Somos Majadahonda ha manifestado “todo nuestro apoyo a los trabajadores y trabajadoras que hoy han iniciado la Huelga en los autobuses de Autoperiferia”, mientras que Izquierda Unida y el PCE han mostrado “su apoyo a los trabajadores de Autoperiferia en su huelga”, según un comunicado enviado a MJD Magazin. Contigo por Las Rozas ha pedido a la Comunidad de Madrid “que negocie la huelga de autobuses” y Ganar Brunete también ha hecho pública una nota “en defensa de los transportes públicos, de sus trabajadores y de la seguridad de los viajeros. Huelga de autobuses Auto Periferia”. Esta es la nota de IU Majadahonda:
Las dársenas de Autiperiferia en Moncloa este lunes (MJD Magazin)
Izquierda Unida y el PCE muestran su apoyo a los trabajadores de Autoperiferia en su huelga (Comunicado): «Los trabajadores de la empresa de Autobuses Autoperiferia están convocados hoy, 9 de enero, a la primera de las jornadas de huelga cuyo objetivo es poder llegar a algún acuerdo con la misma para mejorar las precarias condiciones de seguridad e higiene que viven trabajadores y viajeros, así como para mejorar la estabilidad en el empleo. Los autobuses de la compañía dan servicio en los municipios de Las Rozas, Majadahonda, Villanueva del Pardillo, Villanueva de la Cañada, Quijorna y Brunete. En el caso de Majadahonda, las líneas que se ven afectadas son la 626 y la 626 A. Según han explicado fuentes sindicales, la huelga viene motivada por cuestiones que no solo afectan a los trabajadores y trabajadoras de Autoperiferia sino también a la propia seguridad de los viajeros. Denuncian que los trabajadores tienen jornadas con horarios excesivamente ajustados, lo que les obliga a conducir a alta velocidad, llegando a incumplir la normativa; al tiempo que no se permite realizar los descansos preceptivos que son tanto un derecho de los trabajadores, como una necesidad para garantizar la seguridad”.
“Desde las asambleas locales de Izquierda Unida en los distintos municipios, así como las agrupaciones del PCE, piden a los distintos ayuntamientos afectados que se impliquen y exijan tanto a la Comunidad de Madrid como al Consorcio de Transportes una actuación rápida que permita garantizar la calidad del servicio y de las condiciones de seguridad e higiene en el transporte público madrileño. Ambas organizaciones recuerdan que esta situación es el resultado de las políticas de recortes que los gobiernos del Partido Popular han ido realizando en el transporte público madrileño desde 2012, llegando a reducirse en casi 290 millones de euros las subvenciones al transporte público según el informe “Cartografía de los Recortes” elaborado por el sindicato CCOO. El transporte público es esencial para nuestro municipio y debemos exigir que sea de calidad y seguro para las y los usuarios; eso implica, necesariamente, que las y los trabajadores tengan unas condiciones laborales dignas. Desde los municipios no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras las políticas de recortes del PP siguen recortando y deteriorando nuestros servicios públicos” señala Juancho Santana, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida de Majadahonda”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.