El coche, por fortuna, iba a muy escasa velocidad pero el atropello fue de tal aparatosidad y el impacto tan brutal que la víctima se produjo un traumatismo craneo-encefálico grave por el que fue trasladada al Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda.

MANU RAMOS. Un terrible y aparatoso accidente de tráfico tuvo lugar este martes 15 de julio (2025) a las 9:30 horas de la mañana cuando una mujer fue atropellada en el paso de peatones situado en la Carretera de Pozuelo y que cruza la calzada hasta el Instituto Carlos III. Aunque aún no se conoce la versión de la víctima, que no ha podido prestar declaración debido a su estado, según relató la conductora del vehículo al servicio de atestados de la Policia Local, la chica atravesó el paso de cebra corriendo probablemente para no perder el bus que en ese momento se encontraba enfrente estacionado en la marquesina del citado centro farmacológico. Según esta versión, fue al irrumpir precipitadamente en el paso de cebra cuando un coche tipo berlina de color blanco conducido por otra mujer de entre 70 y 80 años de edad la atropelló. La colisión le produjo a la víctima un fuerte impacto en la cabeza que se estampó contra el cristal del coche, hasta el punto de fracturarlo, como se aprecia en las imágenes tomadas por los testigos y enviadas a la redacción de este periódico. El coche, por fortuna, iba a muy escasa velocidad pero el atropello fue de tal aparatosidad y el impacto tan brutal que la víctima se produjo un traumatismo craneo-encefálico grave por el que fue trasladada al Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda.

Manu Ramos

EN EL MOMENTO DEL CHOQUE, UNA MÉDICO CARDIÓLOGA DE ESTE MISMO HOSPITAL QUE SE ENCONTRABA CASUALMENTE HACIENDO «FOOTING» EN LAS INMEDIACIONES DEL ACCIDENTE PUDO PRESTAR LOS PRIMEROS AUXILIOS A LA ACCIDENTADA. También se personó la ambulancia del SERMAJ, recién adquirida por el Ayuntamiento, que cronometró 3 minutos desde la primera llamada de asistencia al 112 hasta su llegada al lugar de los hechos. La celeridad fue tal que algunas imágenes de los vecinos que fueron testigos del suceso captaron la presencia del concejal de Seguridad, Antonio Rodríguez, desplazado con los técnicos sanitarios, que pudo observar «in situ» la cobertura prestada por este servicio. La ambulancia majariega y su personal recomendaron seguir los protocolos y no trasladar a la herida hasta el hospital hasta que no la viera un médico que dictaminara su estado para no efectuar ningún movimiento que pudiera agravar sus traumatismos, por lo que tuvo que personarse una segunda ambulancia UVI móvil que certificó su rápido traslado hospitalario, tal y como había sugerido inicialmente la cardióloga.

La colisión le produjo a la víctima un fuerte impacto en la cabeza que se estampó contra el cristal del coche blanco, hasta el punto de fracturarlo, como se aprecia en las imágenes

OTROS TESTIGOS ALUDEN A OTRA TRABAJADORA DE PUERTA DE HIERRO QUE SE BAJÓ DE UN COCHE PARA PRESTAR IGUALMENTE LOS PRIMEROS AUXILIOS. Finalmente, según fuentes sanitarias, la mujer herida fue tratada en el Hospital y dada de alta, por lo que no hubo que lamentar mayores desgracias personales más allá del susto y de las lógicas consecuencias que un golpe así tiene en un ser humano y que han de ser valoradas más detenidamente por el personal médico que le realiza un seguimiento. «Está consciente, lo que pasa es que oscila», se le oye decir al personal sanitario que la atendió en el vídeo enviado por testigos presenciales a la redacción de MJD Magazin, aludiendo a la pérdida de consciencia que de vez en cuando tenía la víctima cuando estaba siendo asistida. Entre los testigos del suceso se encontraba la vecina Isabel Palma, conocida activista animalista y tenaz defensora de las mascotas, que desmintió que la mujer accidentada irrumpiera en el paso de peatones con una bicicleta o un patinete, como algún otro testigo informó erróneamente.

La celeridad fue tal que algunas imágenes de los vecinos que fueron testigos del suceso captaron la presencia del concejal de Seguridad, Antonio Rodríguez, desplazado con los técnicos sanitarios, que pudo observar «in situ» la cobertura prestada por este servicio

CONSEJOS ANTE UN PASO DE CEBRA. Para cruzar un paso de cebra de manera segura, los peatones deben esperar a que los vehículos se detengan por completo antes de comenzar a cruzar. Es crucial mirar a ambos lados antes de entrar en el paso de cebra y asegurarse de que no haya vehículos acercándose que no hayan parado. Además, se debe cruzar de manera perpendicular a la calzada y no detenerse ni correr innecesariamente en el paso. El RACE también ha dado otros consejos a tener encuenta. Prioridad peatonal: Los peatones tienen prioridad de paso en los pasos de cebra, pero esto no los exime de la responsabilidad de cruzar con seguridad. Detención y visibilidad: Los peatones deben esperar a que los vehículos se detengan por completo antes de cruzar y asegurarse de que los conductores los hayan visto y estén cediendo el paso. Cruzar con seguridad: Se debe cruzar de manera perpendicular a la calzada, sin detenerse innecesariamente ni correr. Visión periférica: Es importante mirar a ambos lados, incluyendo la izquierda, la derecha y nuevamente la izquierda, antes de cruzar y durante el cruce para asegurarse de que no vienen vehículos. No invadir el paso: Los peatones no deben invadir el paso de cebra hasta que tengan la seguridad de que pueden cruzar sin peligro.

«Ponle freno» propone colocar inscripciones en los pasos de peatones con mensajes útiles para una correcta utilización

DESDE LA ONG «PONLE FRENO» SE INICIÓ EN 2017 UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ATROPELLOS A PEATONES, que consiste en colocar unas inscripciones en los pasos de peatones con mensajes útiles para una correcta utilización de los mismos. Dichos mensajes están colocados muy cerca de la acera de manera que el paso de los vehículos por encima de ellos sea muy remoto. Además tal iniciativa está amparada por el Reglamento que en su Artículo 170 apartado i) dice: «Otras marcas o inscripciones de color blanco en la calzada repiten indicaciones de señales o proporcionan a los usuarios indicaciones útiles».

«Otras marcas o inscripciones en la calzada con señales pueden proporcionar a los usuarios indicaciones útiles».

Majadahonda Magazin