
La moción fue aprobada por unanimidad
J. RUBIO/ F. UTRERA. La creación de un protocolo de actuación ante el acoso laboral en el Ayuntamiento fue una de las mociones que se presentaron en el último pleno de Majadahonda. El Grupo Municipal de Ciudadanos fue el encargado de llevar esta propuesta, aunque el Equipo de Gobierno, a través de Manuel Ortíz (PP), quiso darle un giro a los acontecimientos y aprovechó para anunciar que dicho protocolo ya había sido firmado. El concejal del PP solicitó que se retirase la moción, algo a lo que David Ayuso (Ciudadanos) contestó que no iba a ocurrir ya que su propuesta iba más allá de la mera firma al incluir cuestiones como la realización de una encuesta sobre el clima laboral entre los trabajadores del Ayuntamiento.

Manuel Ortiz (PP)
Irene Salcedo (Somos) agradeció la inclusión de motivos de acoso por «sexo, religión o raza» y los «criterios de prevención«. Una posición compartida por Elisa Piñana (PSOE) que incidió en que en la lucha contra el acoso «lo más eficaz es la prevención». Manuel Ortíz (PP) replicó que si pidió la retirada de la moción era «porque ya está hecho» y no quería que «al acabar el pleno salga una noticia diciendo que la firma del protocolo es cosa de Ciudadanos«, algo a lo que en este grupo «son muy dados»: «nos alegra que se sumen al Gobierno del PP de Majadahonda», señaló, al tiempo que acusaba a la socialista Piñana de «ligereza» por decir, «sin datos», que en el Ayuntamiento de Majadahonda se acosaba laboralmente. Por su parte, David Ayuso (Cs) aprovechó para cerrar su intervención agradeciendo el apoyo al resto de grupos y respondiendo a Ortiz que «Ciudadanos no hace suyo aquello que no lo es«. De hecho, la moción fue aprobada por unanimidad.





