La Criminalidad Convencional sube en Majadahonda un 7,1% (Datos Oficiales): debate entre PP y «Vecinos por Majadahonda»

MANU RAMOS. Los resultados del último índice de Criminalidad del Ministerio del Interior (4° trimestre 2024) han originado un debate en el Ayuntamiento de Majadahonda entre el Grupo Popular, que gobierna el municipio con mayoría absoluta, y el grupo municipal de «Vecinos por Majadahonda«. La Delegación del Gobierno de Madrid informó el pasado 10 de febrero de 2025 de los últimos datos de la tasa de criminalidad en la Comunidad de Madrid y según este Balance de Criminalidad del cuarto trimestre del año 2024 elaborado por el Ministerio de Interior sobre Majadahonda registra los peores datos de las cuatro ciudades del Oeste de Madrid con mayor población (Las Rozas, Pozuelo, Majadahonda y Boadilla). Los números de delitos revelan un 5,7% de aumento en los delitos penales con respecto al año 2023. Según estos datos de una fría estadística que esconde detrás numerosos dramas personales que van subiendo cada año, se denuncian cada día en Majadahonda casi 4 hurtos diarios (+13,7%) y cada semana se produce un robo con violencia e intimidación (+18.9%). Se han producido además este año 2024 un total de 7 violaciones con penetración (+133%) y 37 delitos contra la libertad sexual (+19,4%). Y han subido también los robos de coches (+11,6%): se roban 77 vehículos al año en Majadahonda, lo que significa que cada 5 días se sustrae un coche en la ciudad. Los robos con fuerza en domicilios son aún peor: han subido «solo» un 2,7%, un dramático porcentaje que aún así enmascara que han entrado en 115 domicilios de Majadahonda a robar en 1 solo año, lo que significa que cada 3 días se produce este tipo de robo que tanto miedo y alarma social origina.

Manu Ramos

«ESTAMOS MEJOR EN OTROS DELITOS QUE BAJAN, PERO LOS DATOS NO CONCEDEN MARGEN PARA EL OPTIMISMO PORQUE SIGUEN SIENDO MUCHOS: las lesiones por peleas han bajado un 25% pero se han producido 41 en Majadahonda, que son muchas. Y el tráfico de drogas ha disminuido un 33%, deteniéndose a 10 traficantes. También ha bajado la cibercriminalidad un 8,6%, pero se han producido 1.183 estafas informáticas, lo que significa que 3 majariegos sufren cada día un timo en internet. En total se han producido en Majadahonda 4.731 delitos, lo que significa que hay 13 víctimas diarias en nuestra ciudad por malhechores que perpetran delitos penales».

Los resultados del último índice de Criminalidad del Ministerio del Interior (4° trimestre 2024) han originado un debate en el Ayuntamiento de Majadahonda entre el Grupo Popular, que gobierna el municipio con mayoría absoluta, y el grupo municipal de «Vecinos por Majadahonda». En la imagen, Antonio Rodríguez y Federico Martínez, los concejales que intervinieron

«INTERESA RECALCAR ESTO MUCHO: LOS CULPABLES DE LOS DELITOS SON LOS DELINCUENTES Y LAS VÍCTIMAS MERECEN TODO EL APOYO DE LA SOCIEDAD CIVIL, DEL AYUNTAMIENTO Y DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD, que en Majadahonda tenemos dos: Policía Local y Guardia Civil. Sin embargo, es responsabilidad de la Concejalía de Seguridad que los medios humanos y materiales empleados sean lo más eficaces posibles y a la vista de que registramos los peores datos del Oeste de Madrid«, argumentó el concejal y portavoz adjunto de «Vecinos por Majadahonda«, Federico Martínez, en el último pleno que tuvo lugar el 27 de marzo (2025). Y por ello formuló la siguiente pregunta: «¿Qué medidas adicionales cree que se pueden tomar en materia de Seguridad para intentar bajar estos datos de criminalidad en Majadahonda a la vista del crecimiento en los delitos que se ha producido». Y es que ya en el primer semestre del año también subieron, por lo que el ritmo de crecimiento es ascendente.

La Criminalidad Convencional baja en Boadilla un 7,1% (Datos Oficiales)

Antonio Rodríguez (PP): «El incremento de infracciones penales de 2024, con respecto al año anterior es de 1,7%, no de un 5,7%». Federico Martínez (Vecinos por Majadahonda): «los culpables son los delincuentes pero es la ciudad del Oeste donde más suben los delitos «

EL CONCEJAL DE SEGURIDAD, ANTONIO RODRÍGUEZ (PP), NEGÓ LOS DATOS Y ATRIBUYÓ LA RESPONSABILIDAD A LA GUARDIA CIVIL: “Permítame recordarle que el artículo primero de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, establece lo siguiente: en su punto primero dice que la Seguridad Pública es competencia exclusiva del Estado. Su mantenimiento corresponde al Gobierno de la Nación. Y en su punto tercero establece que las Corporaciones locales participarán en el mantenimiento de la seguridad pública. Le ruego traslade al Gobierno de España y al Delegado del Gobierno en Madrid, tal y como hacemos nosotros cada vez que tenemos oportunidad, la necesidad de dotar a nuestro municipio del número de guardias civiles que su actual plantilla indica, y que actualmente se encuentra muy por debajo de lo deseado».

La Criminalidad Convencional sube en Las Rozas un 1,3% (Datos Oficiales)

La Criminalidad Convencional sube en Pozuelo un 1,8% (Datos Oficiales)

«Y EN LO QUE RESPECTA A NUESTRA POLICÍA LOCAL, ÉSTA CONTINUARÁ PARTICIPANDO EN EL MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA, QUE COMO YA LE HE DICHO, ES COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA. Y participará en el mantenimiento de la seguridad pública estando dotada, por este Equipo de Gobierno, con el capital humano y recursos materiales necesarios. Y siempre, desde la máxima lealtad institucional con la Guardia Civil, en el marco del convenio que firmamos el año pasado con la Secretaría de Estado de Seguridad«, dijo el edil del PP, que añadió que deseaba «puntualizar» los datos facilitados en la pregunta: «El incremento de infracciones penales de 2024, con respecto al año anterior es de 1,7%, no de un 5,7%. Y si lo que le interesa es la criminalidad convencional, sepa que ésta se ha reducido en más de 12 puntos, si tomamos como referencia el último ejercicio completo de la pasada legislatura».

Majadahonda Magazin