
En la misma carta, Villar alegaba que su cargo de vicepresidente de la FIFA le exigía su presencia en el Comité Ejecutivo de la FIFA que se está celebrando esta semana en Zúrich. informa la periodista Isabel Roldán del diario AS. Villar, además, trasladó a la jueza en el citado escrito, su recomendación de que no vuelva a ser llamado por este motivo. También manifestó a la jueza tener “serias dudas” de que su declaración pueda ayudar a esclarecer los hechos ya que su cargo de presidente de la RFEF “no conlleva conocimientos con detalle de los contratos de agencia de la RFEF suscribe con terceros”.
La demanda, admitida a trámite a finales de junio, fue presentada por Seyer Gestión, la empresa contratada por la RFEF para comercializar las competiciones nacionales de fútbol femenino, trabajo que culminó con la presentación de la oferta millonaria de CGP SPORT, la gestora de derechos deportivos representada por Carlos García Pardo. Seyer, que consiguió una oferta de 6,6 millones por 6 temporadas, reclama una indemnización por incumplimiento de contrato cercana a los 2 millones, ya que según manifiestan responsables de Seyer, una vez conseguida la millonaria oferta, “la RFEF la ignoró dejando pasar el tiempo hasta que expiró el contrato”.
Para no personarse en el juicio Villar se ha escudado en la coincidencia con las fechas del Comité Ejecutivo de la FIFA que concluye este jueves, si bien el acta de FIFA anunciando la misma está fechada a primeros de octubre. Villar recibió la notificación para declarar en el juzgado número 8 de Majadahonda a mediados de octubre, con mes y medio de margen para buscar una nueva fecha, si bien el presidente de la RFEF no notificó su imperiosa ausencia hasta tres días antes del jucio. En el juicio también estaban citados por parte de la RFEF, Jorge Pérez (secretario general), Vicente Temprado (presidente del Comité de Fútbol Femenino) y Borja Santana.
Fuente:






