«El pastor y las ovejas pasaron por la zona del incendio porque no estaba acotada. ¿Podría el Equipo de Gobierno del PP confirmar si se delimitó o no la zona de este incendio para intentar buscar pruebas que ayudasen a averiguar si el fuego fue o no intencionado?», pregunta «Vecinos por Majadahonda», que solicita los informes de la Policía Local (en la imagen) y del Patronato de Monte del Pilar, que aún no se ha hecho público el informe sobre el incendio del Belén Municipal (2023)

MANU RAMOS. (9 de septiembre de 2025). El 2 de diciembre de 2023 un incendio a todas luces provocado calcinó el belén municipal instalado en los soportales del Ayuntamiento por orden de un concejal del PP, que se negó a que se albergara en la Casa de la Cultura, donde estaba más protegido. Cuando la Oposición le preguntó por las causas del incendio, el mismo concejal dijo que eran «desconocidas» y negó que fuese provocado, a pesar de que desde la Asociación de Belenistas de Majadahonda lo señalaban por su irresponsabilidad en la custodia del belén y de los informes sobre el origen de las llamas. Dos años después, el incendio se ha producido el 16 de agosto de este verano en el Monte del Pilar y un día antes, el 15 de agosto, y otro fuego más en una zona limítrofe de la M-40 entre Majadahonda y Pozuelo, pero tampoco nada se sabe de las causas ni de, en su caso, los causantes.

Manu Ramos

LA MAYORÍA ABSOLUTA DEL PP RECHAZA UN PLAN PARA EVITAR «RIESGOS DE INCENDIO». El Grupo Municipal de Vecinos por Majadahonda (VpMJ) ha solicitado hacer públicos los informes sobre el incendio en el Monte del Pilar en el que ardieron 2000 metros cuadrados, inspecciones realizadas por el Patronato del Monte del Pilar y por la Policía Local con objeto de informar a la opinión pública si fue un incendio provocado o no y que investigaciones se están llevado a cabo, al tiempo  ue felicita a los bomberos y fuerzas de seguridad y sanitarias (Policía Local y Agentes Forestales) por su rápida actuación en este suceso. «Vecinos por Majadahonda» recuerda que su Grupo Municipal «presentó una moción en el pleno del 26 de junio de 2025 solicitando un mejor mantenimiento veraniego tanto del municipio como de las parcelas públicas y privadas debido a las altas temperaturas para evitar riesgos de incendio o salud debido «a las numerosas quejas de los vecinos».

«El caso más flagrante de riesgo es el de la parcela contigua al Centro de Salud Valle de la Oliva, adjuntando algunas fotos que lo ilustran»,

Muchos paseantes de esta zona verde del municipio «nos comentan este problema y a su vez presentan quejas vía Registro Municipal del Ayuntamiento, lo publican en determinados foros y comentarios en la prensa local y redes sociales, obteniendo siempre una nula respuesta por parte de los responsables del Equipo de Gobierno”. Los vecinos documentaban casos claros y reiterativos. Y no mencionaban dos o tres, sino alrededor de la veintena. El caso más flagrante era el de la parcela contigua al Centro de Salud Valle de la Oliva, adjuntando algunas fotos que lo ilustraban», indica el comunicado. La moción fue apoyada por toda la Oposición con sus 10 votos (Vox, PSOE, Más Madrid-IU) pero rechazada por la mayoría absoluta del PP (15 votos).

Eco en «Soy de Majadahonda»: solicita los dos informes, Policía Local y Patronato

RESPUESTA DEL PP SOBRE LA «PROLONGADA BAJA» DE LA GERENTE DEL MONTE DEL PILAR Y SOBRE QUIEN ES RESPONSABLE POLÍTICO DE LA PREVENCIÓN DE LOS INCENDIOS:  «Además, el 29 de mayo de 2024, ante la prolongada baja de la gerente del Patronato del Monte del Pilar, preguntábamos al Equipo de Gobierno quien estaba siendo responsable del mantenimiento y gestión del Monte del Pilar, a lo que éste nos respondió que era la Concejala de Medio Ambiente por delegación de la alcaldesa. Otra de nuestras preguntas fue: ¿Pueden esbozarnos el Plan contra Incendios del Monte del Pilar y asegurarnos que no es peligrosa la abundancia de ramas y arboles caídos que todavía no han podido ser recogidos? La respuesta del PP fue la siguiente: “Desde el pasado 8 de mayo, como todos los años, está activo el dispositivo de vigilancia contra incendios forestales que se realiza en el Monte desde la torre de vigilancia, ubicada en su interior, que se mantendrá hasta el fin de la temporada de riesgo alto de incendios».

Artículo de Alejandro Moreno en «Noticias de Majadahonda»: reclama transparencia

«NO CONSTAN ZONAS EN EL MONTE DEL PILAR EN LA QUE EXISTAN PROBLEMAS, SERÁ EN OTRO TÉRMINO MUNICIPAL».»El mantenimiento de líneas cortafuegos perimetrales del Monte, así como el desbroce de las zonas laterales de los caminos, con el fin de reducir la densidad de la vegetación en estas áreas que pudiera favorecer el inicio o la propagación de un posible incendio, son operaciones que se realizan también anualmente. La empresa encargada del mantenimiento del Monte retira todos los restos vegetales que pudieran suponer riesgo de incendios siempre que son detectados, y de forma inmediata. En la actualidad no constan zonas en el Monte del Pilar en la que existan problemas por acumulación de ramas o restos vegetales secos, por lo que se desconoce si la situación que se indica se debe a hechos presentes en otro término municipal”, prosigue la nota de prensa de la formación vecinal, que desvela esta respuesta del PP y ha tenido un amplio eco en los medios locales.

Infomajadahonda recoge las peticiones sobre la investigación del incendio del Monte del Pilar

«VECINOS POR MAJADAHONDA» HA FORMULADO 4 PREGUNTAS: 1- ¿Puede hacer público el Equipo de Gobierno el informe de la Policía Local sobre el incendio ocurrido este 16 de agosto de 2025 en el Monte del Pilar de Majadahonda? 2- ¿Puede hacer público el Equipo de Gobierno el informe del Patronato del Monte del Pilar sobre el incendio ocurrido este 16 de agosto de 2025 en el Monte del Pilar de Majadahonda? 3- A juicio del Equipo de Gobierno, de la concejala responsable o de la gerente del Monte del Pilar. ¿Pudo haberse evitado el incendio? 4- Los vecinos aseguran que durante la semana posterior al incendio observaron como el pastor y las ovejas pasaban por la zona del incendio y que esta no estaba acotada. ¿Podría el Equipo de Gobierno confirmar si se delimitó o no la zona de este incendio para intentar buscar pruebas que ayudasen a averiguar si el fuego fue o no intencionado?

Majadahonda Magazin