
El «simulacro» adquirió tanta veracidad que alarmó a los vecinos: alguien se «olvidó» de avisarles y produjo «sustos» y «sobresaltos». Fotos: @112cmadrid
JULIA BACHILLER. El servicio de emergencias 112 de la Comunidad de Madrid (CAM) alertó por sus redes sociales el martes 5 de abril (2022) a las 9:00 horas de la mañana que “un amplio dispositivo de servicios de seguridad y emergencias va a realizar durante esta mañana un simulacro en Majadahonda”, a lo que añadía: “No te alarmes. Es por el bien de todos”. El simulacro tuvo lugar en las instalaciones que el Canal de Isabel II posee en Majadahonda y en él participaron Bomberos de la Comunidad de Madrid, SUMMA 112, el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE), Emergencias Cruz Roja de Madrid (CREM) y Protección Civil. Por parte del Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Seguridad intervinieron 6 patrullas de Policía, 2 drones y el furgón logístico de Protección Civil. En total, el personal movilizado fue de 10 policías y 4 miembros de Protección Civil, según aseguran fuentes municipales. Por su parte en el comunicado emitido por la CAM, confirmaron que por su parte “han intervenido más de 50 profesionales”. Sin embargo, se olvidaron de avisar a los vecinos.
Al tratarse de un recinto cerrado y como bien se aseguró minutos antes de su comienzo a este medio de comunicación, este simulacro no afectaría al tráfico ni a la movilidad peatonal, pero minutos después de dar comienzo, numerosas llamadas nos trasladaban la misma pregunta: “¿Qué está pasando en el Canal de Isabel II?”. Eran vecinos de las viviendas cercanas, así como personas que transitaban por el lugar quienes trasmitían a MJD Magazin su asombro ante lo que estaban visualizando. Lo que ellos apreciaban eran numerosos vehículos de sanitarios y de seguridad entrando en las instalaciones. Y una vez dentro, desplegando toldos y equipos móviles de campaña, a lo que había que añadir numeroso personal, algunos de ellos ataviados con equipos de protección individual (EPI). Como conocedores de lo que iba a acontecer, conseguimos dar una explicación a los asustados vecinos con la única información disponible y obtenida de las citadas redes sociales.














Buenas tardes, me gustaría saber de dónde han sacado ustedes estas fotos, ya que la autoría de las mismas no aparece en ningún sitio
Soy uno de los afectados por el susto, tal y como cuenta MM. Las fotos son del 112, creo que las han puesto ya al principio de la noticia