Gran partido del Rayo Majadahonda, que supo dominar táctica y físicamente a un poderoso Coria que no va 4º por casualidad, ya que evidenció una gran calidad técnica.

SILVIA ANULA. El Rayo Majadahonda y el CD Coria firmaron tablas (0-0) en un encuentro muy disputado y celebrado este 12 de octubre de 2025, Día de la Hispanidad, en el Cerro del Espino. Fue un entretenido partido que estuvo marcado por la igualdad y la intensidad, a pesar de no quedar reflejado en el marcador final en forma de goles. Un encuentro con posesión y oportunidades repartidas, pero que tras el descanso, el Rayo Majadahonda, a pesar de salir más volcado al ataque y con tres ocasiones de gol claras, no fue capaz de aprovecharlas, por lo que el empate 0-0 resultó algo engañoso y supo a poco. En una jornada en la que el último (Socuéllamos, próximo rival del Rayo Majadahonda) ganó al primero (Tenerife B), y en la que pincharon todos los de arriba y no ganó ninguno, la tabla se comprime en los lugares nobles de ascenso. El equipo rayista se coloca 10° en la tabla con 8 puntos pero solo a 2 puntos de un CD Coria que sigue 4° con 10 puntos y de un Intercity de Alicante que marca la posición de play off con la misma puntuación, teniendo además a 3 filiales por delante que previsiblemente o no podrán ascender o se «desinflarán» al final de la competición, según pronostica la mayoría de los analistas de la categoría.

Silvia Anula

IGUALDAD ABSOLUTA EN EL CERRO DEL ESPINO (0-0). La primera mitad entre el Rayo Majadahonda y el CD Coria se caracterizó por una absoluta igualdad entre ambos equipos, con dos conjuntos en donde las oportunidades y la posesión se repartieron prácticamente al mismo nivel. Ninguno de los dos clubes logró imponer un dominio claro sobre el otro, así como tampoco desequilibrar la balanza a su favor, con escasas ocasiones de peligro en las áreas y muy pocos disparos entre los tres palos. Una simetría tanto en la cantidad de ocasiones como en la calidad que hizo que el encuentro se mantuviera abierto, dejando toda la emoción y la necesidad de «romper el hielo» del empate para el segundo tiempo tras marchar a vestuarios con el 0-0 en el marcador.

4 notables y 1 sobresaliente: la plantilla derrochó un esfuerzo descomunal para sujetar primero al Coria y en el último cuarto dominarlo. Faltó materializar alguna de las 3 ocasiones claras de las que dispuso el Rayo Majadahonda

UN RAYO MAJADAHONDA MERECEDOR DE HACER GOL. Se reanudó la segunda mitad del encuentro con el 0-0 en el marcador, sin cambios en ambos equipos. El Rayo Majadahonda salió mucho más decidido buscando la victoria, pero aún así el CD Coria se defendió bien y sacó lo mejor de sí en defensa. Tras los cambios y la entrada de nuevos jugadores desde el banquillo el partido se animó mucho más, aunque nuevamente se notó esa igualdad que caracterizó todo el encuentro. Sin embargo, el juego fue bastante más movido, con muchos y bonitos duelos en la disputa del esférico para ganar posiciones de ataque y mucha entrega por parte de los dos equipos. En el terreno de juego fue algo más notable la calidad en el CD Coria, pero el Rayo Majadahonda sacó más esa garra que caracteriza a los equipos de Guille Fernández y que en esta categoría suele ser muy decisiva. Así se llegó hasta al último cuarto de hora en donde se vio lo más bonito del partido: el Rayo Majadahonda tuvo un claro dominio del encuentro, se adueñó del mismo con balón, con posesión y con llegadas y tuvo hasta tres ocasiones de gol muy claras, que pudieron desequilibrar por fin la balanza.

A 2 puntos del «play off» con 3 filiales por delante

LA PRIMERA LLEGÓ A PIES DE ILIES FAURE (72′), que se revuelve y encara un balón frontal, ganó la posición y cuando estaba ya solo frente al meta su disparo se le fue ligeramente alto. Posteriormente llegaron dos disparos rayistas con muy mala intención desde el borde del área que estuvieron cerca de ser gol (77′, 79′) pero que el buen hacer del portero extremeño Alonso impidió con sus estiradas. Fue un Rayo Majadahonda que encerró totalmente a un CD Coria que acabó pidiendo la hora, pero lamentablemente, ninguna de las tres jugadas se materializó, dando por concluido el partido con el resultado de 0-0 en el marcador, un 0-0 muy engañoso, ya que ambos equipos fueron merecedores de hacer gol y el Rayo Majadahonda, por su arreón final en el último cuarto de hora, mereció más en una hipotética victoria por merecimientos. PRÓXIMO ENCUENTRO: El Rayo Majadahonda se enfrenta en la jornada 7 a al UD Yugo Socuéllamos (Ciudad Real) el próximo domingo 19 de octubre de 2025 a las 12.00 de la mañana.

Ficha y puntuaciones

FICHA DEL ENCUENTRO. Rayo Majadahonda (4-2-3-1): Prieto (2), Gordo (1) (Pol Prats, 73′ (1), Dani Ramos (3), Tejedor (2), Durán (1); Barba (1) (Fran Pérez, 59′ (1), Amaro (1); Yuya (2) (Noguera, 59′ (1), Koke (3, MVP), Plomer (1); Ilies Faure (1) (Javi Martín, 73′ (1). Entrenador: Guillermo Fernández (2). CD Coria (4-2-3-1): Alonso, Benji, Álvaro Domínguez, Iñaki León, Jacobo; Sergio Gómez, Tapia (Adri Pérez, 60′); Dambelleh, Marcos, Chavalés (Iván Ramos, 84′); Mercadal (Álex Jaráiz, 84′). Entrenador: Rai Rosa. Tarjetas: amarillas, Javier Tapia (3′), Benjamín Rafael (24′), Durán (33′), Sergio Gómez (40′), Plomer (55′), Chavalés (68′). Incidencias: buen ambiente en las gradas con el único incidente de un mal llamado aficionado que empañó la imagen del club tirando una lata llena de cerveza al campo, lo que motivó la suspensión momentánea del partido por el árbitro. Tampoco funcionó la megafonía que exigen las normas para advertir al desalmado de la posible clausura del estadio y esta vez el siempre diligente delegado Oliva no se acercó a la grada para lograr la identificación del descerebrado que estuvo a punto de causar una tragedia.

Majadahonda Magazin