JORGE RUBIO. «En la zona baja continúan 5 entidades con menos de 5.000 gargantas animando en sus encuentros como local. En este grupo formado por CD Numancia, CF Rayo Majadahonda, CD Lugo, AD Alcorcón y CF Reus, sólo los alfareros han ganado apoyos, con un alza interanual del 3%». Con estas palabras, la publicación deportiva Palco 23 pone de manifiesto la mala gestión que ha venido realizando el Rayo Majadahonda en materia de comunicación y que se manifiesta en el escaso volumen de entradas vendidas para sus partidos. Y es que el equipo majariego es una de las formaciones que menos afluencia de aficionados reúne bajo su estandarte: un total de 3.435 espectadores, contando que en la primera vuelta jugó en el atractivo Wanda Metropolitano, opción que también perdió por su deficiente gestión del acuerdo. Y una cuestión que se manifiesta ahora en la poca ocupación del Cerro del Espino cada vez que el Rayo Majadahonda juega en casa. El problema, además de acentuarse por el limitado ámbito de actuación que posee el equipo de comunicación ante una gestión muy presidencialista, se ve acuciado por una política de precios desproporcionada que ha soliviantado los ánimos de la afición en repetidas ocasiones a lo largo de la temporada. Una situación que es contraria a la que están viviendo los restantes equipos en esta categoría ante el atractivo que posee la Segunda A ya que según indica Palco 23 la tendencia de avance interanual de LaLiga 1|2|3 fue de «del 23,9% hasta la jornada 27, con 3.004.875 personas y una ocupación media del 49,3%».
«LaLiga encara el último tercio de la temporada con buena parte de los deberes hechos en términos de asistencia. La competición concluyó el segundo mes del año, y el séptimo de 2018-2019, con un crecimiento del 6,6% en términos de asistencia. En total son 9.807.519 espectadores acumulados entre todos los equipos, una cifra récord y que anima a pensar en el hito de los 15 millones de aficionados al término del ejercicio«, detalla Palco 23 a través de su informe. Y concluye: «conseguirlo o no dependerá de que se mantenga el ritmo actual de asistencia, que ha sido de una media de 1,4 millones de personas al mes. De mantener la actual intensidad se lograría el objetivo de forma holgada, con la ventaja de que esta edición no hay visos de que las plazas que dan acceso a Europa o que marcan ascensos y descensos vayan a resolverse con tanta anticipación como en otras ocasiones. De momento, el avance de LaLiga Santander es del 0,4%, hasta 6.802.644 espectadores hasta la jornada 25, con una tasa media de ocupación del 73,8% que evidencia el amplio margen de recorrido existente en todos los estadios. En el caso de LaLiga 1|2|3, el avance interanual es del 23,9% hasta la jornada 27, con 3.004.875 personas y una ocupación media del 49,3%; es decir, que aún podría haber mucha más presencia en las gradas«.
A ver si comentamos lo que dijo ayer Fernandez de las canteras. Para eso no hay cojones. Sois un meme de ¿periodistas?
Cuéntame algo de las cuentas del rayo majadahonda
JOSE MARIA BABOT VIZCAINO
el 8 marzo, 2019 a las 1:34 pm
Por lo que he podido comprobar, la ciudadanía de Majadahonda no está mucho por ayudar económicamente al Rayo de Majadahonda. De ahí que, al no tener el campo lleno de afición, este equipo va a tener muy negro la sostenibilidad en la categoría, ya que si no hay dinero, no hay fichajes ni hay para pagar las deudas de compras o reparaciones, o lo que sea. Majadahonda no está por el deporte en general, y si no hay ingresos en caja, mal puede subsistir en la categoría. En Majadahonda, como en otras muchas, pero que en muchas, ciudades, hay un grupo de unas 300/500 personas que van a todos los deportes, y, estas personas, son las que, a duras penas, muchos, van sosteniendo a los diferentes grupos de deporte de la localidad . Mecenas, hoy en día, no suelen existir, y el que sea mecenas, no da lo suficiente para mantener las distintas modalidades deportivas. No se puede pedir peras al olmo,. Demasiado ha logrado este equipazo, y ojalá le dure muchísimos años.
Tampoco el rayo HA HECHO NADA para que la gente vaya y le apoye. Entradas caras, limitacion de socios, presidencia y gestores absolutistas. En general equipo muy cerrado al pueblo como si los directivos no quisieran que nadie entre en el. Es un coto cerrado. Demasiado hace la gente que aguanta.
Rayista 1947
el 9 marzo, 2019 a las 7:50 am
Ya dijo aqui mismo un ex jugador que muchos socios antiguos del club que incluso fueron futbolistas no van al campo hasta que no se vaya ese que llamais personaje, cacique o lo que sea.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
¡¡ Ya ha nacido!! retwitteó tu Tweet
A ver si comentamos lo que dijo ayer Fernandez de las canteras. Para eso no hay cojones. Sois un meme de ¿periodistas?
Cuéntame algo de las cuentas del rayo majadahonda
Por lo que he podido comprobar, la ciudadanía de Majadahonda no está mucho por ayudar económicamente al Rayo de Majadahonda. De ahí que, al no tener el campo lleno de afición, este equipo va a tener muy negro la sostenibilidad en la categoría, ya que si no hay dinero, no hay fichajes ni hay para pagar las deudas de compras o reparaciones, o lo que sea. Majadahonda no está por el deporte en general, y si no hay ingresos en caja, mal puede subsistir en la categoría. En Majadahonda, como en otras muchas, pero que en muchas, ciudades, hay un grupo de unas 300/500 personas que van a todos los deportes, y, estas personas, son las que, a duras penas, muchos, van sosteniendo a los diferentes grupos de deporte de la localidad . Mecenas, hoy en día, no suelen existir, y el que sea mecenas, no da lo suficiente para mantener las distintas modalidades deportivas. No se puede pedir peras al olmo,. Demasiado ha logrado este equipazo, y ojalá le dure muchísimos años.
Tampoco el rayo HA HECHO NADA para que la gente vaya y le apoye. Entradas caras, limitacion de socios, presidencia y gestores absolutistas. En general equipo muy cerrado al pueblo como si los directivos no quisieran que nadie entre en el. Es un coto cerrado. Demasiado hace la gente que aguanta.
Ya dijo aqui mismo un ex jugador que muchos socios antiguos del club que incluso fueron futbolistas no van al campo hasta que no se vaya ese que llamais personaje, cacique o lo que sea.