LIDIA GARCIA. Trabajadores de los hospitales de referencia de las zonas donde la Comunidad de Madrid comenzó a aplicar restricciones el 21 de septiembre (2020) han confirmado a la revista Nius que las medidas «se han notado». Y desvela: «Donde baja el ritmo de ingresos es en los hospitales de referencia de zonas que confinaron hace dos semanas, y eso ya se empezó a notar la semana pasada. Sin embargo en los últimos días han subido bastante los enfermos ingresados en el Puerta de Hierro (en Majadahonda) y Parla, que no estaban confinadas sus áreas de influencia», cuentan desde CC.OO Sanidad Madrid. La periodista Beatriz García Fernandez aclara que «las restricciones funcionan, y por eso muchos dan la bienvenida a que se hayan ampliado a más municipios de la región». Sanitarios de otras zonas que han sido restringidas gracias a las medidas impuestas por el Ministerio de Sanidad, como Alcalá de Henares o Alcobendas o Torrejón de Ardoz, esperan que la presión asistencial que vienen notando en las últimas semanas baje, «antes de que lleguemos a límites como los compañeros de Vallecas«, llegan a asegurar sanitarios del Este de Madrid. «Los datos de contagios de Covid nunca fueron del todo fiables como termómetro de la pandemia, porque dependen de la cantidad de pruebas de diagnóstico que se hagan. Pero ahora vuelven a ser motivo de disputa entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad, que pone en duda las cifras de positivos que comunica el Gobierno regional. Fernando Simón ha llegado a hablar de “artefacto de notificación” al explicar que el descenso en los datos de incidencia de Madrid puede estar condicionado por los retrasos en los resultados de las PCR y por la circunstancia de que los resultados de los nuevos test de antígenos no están computando como deberían», indica la revista.
Beatriz García Fernandez
Y concluye: «Así que ahora mismo, para saber si la situación en la región mejora o no, la respuesta está en las camas de los hospitales y de las UCI. Porque la ocupación hospitalaria es lo que puede marcar si una región aguanta el embate de la segunda ola de Covid-19 o si la atención sanitaria corre peligro por el colapso del sistema. En algunos hospitales de Madrid, en zonas afectadas por las restricciones de la Comunidad de hace dos semanas, parece que el ritmo de contagios está desacelerándose, pero en Nius nos preguntamos: ¿está aplanándose la curva en Madrid o solamente se ralentiza la expansión de la Covid en áreas semi-confinadas?».
3 Comentarios
Teresa
el 7 octubre, 2020 a las 2:31 pm
Y qué esperaban? Aquí nadie vigila y no se desinfecta NADA
Y aquí quieren venir los ricos de Madrid?
Anda y que se queden en su casa
Eduardo Riol Lopez
el 7 octubre, 2020 a las 5:17 pm
Acabo de pasar al lado de un gimnasio: clase de aeróbic, unas 30 personas sin mascarilla en una sala cerrada, a unos 2m uno de otro con respiración jadeante. Y yo en un paseo marítimo sin nadie en 5m a la redonda con mascarilla. ¿Alguien me lo explica? Me indigna!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Y qué esperaban? Aquí nadie vigila y no se desinfecta NADA
Y aquí quieren venir los ricos de Madrid?
Anda y que se queden en su casa
Acabo de pasar al lado de un gimnasio: clase de aeróbic, unas 30 personas sin mascarilla en una sala cerrada, a unos 2m uno de otro con respiración jadeante. Y yo en un paseo marítimo sin nadie en 5m a la redonda con mascarilla. ¿Alguien me lo explica? Me indigna!
Y es posible que, además, paguen una pasta por estar ahí