
¿El verano beneficiará la propagación del Covid-19?: Por otro lado, así como se espera que las medidas de protección y prevención sean tomadas seriamente por todos los ciudadanos, como el uso de mascarillas en las vías públicas, establecimientos y trasporte público, así como las medidas de aseo personal en el hogar y lugares de trabajo, no se puede ignorar el hecho de que la época veraniega ya ha llegado. Y con esta, el deseo de salir después de un largo período de encierro, sumado a las elevadas temperaturas de la temporada, son un hecho indiscutible. Por ello, no se puede obligar a las personas a que se queden en sus casas por voluntad propia ni por consideración con la pandemia mundial, ya que esto agravaría la presión psicológica de muchos.
Aprovechar la tecnología: Una medida factible sería fomentar con bastante regularidad todas las medidas de seguridad que se han venido haciendo durante los últimos meses, ya que está demostrado que las personas pueden llegar a mostrar desinterés al ver que todo “ha vuelto a la normalidad”. Pero también, fomentar y sacarle provecho a los avances tecnológicos actuales para mostrar a los ciudadanos que, a fin de cuentas, no se trata de cambiar por completo la forma en la que se solían hacer las cosas, sino adaptarse a una nueva era, ya que quizás la humanidad entera necesitaba cambiar radicalmente ciertos comportamientos y hábitos para evolucionar. Después de todo, la única manera de cambiar la situación en la que estamos actualmente es cambiar la manera de pensar y hacer las cosas.

Las empresas de delivery (reparto), correos y otros servicios de entrega de paquetes, puede decirse que también se han visto “beneficiadas” gracias a la demanda de compras online que conllevan tener que contratar un servicio de entrega del producto en el hogar del cliente. Puede que muchos vean lo sucedido como un desastre que trajo consecuencias irreparables y que, por tanto, nada volverá a ser como antes. Y la verdad es que, en cierta medida, así debe ser. Nada volverá a ser como antes porque después de lo que se ha vivido, las familias que han sufrido por la pérdida de un ser querido y las medidas económicas que se han implementado para poder recuperar la estabilidad, se debe tomar conciencia, de ahora en adelante, de los hábitos y decisiones del pasado para crear tanto más conciencia y prevención, como menos pánico ante situaciones similares que puedan venir.





