
Regentada por Sofía y Carlo Luppi, en Majadahonda su compromiso son los lácteos de la mejor calidad y de origen local, y frutas de verdad. Chocolate con naranja, crema catalana crujiente, galleta de jengibre, mango con «pizca» de lima o la «palmerita dulce» son algunas de sus más sorprendentes creaciones.
MARIANA BENITO. (29 de agosto de 2025). La heladería Bibì e Bibò situada en el Carralero (centro comercial Oeste junto al Carrefour) ha sido premiada con un «Solete Repsol«, distintivo que ofrece la Guía Repsol a locales de comida que se diferencian por su originalidad. Se diferencian de los conocidos Soles Repsol por no premiar a restaurantes de alta cocina sino a comercios que sorprenden por su producto, servicio o personalidad. Así lo ha recordado el periodista Martín Benito del diario “La Razón” en un reportaje titulado “La heladería italiana de Madrid que presume de Solete Repsol”, donde cuenta que en apenas 8 años, Bibì e Bibò cuenta con 6 establecimientos en la Comunidad de Madrid “y es una de las más demandadas”. El espíritu innovador de su empresaria ha llevado a esta heladería a situarse “como una de las mejores y más demandadas de Madrid, fabricando helados de sabores originales e incluso una línea de helados para perros”. Además de que el nombre suena a italiano, esta heladería lo es, y de pura cepa: “Con cinco establecimientos en la capital (Joaquín Bau, López de Hoyos, Príncipe de Vergara, Avenida de Pío XII y Alcalá), un sexto en Majadahonda y otros ocho puntos de venta autorizados, está regentada por Sofía y Carlo Luppi.
SU COMPROMISO, LÁCTEOS DE LA MEJOR CALIDAD Y DE ORIGEN LOCAL, Y FRUTAS DE VERDAD. Chocolate con naranja, crema catalana crujiente, galleta de jengibre, mango con «pizca» de lima o la «palmerita dulce» son algunas de sus más sorprendentes creaciones. Todo ello les ha llevado a ser miembros, desde el año 2023, de la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería y Panadería de la Comunidad de Madrid (Asempas). “Además, pueden presumir de lucir un Solete Repsol, distintivo que ofrece la célebre Guía a aquellos locales de comida que se diferencian por su calidad y autenticidad. EL CONSUMO MEDIO ANUAL DE HELADO EN MADRID es de unos 3,2 litros/habitante/año, lo que implica un consumo de casi 10,5 millones de litros al año. Esto se traduce en unos ingresos totales de 48.7 millones de euros, representando el 7,5% de la facturación a nivel nacional por ventas de helado.
LAS PERSONAS QUE VIVEN SOLAS SON LAS QUE CONSUMEN MÁS HELADO AL AÑO, superando los 5 litros. En los hogares formados por parejas con hijos pequeños la ingesta por persona y año es más baja: no llega a 2 litros. Más del 80% del consumo se concentra en los meses que van de abril a septiembre. Solo entre julio y agosto se consume el 40% de helado del año en Madrid. La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, acompañada de las concejalas de Chamartín, Yolanda Estrada, y de Arganzuela, Lola Navarro, visitaron el local de Bibì e Bibò situado en la calle López de Hoyos, en el barrio de Prosperidad. «Es un sinónimo de prestigio y de calidad en sus productos, además de un ejemplo de iniciativa y excelencia en su filosofía, cualidades que representan el carácter emprendedor de la ciudad, que valoramos y apoyamos desde el Ayuntamiento de Madrid», señaló Hidalgo, finaliza el reportaje.
PREMIOS «MAJADAHONDA EMPRENDE»: El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de su Concejalía de Desarrollo económico, Empleo y Comercio, ha puesto en marcha la convocatoria de los premios “Majadahonda Emprende” con el objetivo de reconocer y dar visibilidad a proyectos emprendedores con impacto positivo en la economía local. Con una dotación total de 12.000 euros, estos premios buscan fomentar la creación de nuevas iniciativas empresariales, impulsando el emprendimiento como motor de riqueza y empleo en el municipio, así como estimular la creación de nuevos proyectos. Los emprendedores y empresas interesadas podrán presentar sus proyectos a partir de este miércoles 29 de agosto, tras haberse publicado eL martes el extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). El plazo de presentación finalizará el próximo 26 de septiembre.
TRES CATEGORÍAS. Las candidaturas deberán cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria, entre los que s incluyen tener plena capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas, no encontrarse incursos en las causas de prohibición recogidas en la Ley General de Subvenciones y estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y el propio Ayuntamiento. En el texto de esta convocatoria se especifican las distintas categorías y cuantías de los premios. Así, el premio al “Mejor Proyecto de Emprendimiento”, contará con un primer premio dotado de 2.800 euros, un segundo premio de 2.000 euros y un tercer premio de 1.500 euros. En la categoría de “Mejor StartUp” habrá un primer premio de 2.500 euros y un segundo premio de 1.500 euros. La tercera categoría, a “Mejor Iniciativa Emprendedora”, recibirá un premio de 1.000 euros para el primer clasificado y de 700 euros para el segundo. Puede consultarse la convocatoria, descargar el formulario de inscripción correspondiente a presentar junto con la documentación requerida por registro y acceder a toda la información en este enlace. Con esta convocatoria, el Ayuntamiento de Majadahonda «reafirma su compromiso y apoyo al tejido empresarial local y la promoción del espíritu emprendedor, claves para el desarrollo económico y la generación de empleo en la ciudad», señala una nota de prensa del consistorio.
Cierto, Bibì e Bibò es una heladería artesanal que destaca por su pasión en cada detalle. 🍨
Correcto reportaje, hasta que lleguemos al roscón podemos seguir disfrutando de otros dulces como el panettone italiano, cada vez con más reconocimiento en nuestro país. Apostamos por el de la heladería Bibì e Bibò, enhorabuena.