Dirsi Rey tenía que decidirse entre una oferta de trabajo en Majadahonda y otra en Zaragoza: viajó a la Pilarica y encontró a sus puertas una «señal divina» que le ayudó a tomar una difícil decisión. Un vídeo en «Tik Tok» la ha hecho famosa en su país contando su historia y una periodista hondureña la ha recogido en un reportaje

MARIANA BENITO. (13 de julio de 2025). Dirsi Rey es una emigrante hondureña con 74.000 seguidores en Tik Tok y 1,8 millones de «Me gusta» que realiza vídeos sobre su estancia en España, pero uno de ellos se ha convertido en noticia nacional en Honduras. «España, país del que no me quiero ir y Honduras el país al que siempre quiero regresar», define esta trabajadora social su situación. Sin embargo, a la periodista Karen Sierra le ha llamado la atención lo que le ocurrió cuando estaba en Majadahonda (Madrid): «La ‘señal divina’ que recibió una migrante hondureña para quedarse en España. ¿Crees en las señales? Una bandera, una oración y una decisión que marcó su destino: así cambió la vida de una hondureña en España«.

Mariana Benito

Y CUENTA SU HISTORIA: «La migrante hondureña Dirsi Rey rememoró en TikTok el momento en que, hace seis años, puso por primera vez un pie en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en España. Aquella niña de Intibucá llegó como tantas otras compatriotas, buscando oportunidades. Hoy cuenta que España la «parió como inmigrante»: la vio llorar, reír, crecer y enamorarse. Establecida inicialmente en Majadahonda, Dirsi encontró en sus compañeras de trabajo, «hermanas de distinta sangre», un hogar lejos de casa». Gracias a ellas, conoció a una madre española de 34 años que le confió el cuidado de su segundo bebé al que conoció con 40 días de vida. Y fue contratada como «nurse». «Le enseñé a caminar, comer y hablar, pero nunca a llamarme ‘Dicci’», ríe.

A la periodista Karen Sierra le ha llamado la atención lo que le ocurrió cuando Dirsi estaba en Majadahonda (Madrid): «La ‘señal divina’ que recibió una migrante hondureña para quedarse en España»

VIAJE A LA BASÍLICA DEL PILAR Y UNA BANDERA DE HONDURAS. Fue ese niño quien le dio su apodo y el cariño que la ató a la familia. Tras 9 meses en el puesto, la familia anunció su retorno a Zaragoza y le ofreció acompañarlos. Era la oportunidad de trasladarse con gente de confianza, pero también le surgió otra oferta en Madrid. «Mis amigas no querían que me fuera», cuenta en su video, «pero yo vi su bondad desde el ‘hola’; su amor se notaba en cada gesto». Y como turista invitada, viajó a Zaragoza una semana antes de tomar una decisión definitiva. En la mañana del domingo, visitó la Basílica del Pilar. Allí, ante la inmensidad barroca, sintió «un agujero en el estómago y una punzada en el corazón» al ver en la puerta de entrada una bandera de Honduras. Fue la señal que le pedía a Dios. Sin dudar, miró a su jefa y sentenció: «Me quedo en Zaragoza«. Desde entonces, Dirsi Rey ha echado raíces: domina el español de barrio y el turolense de sus nuevas amistades, formó una pequeña red de compatriotas y sonríe cuando recuerda el vídeo que la volvió viral en TikTok. «España me vio convertirme en Dirsi«, concluye emocionada. La historia de Dirsi inspira a muchos otros migrantes hondureños: a veces, el empujón que necesitamos llega envuelto en arte y fe, justo debajo de las gigantes columnas del Pilar«, concluye el reportaje.

Majadahonda Magazin