MANU RAMOS. El Dr. Juan Antonio Vargas, jefe de Sección de Medicina Interna y jefe de estudios del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, además de catedrático de Medicina de la UAM, ha brindado a sus colegas desde la web de «isanidad.com» unos consejos para «el día que llevábais esperando, y al mismo tiempo preparando, con tanto esfuerzo y dedicación» y que se aproxima: este 29 de enero de 2022 «quedará marcado en vuestras vidas como uno de esos días fundamentales que no se olvida. Para que completéis con éxito el objetivo que lleváis buscando desde hace mucho tiempo, debéis llegar a él en la mejor situación posible. Y por ello os voy a dar una serie de consejos y recomendaciones que os pueden servir para los días anteriores y del propio examen MIR».

DURANTE EL EXAMEN. «Durante el examen, leed detenidamente las preguntas y las respuestas, entended bien los enunciados y lo que se os pregunta. Vigilad el tiempo del examen, gestionadlo y no bloquearos en una pregunta, es mejor dejarla y seguir adelante. Recordad que este año el número de preguntas es de 200 (más diez de reserva). Un incremento que lleva consigo también un aumento del tiempo de examen, que es de 4 horas y media. Finalmente, os vuelvo a insistir que confiéis en vosotros y alejéis las ideas negativas. Estáis en el momento que llevabais mucho tiempo esperando e imaginando. Aprovechadlo y recordad que no competís con otros, aunque lo parezca (8.188 plazas para 13.059 aspirantes). Solo competís con vosotros mismos», concluye el Dr. Juan Antonio Vargas. Lea el artículo completo aquí.




