
La pregunta puesta a debate ha sido propuesta por todos los alumnos participantes y votada por los profesores. El tema final ha sido: ¿Deben los estados limitar la libertad de expresión para no herir las sensibilidades religiosas? Durante semanas, los estudiantes de cada equipo han investigado, se han documentado y han practicado sus roles, siendo estos un introductor, dos refutadores y un conclusor. Además, han de preparar ambas posturas, tanto a favor como en contra. “Ellos van con una idea preconcebida y cuando termina el torneo esa idea cambia. Al final comprenden las posturas de otros”, comenta Víctor Fernández, profesor del IES José Saramago y formador de dicho equipo. Ésta es una pieza importante en el desarrollo de uno mismo. “La libertad de criterio se conforma debatiendo entre personas de ideas diferentes”, declaró Ana Botella, alcaldesa de Madrid, en la universidad durante la inauguración del III Torneo Intermunicipal de Debate Escolar.
Los alumnos deben preparar ambas posturas y ensayar, lo cual les permite ver otro punto de vista ante temas que tenían bien claros y, en la mayoría de los casos, tampoco conocían lo suficiente. De esta forma desde jóvenes aprenden que la verdad o solución respecto a un tema no es ni blanca ni negra, sino que hay una escala de grises en medio: “Aportan una serie de habilidades para que los alumnos puedan ir desarrollándolas a lo largo de su vida académica y personal, como son la mejora en la comunicación, tanto verbal como no verbal, el trabajo en equipo y, lo más important: desarrollar un pensamiento crítico y la capacidad de hacer razonamientos”, declara Cristina Guerrero, formadora de la Sociedad de Debates UFV.
Otro factor importante es el aprendizaje en equipo y el uso de distintos roles en el debate. “Aprenden diferentes capacidades y descubren que se les dan bien otras cosas que desconocían. Pero, sobre todo, aprenden unos de otros”, concluye Víctor Fernández. El equipo del IES José Saramago fue campeón del torneo el año pasado y en esta edición ha pasado a octavos de final.





