por Jorge Rubio | Sep 10, 2018 | Cultura
CRESCENCIO BUSTILLO. Había otra costumbre en el pueblo de Majadahonda: la de tener serenos o vigilantes de noche. Durante la época invernal, estos serenos los pagaba el Ayuntamiento y salían a dar la vuelta y cantaban la hora, agregando en su vocear el tiempo que...
por Jorge Rubio | Sep 8, 2018 | Cultura
CRESCENCIO BUSTILLO. Una costumbre perdida en Majadahonda fue la de correr las bestias el día de San Antón con motivo de su fiesta patronal. Aquel día se enjaezaban las bestias y se les daba una carrerita hasta la Ermita del Cristo, donde estaba el cura que les daba...
por Jorge Rubio | Sep 7, 2018 | Cultura
CRESCENCIO BUSTILLO. Había personajes célebres relacionados con las Fiestas de Majadahonda. Uno de ellos era el “Tío Boina”, que todos los años tenía que dar la nota de color, divirtiendo a la gente y divirtiéndose él y los suyos. Para ello preparaba carrozas tiradas...
por Jorge Rubio | Sep 6, 2018 | Cultura
CRESCENCIO BUSTILLO. Otra de las aficiones más importantes en Majadahonda era la danza y el baile. Desde pequeños, chicos y sobre todo chicas estaban siempre bailando, pero no bailes académicos o de arte, sino bailes corrientes, jotas, “agarrados”… que eran...
por Jorge Rubio | Sep 5, 2018 | Cultura
CRESCENCIO BUSTILLO. Volviendo a la lidia de las corridas, en el pueblo de Majadahonda eran diferentes porque dentro de las mismas había que dejar algún cabo suelto para que se produjeran situaciones en las que la gente se divirtiera ante los incidentes que pudieran...