Si hay cosas bonitas que tiene el fútbol es ver a equipos como el Rayo Majadahonda, que dominan de forma abrumadora un partido de cara a portería y que pudo haberse traído una goleada de escándalo en La Fuensanta de Cuenca: al final solo un gol pero 3 puntos más que merecidos en extraordinaria actuación colectiva.

SILVIA ANULA. Si hay cosas bonitas y sorprendentes que tiene el fútbol es ver a equipos como el Rayo Majadahonda, que dominan de forma abrumadora un encuentro de cara a portería y manejando todos los registros (posesión, llegadas, tiros a puerta, victoria en duelos, mejor defensa, centro del campo y ataque) y sin embargo, si la bola no entra, puede no ganar un partido. Y al contrario: un equipo que juega sometido por su rival puede empatarlo e incluso ganarlo. El conjunto de Guillermo Fernández no podía hacerlo mejor en el estreno liguero 2025/26 ya que pudo haber propiciado una gran goleada al Conquense en su estadio, pero el conjunto local tuvo su mejor oportunidad en el tiempo de añadido (minuto 97) para haber podidol llevarse un injusto empate. Todo esto ocurrió en el partido que se disputó este sábado 6 de septiembre (2025) en el estadio «La Fuensanta» de Cuenca, en un duelo que ya se preveía de lo más interesante y con buen ambiente en las gradas por parte de ambas aficiones, ya que casi 100 rayistas animaron a los suyos. Se presenció una primera mitad muy disputada por parte de ambos equipos en donde ambos conjuntos pudieron adelantarse con numerosos acercamientos de peligro y disparos al palo por parte de ambos. Sin embargo, en la segunda parte se vio a un Rayo Majadahonda imparable que puso el primer y definitivo gol del encuentro a cargo de Javi Martín.

Silvia Anula

PRIMERA OCASIÓN RAYISTA DE LA TEMPORADA A LOS 6 MINUTOS. El partido comenzó en el estadio «La Fuensanta» con un Rayo Majadahonda que se presentaba con tres ex jugadores de Cuenca que conocían bien al rival: Alex García, que estuvo muy incisivo por la banda derecha; el japonés Yuya, que promete convertirse en una pesadilla esta temporada en el centro del campo por su soltura, dribling y visión de juego y Fran Pérez, un «tanque» en el centro del campo que estrelló en la segunda parte un gran disparo en el palo. El jugador es hijo de Maximino Pérez, promotor taurino oriundo de Fuenlabrada (Madrid) que es propietario de la de Cuenca y durante los últimos años ha sido el empresario más joven de España en plazas de primera y segunda categoría. Y con ellos y el resto del equipo, el Rayo Majadahonda cuajó una faena de dos orejas y rabo que, si la suerte no lo hubiera sido esquiva, hubiera protagonizado además una goleada de escándalo en la Fuensanta haciendo salir al equipo por la puerta grande.

Once inicial Rayo Majadahonda: sobresaliente colectivo con 5 MVPs que se llevan la matrícula de honor

YA TUVO EL EQUIPO MAJARIEGO EL PRIMER ACERCAMIENTO DE LA TEMPORADA, en el minuto 6 tras un centro pasado de Álex. Ante este mordisco rayista, reaccionó rápido el conjunto local y pudo poner además el 1-0: fue una ocasión muy clara desde la frontal de Samu Guillén, el mejor del Conquense, tras una acción individual que tras un rápido dribling golpeó en el palo (9′). Avanzó el encuentro y el Rayo Majadahonda lo siguió intentando con llegadas al área rival, en donde estaba claro que había que corregir ciertas imprecisiones en los centros al área pequeña (14′). Aún así, tras un buen disparo del delantero Plomer, que también cuajó un gran partido, estuvo cerca el conjunto rayista de adelantarse en el marcador, pero acabó en el palo derecho del portero Dani Atanes tras pisar el balón entre una nube de jugadores y lograr un hueco imposible que finalizó con un extraordinario disparo raso (18′).

Alineación y suplentes Rayo Majadahonda: todos aportaron su grano de arena para dejar a Cuenca con la boca abierta por su potencial. Y pusieron sobre la mesa sus credenciales como aspirante al ascenso esta temporada 25/26

DISPUTADA PRIMERA MITAD CON LARGUERO DE DANI RAMOS. Avanzó el encuentro y se vio una primera mirada muy disputada por parte de ambos equipos en donde ambos pudieron adelantarse en este comienzo liguero. Fue en el minuto 26 cuando el conjunto local tuvo otra ocasión tras un remate de cabeza de Álvaro Sánchez que se marchó desviado. Seguidamente, fue el Rayo Majadahonda en una contra el que tuvo un acercamiento peligroso dentro del área de nuevo por medio de un cabezazo a la escuadra de Dani Plomer tras un centro con música de gol de Dani Ramos, pero estuvo muy atento el guardameta Dani Atanes para detenerlo con una gran estirada. No acabó ahí el peligro rayista, que fue en aumento conforme avanzó el encuentro, ya que un disparo de Dani Ramos acabó en el larguero (31′) tras una extraordinaria jugada colectiva donde los rayistas ganaron todos los rechaces y en la que el central metió el pié de forma contundente elevando el balón y haciendo tambalear el palo. El Rayo Majadahonda lo intentó hasta el último suspiro tras una oportunidad de Alex García que centra y recoge Alex Faure pero se atranca por el mal estado del nuevo césped y un cabezazo en el tramo final de la primera mitad (42´) y además, hizo trabajar mucho a otro de los destacados, el guardameta Atanes, quien hasta en tres ocasiones seguidas en la misma jugada logró evitar ver perforada su puerta, con una doble oportunidad de Ilies Faure y un disparo de Álex García (45′). Incluso se registra un disparo alto pero rozando el larguero de Antonio Amaro por parte del equipo rayista en el minuto 47 en una última ocasión postrera tras otra jugada colectiva por banda derecha bajo la batuta de Alex García. En definitiva, una primera mitad que finalizó con tablas en el marcador y unos primeros 45 minutos muy entretenidos y disputados por parte de ambos equipos, en donde el Rayo Majadahonda se iba de vacío habiendo sido netamente superior en cuanto a ocasiones de gol.

El Rayo Majadahonda no bajó la guardia en ningún momento y tanto lo intentó el conjunto de Guille Fernández con perseverancia que al final llegó el primer tanto del encuentro por medio de Javi Martín para poner el 0-1

JAVI MARTÍN SALE Y ADELANTA AL RAYO MAJADAHONDA PARA PONER EL 0-1. Se reanudó la segunda mitad del encuentro con el 0-0 en el marcador y el Rayo Majadahonda no pudo comenzar mejor tras pegar un larguero un tiro lejano de Fran Pérez, previo a una gran parada del meta local (57′). Avanzó el encuentro y el Rayo Majadahonda no bajó la guardia en ningún momento y fue Javi Martín el que lo intentó con un disparo que se marchó fuera (64′). Fue tanto lo que intentó el conjunto de Guillermo Fernández que al final llegó el primer y único gol del encuentro por medio de Javi Martín, que había salido de refresco y se adelantó a su defensa para poner el 0-1 (78′) a pase de Alex García. Tras el gol quiso resarcirse el Conquense con algún lanzamiento en el ultimo suspiro pero estuvo muy atento el meta rayista Josán Gordo (89′). Con este tanto parecía que se iba a dar por concluido el partido con el resultado de 0-1 a favor del Rayo Majadahonda, que incluso tuvo nuevas oportunidades para aumentar más su ventaja, pero también el conjunto local pudo poner el empate a ultima hora mediante un cabezazo de Nacho Ruiz que pasó junto a la cepa del poste de Josán Gordo (97′). Una victoria que sabe a mucho para sumar los 3 primeros puntos de la temporada en esta jornada 1. PRÓXIMO ENCUENTRO: El Rayo Majadahonda se enfrenta en la jornada 2 al Orihuela CF el domingo 14 de septiembre de 2025 a las 12:00 horas.

La apoteósis final

FICHA DEL ENCUENTRO. UB Conquense (4-4-2): Atanes, Yasin, Bradarić, David Soto, Nacho Ruíz; Bittor, Josiel Núñez, Samu Guillén, Mario Rodríguez; Jesús Ares, Álvaro Sánchez. Entrenador: Rubén Pulido. Rayo Majadahonda (4-2-3-1): Josán Gordo (3), Alex García (3 MVP) (Gordo, 68′) (3), Dani Ramos (3 MVP), Piri (3), Juan Durán (3); Koke San José (3), Amaro (3); Fran Pérez (3) (Pol Prats, 68′) (3), Yoshimura (3 MVP), Dani Plomer (3 MVP) (Barba, 62′) (3); Ilies Faure (3) (Javi Martín, 62′) (3, MVP). Entrenador: Guillermo Fernández (3). Árbitro: Paola Cebollada (3); árbitros asistentes, Adrián Sánchez y Ramos Larraz. Goles: 0-1 (Javi Martín, 78′). Tarjetas: amarillas, Amaro (10′), Yasin (25′) y Barba (92′).

Majadahonda Magazin