LIDIA GARCIA. «A principios de este mes, la región de Madrid reportó entre 25 y 50 nuevos casos al Ministerio de Sanidad en las últimas 24 horas. Esta semana ya pasó de 100 al día. Los dos últimos informes epidemiológicos semanales producidos por la Dirección General de Salud Pública en Madrid, del 14 al 21 de julio (2020), muestran que la incidencia acumulada de 7 días también aumentó en San Sebastián de los Reyes y Majadahonda, que tienen más casos que la semana anterior aunque su incidencia aún es baja«. La web italiana «Yes Life» refleja así los últimos datos sobre los «rebrotes» veraniegos de Covid 19 y en efecto, consultada la web oficial de la Comunidad de Madrid, Majadahonda es la ciudad del Oeste de Madrid que posee una mayor tasa de «rebrotes» en los últimos 14 días (6,96), más del doble de Las Rozas (3,13) y seis veces más que Pozuelo (1,16). Los 11 casos de infectados en Majadahonda y los 6 de Pozuelo han sido los que han motivado la alerta de la web italiana. En los últimos 14 días, Majadahonda experimenta los peores registros de la zona Oeste con una tasa de incidencia acumulada del 15,31, más del doble de Las Rozas y el triple de Pozuelo. Las 5 ciudades con más habitantes del Oeste de Madrid acumulan casi 3.500 casos en 370.000 habitantes, lo que da una tasa de contagio del 0,94%. Si además se restan los asintomáticos o con patologías previas (ancianidad, enfermedades, medicación, obesidad, uso de drogas son las 5 más comunes) la tasa de los que requieren hospitalización cae aún más drásticamente. Los 115 casos de Villanueva del Pardillo y su tasa de 669 (aún así la más baja de entre estas ciudades) ha provocado un comunicado de su Ayuntamiento gobernado por el Partido Local alertando a la población. La lista de los «rebrotes» a fecha 21 de julio (2020) es la siguiente: Las Rozas 916 casos, Pozuelo 885, Majadahonda 658, Villalba 583, Boadilla 406, Torrelodones 364, Galapagar 305, los dos municipios de El Escorial suman 302 casos, en Villaviciosa de Odón 243, Guadarrama 238, Villanueva de La Cañada 176, Sevilla la Nueva 161, Alpedrete 155, Cercedilla 128, Brunete 121, Villanueva del Pardillo 115,Moralzarzal 83, Navas del Rey 82, Los Molinos 58, Valdemorillo 54, Colmenar del Arroyo 54, Colmenarejo 53, Zarzalejo 44, Quijorna 35, Collado Mediano 35, Robledo de Chavela 30, Fresnedillas 9, Chapinería 9, Navalagamella 8 y Santa Mª de la Alameda 7.
VILLANUEVA DEL PARDILLO CIERRA UN PARQUE PARA EVITAR «REBROTES» E INFORMA A LA POBLACION. «El Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo extrema las medidas de seguridad para evitar la propagación del covid-19″ (comunicado): «Debido a los últimos contagios detectados este fin de semana, el Ayuntamiento va a decretar a partir de este lunes 27 de julio (2020) nuevas medidas de seguridad. No obstante y, como medida de prevención urgente, a partir de este domingo 26 de julio se cierra el parque Rubén Darío situado en la calle Pie de Altar, esquina con Avenida de Madrid. Para el alcalde, Eduardo Fernández Navarro, «en cuanto hemos detectado los nuevos contagios, estamos trabajando con Policía Local y Guardia Civil en el control de la situación y en nuevas medidas de seguridad para evitar un rebrote del virus en nuestro municipio. Desde hoy queda cerrado esta zona y mañana decretaré más medidas de seguridad sanitaria necesarias como plan de choque y contención. Desde Villanueva del Pardillo queremos estar preparados para evitar un posible repunte intensificando las medidas y su cumplimiento». Rogamos que cualquier situación anómala o fuera de la legalidad se colabore con Policía Local a través del número de atención 616130999. Muchas gracias por la colaboración».
2 Comentarios
Teresa
el 27 julio, 2020 a las 11:04 am
Si es que mucha gente va din mascarilla y COMO LA AUSENCIA DE POLICÍA Y GUARDIA CIVIL,ES NULA,la gente va como quiere y van a su aire y sin pensar NI EN ELLOS MISMOS. Si la pusieran OBLIGATORIA Y CON MULTAS DE 100€,ya veríamos como la cosa cambiaría. Son ASESINOS EN POTENCIA.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Si es que mucha gente va din mascarilla y COMO LA AUSENCIA DE POLICÍA Y GUARDIA CIVIL,ES NULA,la gente va como quiere y van a su aire y sin pensar NI EN ELLOS MISMOS. Si la pusieran OBLIGATORIA Y CON MULTAS DE 100€,ya veríamos como la cosa cambiaría. Son ASESINOS EN POTENCIA.
Si el Pardillo es la que menor tasa tienen de la zona, a que esperan los otros municipios con mayor tasa a tomar las mismas medidas?