JORGE RUBIO. La Unidad de Atención al Paciente Institucionalizado (UAPI) del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ya ha atendido a más de 1.200 pacientes desde que este servicio fue puesto en marcha. Creada el pasado mes de octubre, esta unidad recibe a los pacientes internados en residencias para mayores para ofrecer un servicio de urgencias especializado. Desde la UAPI se busca «optimizar el manejo de este tipo de pacientes en urgencias, fomentando su recuperación funcional temprana, valorando la fragilidad, estimulando que caminen o se desplacen lo antes posible y valorando su estado nutricional». Un servicio único en España y que es el germen del próximo Servicio de Geriatría del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda que «empezará a funcionar en los próximos meses» según informa la Comunidad de Madrid en un comunicado donde da cuenta de la visita del consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos.
Actualmente la UAPI se encuentra ubicada en la zona de observación del Servicio de Urgencias y tiene asignadas un total de 12 camas. La selección de pacientes se realiza desde su llegada al servicio de urgencias de Puerta de Hierro. De esta forma se consigue evitar el «paso previo por las salas de agudos del servicio. Ofrece cobertura sanitaria urgente en días laborables y festivos, lo que garantiza la continuidad asistencial de estos pacientes«. Gracias a esta unidad se han logrado «reducir a la mitad los tiempos de estancia en urgencias de estos pacientes» lo que se traduce en una mayor esperanza de vida para los pacientes de este colectivo ya que «hospitalización es un desencadenante reconocido en la aparición o progresión de deterioro funcional en el paciente mayor».
Otro aspecto fundamental de esta unidad es consensuar con los servicios médicos de la residencia para mayores donde vive el paciente los medios diagnósticos y terapéuticos que se van a poner en práctica. De este modo, se mejora notablemente el manejo de estos pacientes y se consigue reducir el número de visitas a la urgencia del hospital. Actualmente la UAPI de Puerta de Hierro cuenta con alianzas estratégicas con algunas residencias, como la Sociosanitaria Reina Sofía, ubicada en Las Rozas, con las que se realizan sesiones de control entre sus profesionales sanitarios y los especialistas de Puerta de Hierro.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
No veo ningún teléfono especial .para mayores y/o en caso de urgencias ,por ictus