SILVIA LOPEZ ALMAGRO. Majadahonda es un pueblo en su gran mayoría de gente con dinero, cuando escuchamos ese nombre lo relacionamos con un pueblo “rico». Sin embargo, así como en todas partes, también tiene su parte antigua donde hay gente que no es tan rica, o no tiene las mismas facilidades que otros. Así como en otros municipios se está haciendo, me gustaría saber si aquí en Majadahonda se está realizando también recogida de alimentos para las personas menos favorecidas del municipio. De Majadahonda solo se ha hablado por ahora de la Pista de Hielo y del Hospital Puerta de Hierro, pero creo que nos estamos olvidando de muchas otras cosas también importantes.

Carlos González Serna
La iniciativa que ha realizado el vecino Carlos González Serna para que el IBI vaya destinado a la adquisición de productos en los pequeños comercios de Majadahonda a razón de 1.000 euros por familia también es muy buena, sin embargo no estaría de más que el Ayuntamiento de Majadahonda también pensara en esas personas que seguirán pagando sus impuestos aunque no tengan qué comer. Por otro lado, me gustaría puntualizar, que he comprobado como la Comunidad de Madrid viene todos los días al Carrefour del Carralero a recoger alimentos, pero son para la Comunidad de Madrid. ¿Por qué nuestro ayuntamiento no hace lo mismo? Los datos que tengo proceden de los días en que se podía salir, yo vivo en los pisos del «fondo buitre» del campo de golf Las Rejas y no he ido ningún día al centro de la ciudad, pero sí es cierto que hay muchas familias que lo deben estar pasando mal porque ahí siempre se ha visto.
Al no poder salir no puedo documentar nada, pero igual la policía municipal sí puede decir algo más y en estos tiempos debería demostrarse la utilidad de sus mandos policiales. Es tan solo una idea por si desde el Ayuntamiento se podía hacer algo por los que menos tengan y no solo esperar cruzados de brazos a que el Gobierno levante el confinamiento el 9 de mayo. Que yo sepa, el Equipo de Gobierno sigue cobrando sus salarios y los funcionarios también, luego es justo exigirles que al menos ellos también trabajen, al fin y al cabo somos todos nosotros los que les pagamos sus emolumentos mientras las demás empresas cierran y el trabajo escasea.
Caritas de las parroquias están ayudando
Si hubiera otras muchas personas que pensaran como nosotros,habría mucha más dignidad para aquellos que lo necesiten.
EN NAJADAHONDA HAY MUCHOS RICOS,QUE ESPERO QUE SE LLEVEN SU DINERO A LA TUMBA.
Casi todos de misa y rosario diario.
Teresa Gómez
Sé que la Cruz Roja lo está haciendo. Lo que no sé es si resulta suficiente.
Se ofrece asistenta para trabajar por las mañanas de lunes a sábado con muy buenas referencias. Su nombre es Laura y ha estado haciendo una sustitución en mi casa Teléfono +34 643 56 38 45