J. FEDERICO M./L. GARCIA «Es tiempo de pactos y consensos, así lo ha decidido la voluntad popular en las urnas tras las elecciones», dijo el nuevo alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz (PP) en su primer discurso después de su investidura. Y agradeció a Vox «haber apoyado nuestro programa complementado con un acuerdo de Gobierno que será la hoja de ruta de nuestra gestión: es un programa ambicioso, pero realista, y mi objetivo será concluir la legislatura presentando un balance de gestión en el que se tengan por terminadas todas las medidas que hemos presentado». El citado programa contiene 100 promesas, a las que hay que añadir los compromisos alcanzados con Vox, que aun no se conocen, y los que ambos socios de Gobierno –junto con los otros 2 de la Oposición– adquirieron con las diferentes asociaciones de la sociedad civil de Majadahonda con las que se reunieron a lo largo de la campaña electoral («compromisos adquiridos» los llamó Ustarroz) para «hacerse la foto». Ustarroz anticipó que «dentro de unos días presentaré el Equipo de Gobierno» para que «Majadahonda tenga un futuro mejor y un Gobierno estable». Y agradeció a Narciso de Foxá, que aún sigue siendo presidente del PP de Majadahonda hasta el próximo congreso, haber sido «un alcalde ejemplar: allá donde te sientes mañana y donde te lleve el futuro, vas a contar con la amistad y admiración de los que vamos a sucederte. Nos has dejado el listón muy alto en cuanto a buena gestión, equilibrio, sensatez, honradez y austeridad» y reivindicó la ciudad que hereda como «limpia y segura». Por último, confesó: «siempre quiso ser alcalde de mi municipio, fue una vocación desde pequeñito«, al tiempo que agradeció a su familia «su paciencia y amor, sin los que nunca hubiera llegado hasta aquí».
También alabó la presencia de representantes de la sociedad civil, fuerzas de seguridad y autoridades religiosas en su toma de posesión, a la que acudió Ana Camins, su nexo autonómico con el líder nacional Pablo Casado, y aseguró que «desde hoy me dispongo a poner en marcha todos los compromisos adquiridos con los majariegos y ponerlos a funcionar» para apostar «por la excelencia y continua mejora del municipio» y por «la transparencia como vacuna contra la corrupción, la gran lacra sobre la que nunca debemos dejar de trabajar para perseguirla, prevenirla y sancionarla cuando sucede». Dirigiendo su mirada a la secretaria de la Corporación, Celia Alcalá, les pidió a los 600 funcionarios del Ayuntamiento «implicación» y sobre todo «trabajar de manera intensa«.
El interventor Julio Prinetti,, permaneció en su habitual y discreta esquina y se limitó a constatar a MJD Magazín que la sesión había transcurrido con toda normalidad. Y en cuanto al resto de los partidos, las tres reacciones más relevantes de la jornada fueron las siguientes: José Rodríguez (Vox): «El pacto se alcanzó tan a última hora que incluso hemos llegado a presentar nuestra candidatura y eso lo dice todo. Ahora velaremos por el cumplimiento de los pactos y lo haremos desde la responsabilidad». Ana Elliot (Cs): «A nosotros ni siquiera nos han llamado para dialogar, he conocido al nuevo alcalde este mismo sábado y por lo tanto pasamos a la Oposición, que vamos a ejercer de manera responsable y dura». Y por último, Manuel Fort (PSOE): «Nuestras relaciones con el Gobierno serán formalmente educadas y cordiales a pesar de que ni siquiera hemos sido llamados a consultas pero también desde la Oposición haremos valer nuestra exigencia programática, especialmente en Educación».
4 Comentarios
Yul Brinner
el 16 junio, 2019 a las 9:41 am
El portavoz del Psoe por fin reconoce que han ninguneado a su partido, que es irrelevante. Yo le pregunto: si le hubiera llamado el PP para llegar a algún acuerdo, habría accedido?
También dice que harán oposición en materia de educación. Sabrá después de tantos años que la educación es competencia autonómica y no municipal?
Corresponde al Ayuntamiento:
➡ Detectar su necesidad [se refiere a la construcción de nuevos colegios] en función de la expansión urbanística y el consiguiente
crecimiento demográfico, o en función de ajustes de población, etc. y formalizar
la petición de construcción a la Comunidad Autónoma.
➡ Reservar el suelo necesario atendiendo a las normas vigentes en la Comunidad
Autónoma y, en su caso, a las recomendaciones, en cuanto a las dimensiones,
la forma de la parcela, la ubicación, la orientación, etc.
➡ Formalizar la cesión de ese suelo a la Comunidad Autónoma en un acuerdo Plenario conforme a los requisitos que ésta establezca.
TAMBIÉN EL MANTENIMIENTO DE LOS COLEGIOS, ALGO QUE EL PP DESCONOCE, LOS COLEGIOS SE CAEN A CACHOS.
El nuevo alcalde agradece a su predecesor su honradez (hay que reconocer que Guillermo robó mas). El nuevo alcalde declara que su gobierno va actuar con trasparencia, pero declara secreto su acuerdo con VOX. Esto es lo que se conoce como cinismo democratico. Dime de que presumes…..
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
El portavoz del Psoe por fin reconoce que han ninguneado a su partido, que es irrelevante. Yo le pregunto: si le hubiera llamado el PP para llegar a algún acuerdo, habría accedido?
También dice que harán oposición en materia de educación. Sabrá después de tantos años que la educación es competencia autonómica y no municipal?
Yul Brinner:
Corresponde al Ayuntamiento:
➡ Detectar su necesidad [se refiere a la construcción de nuevos colegios] en función de la expansión urbanística y el consiguiente
crecimiento demográfico, o en función de ajustes de población, etc. y formalizar
la petición de construcción a la Comunidad Autónoma.
➡ Reservar el suelo necesario atendiendo a las normas vigentes en la Comunidad
Autónoma y, en su caso, a las recomendaciones, en cuanto a las dimensiones,
la forma de la parcela, la ubicación, la orientación, etc.
➡ Formalizar la cesión de ese suelo a la Comunidad Autónoma en un acuerdo Plenario conforme a los requisitos que ésta establezca.
TAMBIÉN EL MANTENIMIENTO DE LOS COLEGIOS, ALGO QUE EL PP DESCONOCE, LOS COLEGIOS SE CAEN A CACHOS.
El nuevo alcalde agradece a su predecesor su honradez (hay que reconocer que Guillermo robó mas). El nuevo alcalde declara que su gobierno va actuar con trasparencia, pero declara secreto su acuerdo con VOX. Esto es lo que se conoce como cinismo democratico. Dime de que presumes…..
Zul Brinner dedícate al cine y deja de joderte el hígado. Terapia, tío, terapia.