Fotos de los componentes de la Tripleta, formada por azar, que suma 269 años Antonio Fraile (94) con sombrero, Alejandro Palacios (84), Miguel Sanchiz (91), La tripleta, por azar, probablemente más veterana de Europa y tal vez del Mundo. La razón: “por azar”. Normalmente los equipos se forman por sorteo y en esta ocasión y el resultado fue de 269 años.Y vencimos

MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 22 de diciembre de 2024). La petanca es mucho más que un simple juego de precisión; es una actividad deportiva que promueve la salud física, mental y social, especialmente entre las personas mayores. Este deporte, originado en el sur de Francia, ha conquistado a jugadores de todas las edades debido a su accesibilidad, ritmo pausado y los múltiples beneficios que aporta a quienes lo practican. A nivel físico, la petanca implica movimientos suaves que favorecen la coordinación, el equilibrio y la movilidad articular. Es ideal para mayores porque no requiere de un esfuerzo físico intenso, reduciendo el riesgo de lesiones. Además, fomenta la actividad al aire libre, lo que permite aprovechar los beneficios del sol y del aire fresco, esenciales para la salud general. En el plano mental, este deporte estimula la concentración, la estrategia y la toma de decisiones, habilidades que contribuyen a mantener activa la mente. Por otro lado, el aspecto social de la petanca es clave: fomenta la interacción, reduce la sensación de soledad y fortalece los lazos comunitarios, factores esenciales para una buena calidad de vida en la tercera edad.

La Petanca: un deporte tranquilo y saludable para los mayores. Y la conclusión: «Yo, nunca pierdo. Gano o aprendo».

Miguel Sanchiz

La Asociación de Petanca Las Rozas, situada en el Oeste de Madrid, es un referente en el ámbito de este deporte. Sus pistas reúnen a aficionados y veteranos que disfrutan de la camaradería y el espíritu competitivo. Entre sus equipos destaca una tripleta formada por tres jugadores veteranos: Antonio Fraile, Alejandro Palacios y el autor de este artículo, Miguel Sanchiz. Este grupo, creado por sorteo, suma un total de 269 años, convirtiéndose posiblemente en la tripleta más veterana de Europa y del mundo. Antonio, Alejandro y Miguel son un ejemplo de cómo la petanca puede ser una actividad enriquecedora y duradera. A través de sus partidas, muestran que la edad no es un impedimento para disfrutar de la actividad física y del compañerismo. Su experiencia y dedicación inspiran a nuevas generaciones y resaltan la importancia de este deporte como una opción inclusiva para todas las edades. La petanca no solo fortalece el cuerpo y la mente, sino que también crea recuerdos y conexiones imborrables. En Las Rozas, se demuestra que la pasión por este deporte puede trascender generaciones, y que la salud y la felicidad pueden encontrarse en los momentos más sencillos: lanzando una bola en la tierra.

Dos nuevas pistas de petanca accesibles en el Parque de Colón 

PISTAS DE PETANCA EN MAJADAHONDA. «El Ayuntamiento de Majadahonda ha construido en el céntrico Parque de Colón dos nuevas pistas de petanca, accesibles para personas con problemas de movilidad. La actuación se ha llevado a cabo junto a la actual bolera, instalando listones de madera de roble tratado en todo el perímetro de la instalación, de acuerdo con las medidas reglamentarias. Las pistas tienen unas dimensiones de 4 metros de anchura por 15 metros de longitud, medidas mínimas para disputar campeonatos nacionales e internacionales. Es decir, cada espacio cuenta con 60 m2 de arena compactada, una superficie recomendada para la práctica de este deporte. El Ayuntamiento da respuesta así a la petición del Club de Petanca de Majadahonda, al tiempo que promueve el envejecimiento activo y combate la soledad no deseada», informa el Ayuntamiento en un comunicado.

Majadahonda Magazin