El Ayuntamiento de Majadahonda, junto con los partidos políticos Cs y PSOE son protagonistas en MJD Magazin por sus comunicados y sus iniciativas, que en este caso coinciden en materia de transportes y que reproducimos a continuación: Autobuses Roza Martín (Ayuntamiento): «Con dos paradas habilitadas en la calle Barbero de Sevilla, los vecinos de Roza Martín tienen desde hoy mejor comunicación con la capital gracias a la prolongación de la línea 654 que, hasta estos momentos, tenía su cabecera en Los Negrillos. La línea inicia su recorrido en la calle Barbero de Sevilla y llegará a la estación de cercanías y a Madrid. Con esta ampliación, que satisface una gran demanda vecinal, se ha modificado el acceso a Los Negrillos de la línea, que será por la calle Goleta. Los usuarios de transporte de esta zona podrán seguir utilizando las paradas existentes en calle Fragata. Roza Martín, donde también llega la línea 626 procedente de Villanueva de La Cañada, completa con esta cobertura de transporte la conexión con el Carralero, la estación de tren y Madrid. Descargar comunicado completo.
Confluencia entre Doctor Calero y Reyes Católicos
El atasco del principio de Gran Vía (Ciudadanos): «La portavoz de Cs, Ana Elliott, considera que “los atascos diarios en este tramo perjudican a los vecinos que acceden a diario al centro de la ciudad, tanto vehículos como peatones, por lo que pedimos una solución urgente”. El Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) Majadahonda ha sacado adelante en Pleno una moción en la que reclama al equipo de Gobierno del Partido Popular que en el plazo de dos meses presenten un estudio elaborado por los técnicos municipales del Ayuntamiento ‘para determinar las posibles alternativas que reduzcan, en la medida de lo posible, los graves problemas circulatorios que existen en las confluencias de la calle Doctor Calero y la avenida Reyes Católicos, y en concreto, en los puntos de presencia de pasos de peatones’. La portavoz de Ciudadanos (Cs) Majadahonda, Ana Elliott, ha señalado que “los accesos en este tramo generan una gran cantidad de afluencia de coches y se producen importantes atascos, que perjudican tanto a los conductores como a los peatones. Esta situación obliga a la Policía Local a tener que regular el tráfico para la entrada y salida de los colegios, y en horas punta”. Descargar comunicado completo.
La nueva portavoz delGrupo Municipal Socialista de Majadahonda Socorro Montesdeoca, ha participado junto al portavoz de la Comisión de Transportes en la Asamblea de Madrid Daniel Vicente Viondo y el Grupo Municipal Socialista de Las Rozas en una rueda de prensa conjunta en la que han denunciado «la situación dramática» que experimentan la red de Cercanías de Madrid. El PSOE de Majadahonda ha plasmado esta reunión a través de su red social donde ha señalado que dicha situación se debe «a la falta de inversión del gobierno del PP» lo que a su juicio es la causa del deterioro de este servicio de transporte público. «Cercanías ha reducido el 30% la frecuencia de los trenes y el 66% de las estaciones son inaccesibles. Tenemos que recuperar el nivel de inversión y el Plan de Infraestructuras», han denunciado los socialistas de Majadahonda y Las Rozas a través de sus redes sociales. Por otra parte, este miércoles 7 de marzo a las 19:30 horas, en la sede del PSOE Majadahonda «hemos organizado un interesante coloquio por el Día Internacional de la Mujer con la participación de nuestra querida Pepa Pardo, diputada socialista y portavoz de Igualdad en la Asamblea de Madrid», informa este partido.
1 Comentario
JOSÉ MARÍA BABOT VIZCAÍNO
el 15 marzo, 2018 a las 12:45 pm
Me parece de perlas que se alargue el recorrido d cualquier autobús en beneficio de la ciudadanía, me parece de perlas que se indique, aunque es de sobras más que sabido, que el cruce de Gran Vía con Avda. Reyes Católicos es un caos, pero lo que se necesita no es sacar los colores a las osas y sí intentar arreglar las cosas, como por ejemplo, si se mira, incluso de soslayo, los autobuses, que se mire, en bien del colectivo «JUBILADOS», que se reponga la subvención que éstos tenían y que luego el alcalde, o la alcaldía, si se prefiere, lo eliminó de la noche a la mañana, pero, claro, es Foxá, el que, supuestamente, dió la orden. En cuanto al cruce, sí, pero ¿a alguien se le ha ocurrido pensar si sería más que interesante, el soterrar el tránsito vehicular, es decir hacer un túnel?. Solo es una propuesta. Que se va a tardar años, pero estaría hecho.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Me parece de perlas que se alargue el recorrido d cualquier autobús en beneficio de la ciudadanía, me parece de perlas que se indique, aunque es de sobras más que sabido, que el cruce de Gran Vía con Avda. Reyes Católicos es un caos, pero lo que se necesita no es sacar los colores a las osas y sí intentar arreglar las cosas, como por ejemplo, si se mira, incluso de soslayo, los autobuses, que se mire, en bien del colectivo «JUBILADOS», que se reponga la subvención que éstos tenían y que luego el alcalde, o la alcaldía, si se prefiere, lo eliminó de la noche a la mañana, pero, claro, es Foxá, el que, supuestamente, dió la orden. En cuanto al cruce, sí, pero ¿a alguien se le ha ocurrido pensar si sería más que interesante, el soterrar el tránsito vehicular, es decir hacer un túnel?. Solo es una propuesta. Que se va a tardar años, pero estaría hecho.