
https://www.youtube.com/watch?v=cCRUOliWrlU
ALERTA ROJA EN UNA RESIDENCIA DE POZUELO. Familiares de la residencia San Diego y San Nicolás de Pozuelo de Alarcón han denunciado este miércoles la situación «límite» en la que se encuentra por la «escasez de personal y de enfermeras» para atender a sus mayores, una veintena de ellos afectados de coronavirus. María Ángeles Sánchez tenía a su madre en este geriátrico hasta que logró sacarla de allí. Según ha explicado a Europa Press, en el centro se encuentran unos 80 residentes y hay 18 infectados de coronavirus según el último test que se les hizo el martes. Durante esta crisis han muerto 13 residentes, hay muchos trabajadores afectados por coronavirus y de baja. Han estado una semana sin médico y con pocas enfermeras. La situación es insostenible pero la directora y la supervisora aseguran que lo tienen controlado y no se cuestiona nada». Todo lo contrario que en la Residencia Las Praderas, tambien de Pozuelo, donde solo hay 3 infectados y no ha habido muertos.
LE CIERRAN LA PUERTA A URDANGARIN EN EL HOGAR SOCIAL DE POZUELO DE ALARCON. El Hogar Don Orione de Pozuelo le cierra las puertas a Urdangarín y seguirá en aislamiento en la cárcel de Brieva (Avila) hasta nueva (y lejana) orden. Lo cuenta el periódico El Confidencial que revela como Instituciones Penitenciarias no habla de ‘desescalada’ y solo ha abierto talleres externos en varias cárceles. Las primeras visitas de la Infanta Cristina, a finales de junio, tendrán que ser interprovinciales. Así que Iñaki Urdangarin no tiene la opción de participar en un taller, aunque lo pidiera. Tampoco puede volver al Hogar Don Orione, donde realizaba su voluntariado, porque en pleno estado de alarma, y con muchos usuarios de la tercera edad, cerrar el centro a los voluntarios fue una de las primeras decisiones que se tomaron y que se mantendrán hasta al menos finales de junio.
CRITICAS DE BUSTAMANTE DESDE SU CASA DE POZUELO POR LOS ABUSOS DE LA DESESCALADA. Mensaje del cantante David Bustamante sobre el coronavirus desde Pozuelo, ciudad donde vive, y a través de su Instagram: Vamos a leerlo: «Hoy saldrán a aplaudirte, justo después de alargar tu agonía… Veo como se está haciendo uso irresponsable del paseo con los niños y me hierve la sangre… Somos injustos, insolidarios e ignorantes… Me entristece que personas hayan entregado su vida para nada… ¡Que esto no se ha acabado! ¡Mantened las precauciones! Hoy me siento defraudado sinceramente…» Aunque eso sí «el ayuntamiento de Pozuelo nos da mascarillas!», material que no ha llegado aún a todos los hogares de Majadahonda y Las Rozas, según nos hacen llegar numerosos espectadores.
EL AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS DA AYUDAS AL ALQUILER Y ORDENADORES. El Ayuntamiento de Las Rozas prestará ayudas de 600€ mensuales para los alquileres de vivienda. Las Rozas destina 500.000 € para estas ayudas mensuales en lo alquileres de vivienda de las rentas de marzo y abril y además ofrece 100 ordenadores a familias con necesidad. Estos ordenadores están destinados a la continuidad de las clases on-line.
EL PADRE HIGUERAS TRIUNFA CON SUS TELEMISAS EN POZUELO. Los feligreses de Pozuelo se adaptan a las Telemisas: 16.000 visualizaciones ha logrado el padre Jesús Higueras, según relata el diario ABC. Antes del estado de alarma, en la misas de su parroquia Santa María de Caná de Pozuelo no cabía un solo alfiler. Su «aforo completo» se ha trasladado ahora a la red. Las tres Eucaristías dominicales suman en total más de 30.000 visitas. «Las misas por internet han llegado para quedarse. Es cierto que nunca van a sustituir a la celebración presencial pero es mejor que nada», asegura el padre Higueras, que este miércoles celebraba 30 años de su ordenación sacerdotal. Felicidades.
UNA EMPRESA DE BOADILLA RINDE HOMENAJE A MICHAEL ROBINSON. Una empresa de Boadilla recuerda a Michael Robinson por haber catapultado la primera revista de videojuegos de futbol en España. La historia de la revista «PC Fútbol» es la historia de Víctor, Nacho y Pablo Ruiz. Tres hermanos que en 1984 fundaron la empresa Dinamic y trabajaron desde la buhardilla de su casa familiar en Boadilla del Monte. Cuatro años más tarde movían un negocio de casi 1 millon de euros y ocupaban una de las oficinas de la Torre de Madrid, en plena Plaza de España. El diario El Independiente recuerda como en otoño de 1993, PC Fútbol llegó a los quioscos con Michael Robinson como imagen de la franquicia. «Robinson se convirtió en la cara del fútbol. Lo que queríamos era un famoso experto en fútbol. El juego, más que un simulador, era un mánager, un producto completo. Cuando le conseguimos fichar fue el enganche con el gran público. Esa fue quizá la pieza para que todo funcionara», señalaba la revista Xataka. Además de su imagen, Robinson aportó sus análisis a la revista del juego.



