El Partido Popular «pone barrotes» a la propuesta de «Vecinos por Majadahonda» de acometer las podas y desbroces de las parcelas públicas y privadas en Majadahonda para evitar riesgos veraniegos de incendio o salubridad. El resto de la Oposición apoya la iniciativa, pero salió derrotada por la mayoría absoluta

MANU RAMOS. (10 de julio de 2025). El Grupo Municipal de «Vecinos por Majadahonda» (VpMJ), del que forman parte los concejales Carlos Bonet (portavoz) y Federico Martínez (portavoz adjunto), presentó una moción en el pleno del 26 de junio solicitando un mejor mantenimiento veraniego tanto del municipio como de las parcelas públicas y privadas debido a las altas temperaturas. Con ella pretendía evitar riesgos de incendio o salud debido «a las numerosas quejas de los vecinos que nos comentan este problema y a su vez presentan quejas vía Registro Municipal del Ayuntamiento, lo publican en determinados foros y comentarios en la prensa local y redes sociales, obteniendo siempre una nula respuesta por parte de los responsables del Equipo de Gobierno». La moción defendida por Carlos Bonet, fue apoyada por toda la Oposición con sus 10 votos (Vox, PSOE, Más Madrid-IU) pero rechazada por la mayoría absoluta del PP (15 votos).

La información de la periodista Angeles Perea y comentarios en «Noticias de Majadahonda«

LOS VECINOS DOCUMENTAN CASOS TAN CLAROS Y REITERATIVOS COMO LA EXISTENCIA DE RATAS «que han reaparecido en la Avenida de La Oliva, las cuales campan a sus anchas. Y no mencionan dos o tres, sino alrededor de la veintena. Y lo que es peor: están construyendo nidos en los propios arbustos del entorno, lo cual se convierte en un problema serio de salud pública y también de seguridad y convivencia, ya que muchas personas bajan a pasear por esta zona. O los padres que están con sus niños en esas zonas verdes presencian una muy desagradable situación que puede dar lugar a algún tipo de plaga debido a las altas temperaturas». ZONAS AFECTADAS. A ello se le añade «la suciedad y falta de limpieza en toda la zona, que incluye las inmediaciones cercanas al Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda. Y en este constante suma y sigue existen más ejemplos: calle María Auxiliadora y zona de La Sacedilla, con aceras llenas de hierbas, o el propio parque situado en la zona del Mercadillo. O la parcela enfrente de la calle de las Moreras, números del 25 al 31, donde las hierbas alcanzan la altura de un niño, que se perdería dentro de ellas porque no se cortan. Existen algunas parcelas más en esta situación, como la del «tanque de tormentas», donde está todo muy seco y debido a dicha aridez son posibles focos claros de riesgo de incendio, como el que se produjo en septiembre de 2022 junto a las vías del tren, que pudo extenderse a las viviendas cercanas».

Entrevista sobre este mismo asunto por parte de la periodista Macarena González en la Televisión Digital de Madrid

MAJADAHONDA PADECE TRADICIONALMENTE EN ESTAS ÉPOCAS DE VERANO TEMPERATURAS MUY ALTAS, «pero posee posee parcelas públicas y privadas donde se aprecia una evidente falta de poda o limpieza, ya que están llenas de maleza a causa de un crecimiento descontrolado. Su abandonada situación solo puede traer determinadas plagas y algunas de ellas peligrosas, como las picaduras de mosquitos, arañas o cualquier otro tipo de insecto. Si a ello se le añade la acumulación de polen, esta descuido y abandono puede provocar serios daños a la salud de los vecinos que se acerquen o puedan frecuentarlas en sus paseos». 20 MILLONES DE PRESUPUESTO: Desde el grupo municipal de «Vecinos por Majadahonda» no entienden «como con unas cifras de los presupuestos municipales para este año 2025 que superan los 20 millones de euros en Medio Ambiente, donde para el Mantenimiento de la Ciudad se consignan 6.28 millones de € y 15 millones de € más para la propia Concejalía de Medio Ambiente que van destinados tanto a la limpieza como al mantenimiento de las zonas verdes de todo el municipio, se puede dar esta situación. Pensamos, y así nos lo comentan los vecinos afectados. que solventar esta circunstancia debería de ser una prioridad, sobre todo sabiendo que en estas fechas las temperaturas suelen ser muy elevadas. Y no nos conformamos con la respuesta habitual de que ya limpian y adecentan las calles y parcelas y que ya están limpias, porque la realidad es muy distinta».

La noticia la recoge «Infomajadahonda«

PROPUESTA DE ACUERDO O CONSIDERACIÓN: «Que el Equipo de Gobierno tome las medidas oportunas, así como las iniciativas pertinentes, para que lo antes posible se puedan acometer los trabajos de limpieza, desbroce y poda de todas las parcelas públicas de Majadahonda que necesiten de ello, y advertir igualmente a los propietarios privados que se encuentren en similar situación, para evitar posibles incendios o problemas de salud por la existencia de plagas y con el propósito de evitar males mayores». Aunque todos los grupos municipales de derecha (Vox) e izquierda (PSOE, Más Madrid-IU) estuvieron a favor de apoyar esta moción (10 votos), la iniciativa fue derrotada por los 15 sufragios de la mayoría absoluta regentada por el Partido Popular.

Majadahonda Magazin