
«Lo que necesitamos es sanar nuestra relación con la comida, descubrir nuestra hambre emocional, encontrando las razones de nuestra conducta adictiva a la comida y, desde este entendimiento, crear hábitos de alimentación y de vida sanos y duraderos», sostiene la experta. Esto es lo que conseguimos con la Psicodieta, aceptamos como somos, sin juzgarnos, y decidir desde lo más profundo de nuestro ser que queremos perder peso para estar sanos y sentirnos bien. Entendiendo que es lo que nos impulsa a comer, seremos más capaces de crear hábitos de alimentación y de vida saludables y lo que es más importante, duraderos en el tiempo», indica la revista sobre esta nueva fórmula.
El equipo de Vedana Majadahonda, es el que se encuentra detrás de este programa. «Creemos que adelgazar no es solo una cuestión de estómago, es sobre todo una cuestión de cuerpo y de mente», nos dice Fernández de la Riva. «Nuestro programa, La Psicodieta, ofrece un enfoque integral y multidisciplinar para afrontar este difícil problema de perder peso», agrega. Por eso, detrás de la psicodieta se encuentran un médico, «que supervisará nuestro estado de salud durante todo el proceso, un nutricionista, que nos asesorará sobre las pautas de alimentación, un psicólogo que nos ayudará a explorar que hay detrás de nuestra adicción a la comida y un grupo terapéutico de apoyo. Este último nos ayudará a mantener la motivación, nos proporcionará estrategias para afrontar los impulsos que nos incitan a comer y nos dará recursos cognitivos y emocionales más adaptativos, que potenciarán las conductas alimenticias más sanas y nos harán sentirnos mucho mejor», concluye el reportaje.



