayista, contándole lo que había pasado. Los momentos de incertidumbre se agravaron porque la megafonía parecía no funcionar (ya tenía problemas de sonido anteriormente al anunciar los cambios) y las instrucciones que ordenaba Oliva al «speaker» por teléfono móvil no se cumplían.

La afición terminó coreando el ya clásico «Oliva va vá, cada día te quiero más, Olivoví Olivová» y cerró la incidencia con unas distendidas sonrisas que agradeció todo el estadio.
ENTONCES, EL «ETERNO CAPITÁN» TOMÓ LA DETERMINACIÓN DE DIRIGIRSE A LA GRADA JÓVEN DEL FONDO y quizás con algo de parsimonia (el partido estaba en empate) que ayudó a calmar los ánimos, llegó, habló y convenció: no se sabe bien lo que les dijo o argumentó (luego el acta arbitral aclararía el incidente) pero la afición terminó coreando el ya clásico «Oliva va vá, cada día te quiero más, Olivoví Olivová» y cerró la incidencia con unas distendidas risas que agradeció todo el estadio. En las siguientes jugadas el guardameta Lejárraga acudía a recoger el balón a la grada y la afición se lo cedía ya amablemente, aunque eso sí, no se libró de los típicos y habituales abucheos en sus saques de puerta, pero ya sin ninguna clase de alusión homófoba. Sergio Oliva se había ganado el sueldo y por sí solo –y con la ayuda colaboradora de la Grada de Animación– había salvado y «desactivado» el incidente. A continuación, MJD Magazin reproduce la noticia en diferentes medios de comunicación, así como las principales crónicas de los medios «sanseros» en este inolvidable partido que este periódico tituló: «El Rayo Majadahonda y su afición como nº 12 vencen a un “Sanse” de 10 en un épico partido que hará Historia en el Cerro (2-1)».

Acta el árbitro: «El guardameta del conjunto visitante me indica que desde la grada le habían hecho comentarios homófobos, con los términos de ‘maricón’ en repetidas ocasiones».
MARCA (Julia del Mar): Insultos homófobos contra el portero que protagonizó la primera boda gay del fútbol español. Alberto Lejárraga, guardameta del Sanse, lo denunció al árbitro del partido disputado en el Cerro del Espino de Majadahonda. Lamentables insultos homófobos al portero del San Sebastián de los Reyes, Alberto Lejárraga, se escucharon ayer en el Cerro del Espino en el partido entre el Rayo Majadahonda y el conjunto sansero. Así lo reflejó en el acta el árbitro del encuentro, Joan Masip Vidal: «El guardameta del conjunto visitante se ha dirigido a mi persona indicándome que desde la grada le habían hecho comentarios homófobos, con los términos de ‘maricón’ en repetidas ocasiones. Los aficionados situados detrás de la portería los aficionados que proferían los insultos “estaban identificados con atuendos deportivos y banderas del conjunto local”. Alberto Lejárraga es el primer futbolista español que ha declarado públicamente que es homosexual. Lo hizo en abril de 2023, cuando era futbolista en el Marbella, tras conseguir el ascenso con su equipo. Este verano se ha casado con su pareja, protagonizando la primera boda gay en el fútbol español.

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), mostró su respaldo público a Lejárraga: “Desde AFE condenamos los gritos homófobos sufridos por nuestro compañero. El fútbol es un deporte que debe unir y nunca puede ser un espacio para el odio o la intolerancia”
EL DESMARQUE: El fútbol español vuelve a vivir un episodio de violencia verbal en los terrenos de juego. La UD San Sebastián de los Reyes ha denunciado los insultos homófobos que sufrió su portero, Alberto Lejárraga, durante el encuentro frente al Rayo Majadahonda en la Segunda RFEF, disputado en el Cerro del Espino. De este modo, el club madrileño ha emitido un contundente comunicado para denunciar estos comportamientos. La entidad ha expresado su rechazo absoluto a estos insultos recordando que el club agradece tanto al colegiado del encuentro como al Rayo Majadahonda su rápida actuación ante los hechos, y confía en que se tomen medidas necesarias para que situaciones similares no vuelvan a repetirse. El caso ha generado también la reacción de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que mostró su respaldo público a Lejárraga a través de un comunicado en redes sociales. “Desde AFE condenamos los gritos homófobos sufridos por nuestro compañero. El fútbol es un deporte que debe unir y nunca puede ser un espacio para el odio o la intolerancia”, señalaron, añadiendo que la diversidad “nos enriquece” y que el respeto debe ser siempre “innegociable”. Lejárraga, guardameta del Sanse desde 2022, ya se ha mostrado en otras ocasiones como un firme defensor de la visibilidad y la inclusión en el deporte. Los hechos ocurridos en el partido vuelven a poner sobre la mesa la necesidad de erradicar la homofobia de los estadios de fútbol y de proteger a los jugadores que sufren este tipo de ataques.

«Tal y como indica el Tribunal Supremo, constituyen un atentado contra la dignidad de la persona, encuadrándose en el delito tipificado en el artículo 510. 2 a) del Código Penal. Este precepto sanciona los actos de humillación o menoscabo de la integridad moral por motivos de pertenencia a un grupo determinado»
ONDA CERO. Los hechos sucedieron este fin de semana cuando se disputaba el partido del Grupo 5 de Segunda Federación entre el CF Rayo Majadahonda y la UD San Sebastián de los Reyes. El partido se jugaba en las instalaciones de Majadahonda y, tal y como refleja el árbitro del partido, en el minuto 65 tuvo que detener el encuentro por gritos homófobos. El colegiado explica en el acta que “el guardameta del conjunto visitante (Alberto Lejárraga) se ha dirigido a mi persona indicándome que desde la grada le habían hecho comentarios homófobos, con los términos de “maricón” en repetidas ocasiones” Además explica que ordenó avisar por megafonía de lo sucedido para pedir que no volviera a suceder. El partido estuvo parado durante 2 minutos y el árbitro indica que los aficionados que proferían los insultos “estaban identificados con atuendos deportivos y banderas del conjunto local”. El partido terminaría con la victoria del CF Rayo Majadahonda (2-1) pero tras lo sucedido en la grada, el encuentro quedará marcado con este grave suceso. Un hecho más que pone de relevancia la necesidad de actuación en los estadios para que estas situaciones dejen de producirse. Cabe recordar que los insultos homófobos, tal y como indica el Tribunal Supremo, constituyen un atentado contra la dignidad de la persona, encuadrándose en el delito tipificado en el artículo 510. 2 a) del Código Penal. Este precepto sanciona los actos de humillación o menoscabo de la integridad moral por motivos de pertenencia a un grupo determinado. Alberto Lejárraga es el primer futbolista español que ha declarado públicamente que es homosexual. Lo hizo en abril de 2023, cuando era futbolista en el Marbella, tras conseguir el ascenso con su equipo. Este verano se ha casado con su pareja, protagonizando la primera boda gay en el fútbol español.
DIARIO DE SANSE: La UD Sanse pierde por la mínima ante el Majadahonda y sufre la primera derrota de la temporada. La UD San Sebastián de los Reyes sufrió su primer revés de la temporada al caer por 2-1 en su visita al Rayo Majadahonda en el Cerro del Espino. La derrota no solo pone fin a la racha de victorias que el equipo mantenía como líder de la categoría, sino que subraya cómo un incidente en la segunda parte cambió el rumbo del derbi. El Sanse demostró su solidez inicial al adelantarse en el marcador con un gol clave que subió al luminoso justo antes del descanso, cerrando los primeros 45 minutos con una ventaja de 0-1. El encuentro tomó un giro irreversible en el minuto 53, cuando el equipo de Sanse se quedó con diez jugadores tras una expulsión directa. El Majadahonda aprovechó inmediatamente la superioridad numérica. Solo dos minutos después, el delantero Ilies logró el empate (1-1). La presión local se mantuvo hasta el minuto 85, momento en que Ilies repitió para culminar la remontada y establecer el 2-1 final. A pesar de la frustración de perder los primeros puntos en estas circunstancias y por la mínima, la UD San Sebastián de los Reyes mantiene posiciones de liderato gracias a su excelente inicio de campeonato. El equipo pondrá ahora el foco en su próximo partido para asegurar que este traspié quede como una simple anécdota.
LA MIRADA NORTE: La UD Sanse cae en Majadahonda pero sigue en la zona alta de la Segunda RFEF. El encuentro arrancó de la mejor manera para los de Sanse. En el minuto 20, Fer Ruiz aprovechó una ocasión clara para poner el 0-1 en el marcador. Con esa ventaja se llegó al descanso. Tras la reanudación, el francés Ilies Faure se convirtió en el gran protagonista del choque. Con dos tantos en apenas veinte minutos volteó el marcador y selló la victoria local. A pesar del tropiezo, la UD Sanse mantiene su buen inicio de temporada y se coloca con 9 puntos en la segunda posición, a solo uno del líder, el Tenerife B. Esta semana, los de Manuel Sanlúcar afrontan un nuevo reto en la Copa Federación, donde recibirán al CD Toledo el miércoles 1 de octubre a las 20:00 horas en Matapiñonera. El próximo compromiso liguero será el sábado 4 de octubre en el campo del Colonia Moscardó, una nueva oportunidad para seguir peleando en la zona alta de la tabla.
MAGAZINE SLV. La UD Sanse sufre su primera derrota de la temporada. Los franjirrojos perdieron 2-1 contra el Rayo Majadahonda tras jugar con un futbolista menos durante casi la segunda parte. La Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes ha perdido su primer partido de liga. Lo ha hecho por 2-1 y contra el Rayo Majadahonda. La clave del partido estuvo en la expulsión por roja directa de Marvin en el minuto 51 cuando el equipo madrileño iba ganando 0-1. En la primera parte llegaría el tanto del Sanse, obra de Fer Ruiz. Era el minuto 20 y los de Manolo Sanlúcar ya estaban por delante. Sin embargo, ese contexto positivo de partido cambiaría en la segunda parte. Con un jugador menos el equipo lo acusó y terminó perdiendo. Un fallo defensivo y un penalti en contra hicieron el resto. 1-2 y primera derrota de la temporada. Con este resultado el Sanse se queda con nueve puntos sobre doce posibles. Es segundo en la tabla, a un punto del nuevo líder el Tenerife ‘B’. El próximo partido también será fuera de casa contra el Colonia Moscardó. Próximo sábado a las 17:00 horas.
A ver, yo estuve cerca y creo que los insultos iban dirigidos al árbitro, mal hecho también… Pero el portero viendo lo que se le venía intentó perder tiempo, pero yo no oí nigun insulto homófobo contra el portero. Dicho esto, que se deje de insultar de una vez y solo animar
Estos niñatos con sus insultos a los equipos y aficiones rivales algún día formarán algo gordo. No nos olvidemos del apedreamiento al bus del equipo en Barcelona.
Sigo esperando unas disculpas o un comunicado del Rayo Majadahonda, están muy callados no me puedo creer que no condenen esto
Que se avisase en el campo al árbitro ok, pero poner ya comunicados es de querer minuto de fama porque el contexto es totalmente diferente a lo que estáis queriendo vender. Al anularnos un gol, un chaval gritó «maricon», imagino que hacia el árbitro, y vuestro portero al ser gay lo tomó por lo personal, cuando dudo mucho que nadie en la grada supiese su orientación sexual. Es un insulto rancio y que sobra completamente, y está bien que se comunique en la megafonía para que se sepa que eso no tiene cabida, pero de ahí a vender la historieta… Vamos por favor. Que le dijo maricon como le podría haber dicho hijo de p*** o subnormal, que evidentemente todo sobra y más aún un insulto homófobo, pero habéis sacado el tema de contexto completamente a ver si conseguiais minutito de fama en la prensa nacional
Vamos a ver Jorge, que se escuchó varias veces oirlo en el fondo de unos niñatillos que no tendrían ni la mayoría de edad. Sí se lo dijeron al portero horrible, y si fue al árbitro igual es. El portero lleva aquí más de 1 año y nunca ha denunciado nada para tener su «fama»
Vamos a ver, llevo mucho viendo futbol en los campos como para saber que ese insulto concretamente se repite de manera constante, y como digo, me parece genial que en el campo se diga por megafonía y se conciencie de que no se debe hacer. Pero de ahí a hacerlo verlo cómo algo PERSONAL, hacia su orientación sexual, hay un paso. Como iban a saber su orientación sexual? Insultaron con eso y es muy rancio, efectivamente, pero me parece ir muy allá con lo que pasó el dedicarse a poner comunicados
Pero por suerte los tiempos cambian y los insultos racistas o homofobos cada vez se condenan más en el mundo del fútbol. Me da igual que fuera al árbitro o portero, se escuchó desde la grada y el árbitro lo ha reflejado en el acta. Que esto sirva de ejemplo para animar sanamente
En eso te doy toda la razón. Ese tipo de insultos sobran completamente, cada uno es libre de tener la orientación sexual que desee sin ser discriminado por ello. Por desgracia siempre habrá alguien que no lo respete, esperemos sean cada vez menos.
Tú q vas a escuchar si estabais en el lateral contrario, los q estamos ahí sabemos q paso lo q dijo Jorge
Estaba en la tribuna lateral, donde antiguamente estaba techado y cuando os callabais se escuchaba perfectamente todo lo que hablaban jugadores/entrenador. Repito, me creo antes a un profesional adulto que unos adolescentes
No tienes ni idea así q no voy a discutir contigo. Por qué está claro q nadie se ha dignado a decir el contexto de la situación pq entonces no tendría sentido el discurso.
¿Entonces el futbolista miente, el club, la prensa nacional y el propio Ayuntamiento? ¿Qué necesidad tiene de mentir el portero tras tantos años jugando? Es que incluso aunque se dijera al árbitro, me parece penoso y más viniendo de gente tan joven
Pues está fatal claro, pero que deis el maldito contexto, que todos en esa grada sabemos q nadie insulto al portero y nos estáis jodiendo la imagen para dar un poco de pena. Dar la cara y dar el contexto.
¿Y por qué vuestro club no da la cara si es mentira? Hasta la prensa de Majadahonda lo condena
Condena lo q habéis puesto en vuestro comunicado, ellos no han visto lo q ha pasado de verdad. El club no tiene nada que hacer pq si ponen la verdad le van a tachar de homófobo, y todo por vuestra culpa y l de vuestro portero, que oye igual escucho mal pensándose q era para el
Estas actitudes tienen que ser castigadas, el deporte tiene que ser ejemplo para la sociedad desde todos sus ámbitos
Todo mi apoyo a Alberto Lejárraga
La alcaldesa de Sanse condena los insultos homófobos que ha recibido Alberto Lejárraga este fin de semana. Lucía S. Fernández Alonso: «Esto es intolerable. En el deporte, como en la vida general, no caben los discursos de odio. Condeno rotundamente los insultos homófobos que ha recibido Alberto Lejárraga, portero de la UDSanse. Tienes todo mi apoyo y el de mi Gobierno».
San Sebastián de los Reyes condena la homofobia contra Alberto Lejárraga
Alcaldesa, oposición, y vecinos se unen para exigir medidas tras los insultos que obligaron a interrumpir el derbi Majadahonda-Sanse. El incidente de homofobia sufrido por Alberto Lejárraga, portero de la UD Sanse, durante el partido contra el Rayo Majadahonda ha desencadenado una respuesta institucional y social sin precedentes en el municipio. Los principales líderes políticos de San Sebastián de los Reyes han condenado enérgicamente los ataques, uniéndose a las muestras de apoyo de los aficionados y vecinos.
Además de las declaraciones institucionales, la comunidad local ha canalizado su apoyo a través de redes sociales, donde vecinos y aficionados han mostrado su solidaridad con el portero, destacando su rol como referente en la visibilidad LGTBI dentro del fútbol español. El consenso general, impulsado por el comunicado inicial de la UD Sanse, es la exigencia de medidas ejemplares para garantizar que los terrenos de juego se mantengan como espacios de respeto, igualdad e inclusión, libres de cualquier forma de discriminación.
Los que estuvimos en la grada, se escuchó perfectamente. Lo más lamentable es que vinieron de un grupito joven del Rayo Majadahonda que no tendrían muchos de ellos ni los 18 años. Algunas personas deberían venir más educados desde casa.
No tots els del rayo majadahonda, pero sempre els del rayo majadahonda [No todos los del rayo majadahonda, pero siempre los del rayo majadahonda]
Otros que tal bailan…este año empieza a volver la afición del Majadahonda, siguen siendo 3 gatos pero para esto, es mejor que se vuelvan a su casa. Se nos está quedado Madrid precioso entre unos y otros
La tendencia debe ser erradicar el insulto en la sociedad, pero decir que fueron insultos homófobos cuando el 99,9% de las personas que estábamos en el campo desconocíamos la condición sexual del portero del Sanse es mucho acusar.
Mucho repeto no tenéis
Para opinar hay q estar informado
¡Bien Oliva bien¡
Que hable Oliva a ver si lo aclara. Yo estuve muy cerca de los supuestos hechos y no oi nada y el arbitro tampoco porque hubiera parado inmediatamente el partido sin que mediara delacion. Es lo extraño de esto.